-
Presentación oficial de la ENIAC, la primera computadora electrónica de propósito general.
-
Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.
Característica principales:
- Eran enormes y generaban mucho calor.
- Muy lentas y costosas.
- Usaban tarjetas perforadas para ingresar datos.
Ejemplo: ENIAC, UNIVAC I. -
Uso comercial de transistores en computadoras como la IBM 1401.
-
En la segunda generación, los transistores reemplazaron a los tubos de vacío.
Principales características
- Más pequeñas, rápidas y eficientes.
- Menor consumo de energía.
- Se empezaron a usar lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
Ejemplo: IBM 1401. -
En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la velocidad y eficiencia de los computadores.
características principales:
- Mayor velocidad y capacidad de procesamiento.
- Reducción de tamaño y costo.
- Aparece el concepto de "sistema operativo".
Ejemplo: IBM 360. -
Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial).
-
En esta generación se denota el reemplazo de las memorias de núcleos magnéticos por memorias de chips de silicio y, la incorporación de muchos más componentes en un chip como producto de la miniaturización de los circuitos.
Características principales:
- Computadoras personales (PC), laptops, tablets, celulares.
- Altamente accesibles y multifuncionales.
- Mejora constante en velocidad, memoria y gráficos.
Ejemplo: Apple Macintosh, PC con Windows. -
,Intel, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004.
-
se caracteriza por la integración de la inteligencia artificial (IA) y tecnologías avanzadas para mejorar la capacidad de procesamiento y resolución de problemas.
Características principales:
- Capaces de aprender, razonar y tomar decisiones.
- Procesamiento de lenguaje natural
- Aplicaciones en robótica, asistentes virtuales, autos autónomos, etc.