-
2DO MOMENTO
Se elabora, un contrato detallado donde se debe incluir precio de la venta, bienes y derechos transferidos, obligaciones del vendedor y comprador. Ademas, el vendedor debe entregarle al comprador una nota firma que diga los creditos adeudados, datos de los acreedores, montos de creditos y fecha de vencimiento si existiera -
1ER MOMENTO
El vendedor y comprador negocian, los terminos de la transferencia y ademas identifican los elementos que componen el fondo de comercio -
3ER MOMENTO
Se debe publicar un aviso en el BOLETIN OFICIAL Y en un diario de circulacion local por 5 dias consecutivos, esto para informar la venta y permite a los acreedores conocer la operacion y poder reclamar sus derechos en caso necesario. SE DEBE INCLUIR al datos de loscompradores y vendendores, el escribano y rematador que intervengar y donde esta ubicado el negocio y a que se dedica. -
4TO MOMENTO
Se notifica formalmente a los acreedores mediante carta documento u otro medio, se les otorga un plazo de 10 dias habiles desde la ultima publicacion para que los acreedoes puedan oponerse -
5TO MOMENTO
Se debe esperar que se cumpla el plazo para la oposicion de los acreedores si existieran, si estos se oponen el comprador no podra tomar posesion del fondo de comercio hasta que se salden las deudas, sino, se avanza con la transferencia -
6TO MOMENTO
Se formaliza la escritura publica o se certifica el contrato ante escribano publico, este momento es el traspaso pero luego sigue los pagos e inscripcion que podrian ser en el mismo momento. -
7TO MOMENTO
Se efectua el pago conforme lo pactado, se transfiere el fondo de comercio al comprador, se debe ademas registrar la operacion en el registro publcio de comercio si correspondiera, y notificar los cambios a los organismos como ARCA (ex AFIP), rentas, etc. Una vez cumplido todo estos pasos es que se formaliza y valida la transferencia segun la ley.