Evolución histórica de las tecnologías de la información y la comunicación.

  • Primera maquina de vapor efectiva

    Primera maquina de vapor efectiva

    Creada por Thomas Newcomen, fue un motor atmosférico que utilizaba el vacío generado por la condensación del vapor para accionar una bomba de agua, siendo fundamental para el drenaje de minas y un precursor de la Revolución Industrial.
  • Period: to

    EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA MODERNA

  • VAGÓN DE VAPOR AUTOPROPULSADO

    VAGÓN DE VAPOR AUTOPROPULSADO

    Nicolas-Joseph Cugnot construyó un vagón a vapor autopropulsado, el Fardier à vapeur que se considera el primer vehículo autopropulsado del mundo.
  • MEJORA DE LA MAQUINA DE VAPOR DE NEWCOMEN

    MEJORA DE LA MAQUINA DE VAPOR DE NEWCOMEN

    La Maquina de vapor de newcomen fue mejorada significativamente por James Watt, principalmente mediante la adición de un condensador separado que evitaba el enfriamiento continuo del cilindro, aumentando la eficiencia y reduciendo el consumo de combustible.
  • PRIMERA CALCULADORA FABRICADA EN SERIE

    PRIMERA CALCULADORA FABRICADA EN SERIE

    Philipp Matthäus creó la Calculadora de Hahn, una de las primeras máquinas capaces de realizar operaciones aritméticas complejas de forma automática y con alta precisión, sentando un precedente importante en la historia de la computación mecánica.
  • PRIMER SUBMARINO

    PRIMER SUBMARINO

    inventado por David Bushnell y utilizado en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El Tortuga fue el primer submarino usado en guerra, y recibió este nombre porque fue construido uniendo dos casquetes que tenían la forma de un caparazón de tortuga.[
  • INVENCIÓN DE LA PRENSA DE COPIA

    INVENCIÓN DE LA PRENSA DE COPIA

    James Watt inventó la prensa de copia o fotocopiadora mecánica, un dispositivo que permitía duplicar documentos mediante la aplicación de presión sobre papel translúcido con tinta original, produciendo una copia en el reverso.
  • SE INVENTA EL TELAR MECÁNICO

    SE INVENTA EL TELAR MECÁNICO

    Edmund Cartwright patentó el primer telar mecánico, una máquina que automatizó el proceso de tejido y revolucionó la industria textil al aumentar drástica mente la velocidad de producción.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    Claude Chappe recibe fondos de la Convención Nacional Francesa para construir la primera línea de telegrafía óptica de París a Lille, marcando un hito en la historia de las telecomunicaciones al ser el primer sistema práctico de comunicación mecánica a larga distancia.
  • LA PRIMERA BATERÍA

    LA PRIMERA BATERÍA

    Creada por Alessandro Volta Este dispositivo consistía en discos alternados de dos metales distintos, como cobre y zinc, separados por un material (como tela o cartón) empapado en un líquido conductor, y fue el primer dispositivo en producir un suministro constante de electricidad.
  • PRIMERA LOCOMOTORA A VAPOR

    PRIMERA LOCOMOTORA A VAPOR

    Richard Trevithick presentó la primera locomotora de vapor funcional sobre rieles, demostrada en Gales, que arrastró vagones en la fundición de Penydarren.
  • PRENSA DE IMPRESIÓN

    PRENSA DE IMPRESIÓN

    Frederick Koenig Este invento, desarrollado en colaboración con Andreas Bauer, permitió un aumento drástico en la velocidad de impresión, pasando de unas 250 hojas por hora de las prensas manuales a más de 1100 en la prensa de cilindro de Koenig.
  • MOTOR ELECTRICO

    MOTOR ELECTRICO

    Fue creado por Michael Faraday cuando demostró cómo la energía eléctrica podía convertirse en energía mecánica. Este dispositivo, llamado también "motor homopolar", utilizaba la interacción entre un alambre conductor y un imán dentro de un baño de mercurio para generar movimiento rotatorio.
  • MOTOR ELÉCTRICO

    MOTOR ELÉCTRICO

    Michael Faraday construyó el primer motor eléctrico, un dispositivo que convertía la energía eléctrica en energía mecánica, demostrando así el principio de rotación electromagnética. Su diseño utilizaba la interacción entre un campo magnético y una corriente eléctrica para crear movimiento circular, sentando las bases para los motores eléctricos modernos
  • PRIMERA LINEA PUBLICA DE FERROCARRIL EN INGLATERRA

    PRIMERA LINEA PUBLICA DE FERROCARRIL EN INGLATERRA

    La primera línea pública de ferrocarril en Inglaterra fue el Ferrocarril de Stockton y Darlington, inaugurado el 27 de septiembre de 1825. Conecta las minas de carbón de Shildon con Darlington y Stockton, en el noreste de Inglaterra, y fue la primera en utilizar locomotoras de vapor para transportar pasajeros y carbón.
  • INVENCIÓN DE LA BOMBILLA INCANDESCENTE

    INVENCIÓN DE LA BOMBILLA INCANDESCENTE

    Heinrich Göbel construyó lo que se considera la primera bombilla incandescente práctica, utilizando un filamento de bambú carbonizado dentro de una botella a la que le extrajo el aire para evitar la oxidación, un elemento crucial para su funcionamiento.
  • SE DESARROLLA EL MOTOR A GAS

    SE DESARROLLA EL MOTOR A GAS

    Étienne Lenoir, un inventor belga nacionalizado francés, diseñó el primer motor de combustión interna comercialmente exitoso, un motor que utilizaba gas como combustible y que se basaba en un diseño de dos tiempos.
  • PRIMER TELÉFONO FUNCIONANDO

    PRIMER TELÉFONO FUNCIONANDO

    El científico e inventor alemán Johann Philipp Reis construyó y presentó su "teléfono" un dispositivo pionero capaz de transmitir sonido mediante señales eléctricas. Si bien este aparato, el teléfono Reis, fue uno de los primeros en lograr esto, su transmisión de voz articulada era imperfecta y a menudo incomprensible, aunque transmitía bien las notas musicales.
  • SE PATENTA EL USO DEL TELÉFONO

    SE PATENTA EL USO DEL TELÉFONO

    Alexander Graham Bell obtuvo la patente de su invención del teléfono, un aparato que permitía transmitir la voz humana por cables utilizando electricidad. Tres días después, el 10 de marzo de 1876, Bell pronunció la primera llamada telefónica de la historia a su asistente, Thomas Watson, diciendo: "Señor Watson, venga aquí. Quiero verlo".
  • INVENCIÓN DEL FONÓGRAFO

    INVENCIÓN DEL FONÓGRAFO

    Thomas Alva Edison inventó el fonógrafo, el primer dispositivo capaz de grabar y reproducir sonido. El invento funcionaba grabando vibraciones de sonido como surcos en un cilindro cubierto de cera o papel de aluminio, permitiendo reproducir el sonido al pasar una aguja por estos surcos.
  • PRIMER AUTOMÓVIL

    PRIMER AUTOMÓVIL

    Karl Benz patentó el Benz Patent-Motorwagen, el primer automóvil práctico y el primer automóvil en producción, marcando el nacimiento del automóvi y transformando la movilidad personal. Este vehículo de tres ruedas fue impulsado por un motor de gasolina y se convirtió en el primer coche impulsado por un motor de combustión interna que se vendió al público.
  • DESCUBRIMIENTO DE LOS RATOS X

    DESCUBRIMIENTO DE LOS RATOS X

    El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X, una radiación electromagnética invisible que puede atravesar cuerpos opacos e imprimir películas fotográficas. Este descubrimiento fue resultado de la experimentación con tubos de rayos catódicos en un laboratorio, donde observó una luz fluorescente en una pantalla externa a pesar de que el tubo estaba cubierto por cartón negro.
  • DESCUBRIMIENTO DE RADIACTIVIDAD

    DESCUBRIMIENTO DE RADIACTIVIDAD

    Antoine Henri Becquerel descubrió la radiactividad al observar que los minerales de uranio emitían espontáneamente una radiación penetrante que ennegrecía una placa fotográfica, a pesar de que esta estaba protegida de la luz.
  • PRIMER VUELO IMPULSADO EXITOSO

    PRIMER VUELO IMPULSADO EXITOSO

    Los hermanos Orville y Wilbur Wright realizaron el primer vuelo impulsado exitoso de una aeronave más pesada que el aire, el Wright Flyer. El vuelo, pilotado por Orville, duró 12 segundos y recorrió unos 36 metros. Ese mismo día se hicieron tres vuelos más, con el más largo realizado por Wilbur, que cubrió 269 metros en 59 segundos.
  • "Z3" LA PRIMERA COMPUTADORA FUNCIONANDO

    "Z3" LA PRIMERA COMPUTADORA FUNCIONANDO

    La Z3, desarrollada por Konrad Zuse y finalizada en 1941, fue la primera computadora funcional, totalmente automática y programable del mundo. Esta máquina electromecánica, construida con relés, fue presentada en 1941 y utilizada para cálculos de aerodinámica durante la Segunda Guerra Mundial, aunque el original fue destruido por un bombardeo en 1943.
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR

    Un transistor es un dispositivo semiconductor con al menos tres terminales para su conexión a un circuito eléctrico. Los tres inventores del transistor fueron William Shockley , John Bardeen y Walter Brattain.
  • PRIMERA CENTRAL NUCLEAR EN OBNINSK, CERCANA A MOSCU

    PRIMERA CENTRAL NUCLEAR EN OBNINSK, CERCANA A MOSCU

    La primera en el mundo en generar electricidad para una red eléctrica, se inauguró el 27 de junio de 1954 en la Unión Soviética, cerca de Moscú. Aunque su producción fue a pequeña escala (5 MW), demostró el potencial de la energía nuclear para fines civiles y fue un centro de investigación crucial, convirtiendo a Óbninsk en la primera ciudad científica de Rusia.
  • SE LANZA EL PRIMER SATÉLITE TERRESTRE

    SE LANZA EL PRIMER SATÉLITE TERRESTRE

    La Unión Soviética (URSS) lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la Tierra, marcando el inicio de la era espacial. Este hito tecnológico, que puso fin al mito de la superioridad estadounidense en la exploración espacial, provocó una respuesta significativa en EE. UU.
  • NACIMIENTO DEL CIRCUITO INTEGRADO(CHIP

    NACIMIENTO DEL CIRCUITO INTEGRADO(CHIP

    Ocurrió simultáneamente en 1958-1959, con Jack Kilby (Texas Instruments) quien inventó el primer CI en 1958 y presentó su patente en 1959, y Robert Noyce (Fairchild Semiconductor) quien inventó un chip monolítico de silicio en 1959.
  • PRIMER HUMANO EN EL ESPACIO Y PRIMERA ORBITACION TERRESTRE

    PRIMER HUMANO EN EL ESPACIO Y PRIMERA ORBITACION TERRESTRE

    El 12 de abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer ser humano en el espacio y en la primera persona en orbitar la Tierra, a bordo de la nave Vostok 1, en un vuelo que duró 108 minutos.
  • PRIMER DECENSO DEL HOMBRE EN LA LUNA

    PRIMER DECENSO DEL HOMBRE EN LA LUNA

    El 20 de julio de 1969, la misión estadounidense Apolo 11 realizó el primer descenso del hombre en la Luna, con Neil Armstrong y Buzz Aldrin como los primeros seres humanos en pisar su superficie. Armstrong, comandante de la misión, se convirtió en el primer ser humano en dejar huella al pronunciar la famosa frase: "Este es un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".
  • ADVENIMIENTO DEL "ANCHO MUNDO DE LA INTERNET"

    El año 1993 marca un hito en la historia de Internet por el lanzamiento del navegador web Mosaic en abril y la publicación del código fuente de la World Wide Web (WWW) por parte del CERN el 30 de abril, lo que impulsó el acceso público y un crecimiento masivo de Internet, facilitando la difusión de información y propiciando la expansión de este "ancho mundo".