Evolución de los SSOO

  • Period: to

    Primera generación

    Los lenguajes de programación se desconocían.
    El modo usual de la operación consistía en que el programador firmaba para tener acceso a un bloque de tiempo en la hoja de registro situada en una pared.
    Bajaba al cuarto de máquinas, insertaba su conexión en la computadora y esperaba que ninguno de los 20.000 tubos de vacío se fundiera durante la ejecución de su programa.
    Al inicio de la década de 1950, la rutina había mejorado un poco con la introducción de las tarjetas perforadas.
  • Primera

    Primera

  • Period: to

    Segunda generación

    Sistemas de lote.
    Los sistemas operativos comunes eran FMS e IBSYS, sistema operativo de IBM de la 7094.
    Hubo una clara separación entre los diseñadores, armadores, operadores, programadores y personal de mantenimiento.
  • Segunda

    Segunda

  • Period: to

    Tercera generación

    Surge la multiprogramación, el tiempo compartido (time-sharing) y los sistemas interactivos. Se empieza a pensar en el usuario.
    Capacidad de leer trabajos de tarjetas contenidas en el disco tan pronto como se llevaban al cuarto de computación.
    Crecimiento de las minicomputadoras.
  • Tercera

    Tercera

  • Period: to

    Cuarta generación

    Desarrollo de redes de computadoras personales que corren sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos.
    En un sistema operativo de red, los usuarios están conscientes de la existencia de varias computadoras y pueden conectarse con máquinas remotas y copiar archivos de una máquina a otra.
    En un sistema operativo distribuido es aquel que aparece ante sus usuarios como un sistema tradicional de un solo procesador, aun cuando esté compuesto por varios procesadores.
  • Cuarta

    Cuarta