Lapsus ciencia divertida ecatepec mexico mexico  6242c5 2

Evolucion del Pensamiento Cientifico

  • Mesopotamia. Escritura Cuneiforme
    2750 BCE

    Mesopotamia. Escritura Cuneiforme

    Se desarrollo la escritura cuneiforme, los numeros (primeros abacos) y los calendarios. Ayudando al comercio con otras ciudades.
  • Period: 2750 BCE to 401

    Edad Antigua

    En esta epoca se dieron metodos para preservacion y propagacion del conociemiento.
  • Egipto. Avances en Medicina.
    2700 BCE

    Egipto. Avances en Medicina.

    Se desarrollo la Alquimia, la gastronomia, las matematicas, la geometria, la medicina, los jeroglificos (alfabeto fenicio).
  • Olmecas desarrollo de la escritura.
    1500 BCE

    Olmecas desarrollo de la escritura.

    Ademas de esto tuvieron desarrollos en la astrologia, crearon el calendario y en las matematicas llegaron a usar el numero 0.
  • Roma. Tecnología urbana
    312 BCE

    Roma. Tecnología urbana

    Desarrollaron puentes, drenajes, calefaccion, acueductos, baños y tambien en tecnologia para la guerra.
  • Se calcula circunferencia de la Tierra
    240 BCE

    Se calcula circunferencia de la Tierra

    Se le atribuye a Erastotenes.
  • China. Inventan el papel y hacen uso de la imprenta.
    105

    China. Inventan el papel y hacen uso de la imprenta.

    • Inventan la brújula, la cual ayudaba a las embarcaciones en sus rutas. *Los alquimistas de la antigua China inventan la pólvora. *A partir de desperdicios de tela, Cai Lun inventa el papel. *Y con el desarrollo de la imprenta lograron la preservación y propagación del conocimiento
  • Galeno y sus aportes a Medicina.
    191

    Galeno y sus aportes a Medicina.

    Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal.Identificó siete pares de nervios craneales.Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz.Demostró las funciones del riñón y de la vejiga.Demostró que por las arterias circula sangre, y no aire.
    Descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias.
    Describió las válvulas del corazón.
  • Platon y Aristoteles. Razonamiento deductivo.
    367

    Platon y Aristoteles. Razonamiento deductivo.

  • Period: 401 to 1401

    Edad Media

    En esta epoca uno de los obstaculos de la ciencia y generacion del conociemiento eran los dogmas (ideas rigidas) *Uno de los acelereadores del conocimiento fue el tener una lengua franca qiue etra el arabe y despues fue el latin y en la actualidad es el ingles.
  • Tales de Mileto explica fenomenos naturales.
    501

    Tales de Mileto explica fenomenos naturales.

    Busco explicaciones a fenómenos naturales como los terremotos y los relámpagos sin recurrir a los dioses.
  • Pitagoras: primer matematico puro
    501

    Pitagoras: primer matematico puro

    Propuso que la tierra es esférica y creo la escuela esotérica. Ademas se le atribuye el teorema que lleva su nombre. Contribuyo en la geometría, aritmética y también a la musica.
  • Plinio y el Metodo cientifico
    701

    Plinio y el Metodo cientifico

    Escribió enciclopedia con todo el conocimiento antiguo, basadas en el método científico y en el empirismo.
  • India. Cuna del sistema decimal.
    711

    India. Cuna del sistema decimal.

    *Hicieron obras de regacion, drenajes y canales que ayudaban a la agricultura.
    *En matematicas inventaron los numeros arabigos y fue la cuna del sistema decimal.
    *se daba el atomismo (todas las cosas estan hechas de componentes que no se puedne dividir)
    *Medicina Ayurveda (operaban cataratas)
  • movimiento de traducción científica del árabe al latín
    1085

    movimiento de traducción científica del árabe al latín

  • Tribus norteamercanas y su lengua franca
    1110

    Tribus norteamercanas y su lengua franca

    Desarrollaron lengua comun con signos, compartian una lengua franca que permitia la propagacion del conocimiento.
  • Imperio Mongol domina Asia
    1201

    Imperio Mongol domina Asia

    El imperio mongol domino Asia,esto aumento el comercio y la propagacion del conocimiento entre distintas culturas.
  • Persia. Se estudio el metabolismo.
    1300

    Persia. Se estudio el metabolismo.

    En persia lo que hoy es Iran hubo desarrollos en la filosofia, la astronomia, las ciencias naturales, la fisiologia y aqui fue donde se estudio el metabolismo.
  • Musulmanes expertos en medición de planetas.
    1301

    Musulmanes expertos en medición de planetas.

    *Matematicas: desarrollaron el algebra, avances en geometria y definieron los alfgoritmos.
    *Geografia y cartografia que eran necesarios para el comercio.
    *Astronomia: tenian mediciones precisas del sol, la luna y los planetas.
    *Medicina: avances en psicologia y oftalmologia
    *Fisica: enfasis en la obesrvacion y el razonamiento.
  • Grecia. Cuna de la FIlosofia y el pensamiento.
    1400

    Grecia. Cuna de la FIlosofia y el pensamiento.

    Grecia tuvo grandes avances en la medicina, zoologia, botanica, astronomia, mineralogia, arquitectura, ingenieria.
  • Period: 1401 to

    Edad Moderna

    Se crea el RACIONALISMO: se basa en el analisis y la logica y el EMPIRICISMO: que se basa en la observacion y la experimentacion. En la edad moderna se desarrollaron avances cientificos se propusieron los primeros metodos sistematicos para la generacion y verificacion del conocimiento.
  • Modelo del Sistema Solar Heliocentrico
    1532

    Modelo del Sistema Solar Heliocentrico

    Lo propone Aristarco de Samos, donde propone que el Sol están en el centro y los planetas girando alrededor.
  • Medicina: diseccion
    1537

    Medicina: diseccion

    Andres Versalio la diseccion de cadaveres.
  • Astronomia:Modelo Heliocentrico
    1543

    Astronomia:Modelo Heliocentrico

    Fue aportacion de Copernico, Kepler, Galileo de que la tierra gira alrededor del Sol.
  • España participó en el movimiento de renovación científica europea,
    1550

    España participó en el movimiento de renovación científica europea,

  • Zacharias Jannsen crea el microscopio

    Zacharias Jannsen crea el microscopio

  • Se funda  la Accademia nazionale dei Lincei

    Se funda la Accademia nazionale dei Lincei

    fundada en 1603 para promover el estudio de las ciencias matemáticas, físicas y naturales
  • Galileo crea el telescopio

    Galileo crea el telescopio

  • Se crea la Pascalina

    Se crea la Pascalina

    Pascal crea las rimeras calculadoras mecanicas que funcionaba a prueba de ruedas y engranajes.
  • Harvey: sistema circulatorio

    Harvey: sistema circulatorio

    William Harvey hizo la primera descripcion del sistema circulatorio y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a traves del bombeo del corazon.
  • Ley de la gravitacion; Newton

    Ley de la gravitacion; Newton

  • Linneo desarrolla la Taxonomia

    Linneo desarrolla la Taxonomia

    Linneo clasifica distintas especies dando luga6r a la taxonomia.
  • Las Guerras Napoleónicas interrumpieron el avance de la ciencia

    Las Guerras Napoleónicas interrumpieron el avance de la ciencia

  • Darwin y el origen de las especies.

    Darwin y el origen de las especies.

  • Mendeleyv; Tabla periodica

    Mendeleyv; Tabla periodica

    Se empezaron a describir loe elementos de la tabla periodica
  • Se establece la  Junta para la Ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia

    Se establece la Junta para la Ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia

    Gracias al empuje que el Premio Nobel de Ramón y Cajal dio a la ciencia en general, en 1907 el gobierno español estableció la
    Junta para la Ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia, creando becas para el extranjero y, algo más tarde, una serie de laboratorios
  • se crea el Consejo Internacional de Investigación

    se crea el Consejo Internacional de Investigación

    es una federación científica subdividida en uniones internacionales para cada una de las ciencias. Cada pocos años, las uniones celebran congresos internacionales, cuyos anales suelen publicarse
  • Principio de Incertidumbre; Werner

    Principio de Incertidumbre; Werner

    el principio afirmaba la imposibilidad de predecir con
    precisión que una partícula, por ejemplo un electrón, estará en un
    lugar determinado en un momento determinado y con una velocidad determinada.
  • Se descubre el componente penetrante o ‘duro’ de los rayos cósmicos;

    Se descubre el componente penetrante o ‘duro’ de los rayos cósmicos;