-
contienda entre Inglaterra y Francia fortaleció en Francia el poder del rey, abriendo paso a un estado absolutista, considerando que los reyes son gobernantes por derecho divino, teniendo a su favor el cobro a los tributos, administración de la justicia y la organización del ejercito.
-
conocida también como La guerra de las dos rosas, por el trono ingles; producto de esta y la guerra de los 100 años, se produjo en Inglaterra una ruina política y económica, que fue aprovechada por el rey para impulsar el reconocimiento del derecho común, el comercio y la industria que favorecía directamente a la burguesía.
-
fueron expulsados los judíos
-
Estado moderno: un territorio con fronteras determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus habitantes. Estado liberal: surgió como una crítica a la sociedad
absolutista-monárquica, que culminó en un proceso revolucionario de carácter político-social como fue la Revolución Francesa, y al mismo tiempo coincidió con un fenómeno de carácter científico-tecnológico: la primera Revolución industrial. -
los Reyes Católicos aprobaron la pragmática de conversión forzosa por la cual la población musulmana sería expulsada si no se convertía.
-
movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo; abrió paso a la teoría del estado en que encontramos aspectos como: gobierno común (poder legislativo, judicial y ejecutivo) y la unidad de territorio.
-
consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón