GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

By ainsiya
  • Period: to

    Primera Generación (1940-1956): Tubos al vacío

    Los primeros computadores, utilizaban tubos al vacío para circuitos y
    tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros.
    Un tambor magnético, es un cilindro de metal recubierto con material
    magnético de óxido de hierro en que los datos y los programas pueden ser
    almacenados.
    La operación de estos equipos era de alto costo y adicionalmente consumían
    gran cantidad de electricidad, generaban mucho calor la cual era la causa de mal
    funcionamiento.
  • Colossus

    Colossus

    En 1943, antes de la entrada en operación del ENIAC
    Inglaterra ya poseía el Colossus, máquina creada por Turing para descifrar los
    códigos secretos alemanes.
  • ENIAC

    ENIAC

    El 14 de febrero de 1946, J.P. Eckert y John Mauchly, presentaron el ENIAC,
    que resolvía cinco mil adiciones y sustracciones, trescientos cincuenta
    multiplicaciones o cincuenta divisiones por segundo. Tenía cerca de 19.000
    válvulas sustituidas por año. Esta máquina pesaba 30 toneladas, usaba 200 kW y
    consistía de 18000 tubos al vacío, 1500 relays y cientos de miles de resistores,
    capacitores e inductores.
  • IBM 1401 y el BURROUGHS B 200.

    IBM 1401 y el BURROUGHS B 200.

    IBM comercializa el 650, de tamaño medio. El primer computador totalmente
    transistorizado fue el TRADIC, de laboratorios Bell. El IBM TX-0, de 1958, tenía un
    monitor de vídeo de primera calidad, era rápido y relativamente pequeño, poseía
    dispositivo de salida sonora. El PDP-1, procesador de datos programable,
    construido por Olsen, fue una sensación en el MIT: los alumnos jugaban Spacewar
    y Ratón en el laberinto, a través de un joystick y un lápiz óptico.
  • Period: to

    Segunda Generación (1956-1963): Transistores

    En la segunda generación, los transistores reemplazaron a los tubos de
    vacío. Un transistor es un dispositivo compuesto de un material semiconductor que
    amplifica la señal o abre o cierra un circuito. Fue inventado en 1947 en los
    laboratorios BELL, los transistores se han convertido en la llave de todo circuito
    digital, incluyendo a las computadoras. Hoy en día, los procesadores contienen
    millones de transistores microscópicos.
  • MANIAC

    MANIAC

    En 1957 el matemático Von Neumann colaboró para la construcción de un
    computador avanzado, que recibió el nombre de MANIAC (Mathematical Analyser Numerator Integrator and Computer).
  • Circuito Integrado

    Circuito Integrado

    En enero de 1959 se anuncia al mundo una
    creación de Jack Kilby: el circuito integrado. Mientras a una persona de nivel medio
    le llevaría cerca de cinco minutos multiplicar dos números de diez dígitos, MARK I
    lo hacía en cinco segundos, el ENIAC en dos milésimas de segundo, un computador
    transistorizado en cerca de cuatro billonésimas de segundo, y, una máquina de
    tercera generación en menos tiempo aún.
  • Término Software

    Término Software

    En 1960 existían cerca de 5.000 computadores en los EUA. Es de esta época
    el término software.
  • CSC

    CSC

    En 1964, la CSC, Computer Science Corporation, creada en 1959 con un capital de 100 dólares, se transformó en la primera compañía de
    software con acciones negociadas en bolsa.
  • Period: to

    La tercera Generación 1964-1971: Circuitos integrados

    En la década del 60, el desarrollo de los circuitos integrados fue la marca de
    la tercera generación. Los transistores fueron minimizados y puestos en placas de
    silicón, llamados semiconductores, los cuales incrementaron drásticamente la
    velocidad y eficiencia de los computadores.
    El Burroughs B-2500 fue uno de los primero y estos podían almacenar
    millones de números.
    En 1960 existían cerca de 5.000 computadores en los EUA. Es de esta época
    el término software.
  • Primer mini computador comercial

    Primer mini computador comercial

    El primer mini computador comercial
    surgió en 1965, el PDP-5, dependiendo de su configuración y accesorios él podía
    ser adquirido por US$ 18,000.00. Le siguió el PDP-8, de precio más competitivo.
    Siguiendo su camino otras compañías lanzaron sus modelos, haciendo que a finales
    de la década ya existieran cerca de 100.000 computadores esparcidos por el
    mundo.
  • Microprocesador

    Microprocesador

    En 1970 INTEL introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado:
    el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. A partir de ahí surgen
    los microcomputadores.
    Para muchos, la cuarta generación surge con los chips VLSI, de integración
    a muy larga escala. Las cosas comienzan a desarrollarse con mayor rapidez y
    frecuencia.
  • Chip de 4 bits

    Chip de 4 bits

    En 1971, Intel, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en
    un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer
    microprocesador fue bautizado como el 4004.
    Surgieron una gran cantidad de fabricantes de computadoras personales,
    que utilizan diferentes estructuras o arquitecturas, que compiten en el mercado.
  • Period: to

    Cuarta Generación (1971-1988)

    En esta generación se denota el reemplazo de las memorias de núcleos
    magnéticos por memorias de chips de silicio. El
    tamaño reducido el microprocesador hizo posible la creación de las computadoras
    personales. Los sistemas operativos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por
    la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual permite utilizar las
    interfaces para facilitar la comunicación
    entre usuario y sistema.
  • Atari

    Atari

    En 1972 Bushnell lanza el vídeo juego Atari.
  • Primer software para  microcomputador

    Primer software para microcomputador

    En 1975 Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para
    microcomputador: una adaptación BASIC para el ALTAIR.
  • Digital Research Incorporation

    Digital Research Incorporation

    En 1976 Kildall establece
    la Digital Research Incorporation, para vender el sistema operacional CP/M.
  • microcomputador Apple

    microcomputador Apple

    En 1977 Jobs y Wozniak crean el microcomputador Apple, a Radio Shack el TRS-80 y
    la Commodore el PET.
    Osborne1
    Fabricado en el año 1982.
  • software suministrado

    software suministrado

    El sistema operativo era el CP/M desarrollada por la Digital Corporation. El software
    suministrado incluía un Interpretador M BASIC desarrollado por MICROSOFT, un
    Compilador BASIC desarrollado por la Compyler Systems, una hoja de cálculo
    SUPERCALC y un procesador de texto denominado WORDSTAR.
    IBM PC/XT
    Fabricado alrededor de 1980.
  • Period: to

    Quinta Generación 1991-Actualidad

    Las aplicaciones exigen cada vez más una mayor capacidad de
    procesamiento y almacenamiento de datos. Sistemas especiales, sistemas
    multimedia, bases de datos distribuidas y redes neuronales, son sólo algunos
    ejemplos de esas necesidades. Una de las principales características de esta
    generación es la simplificación y miniaturización del computador, además de mejor
    desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. Todo eso, con los precios cada
    vez más accesibles.
  • Surge el pentium

    Surge el pentium

    La reducción de los costos de producción y del
    volumen de los componentes permitió la aplicación de estos computadores en los
    llamados sistemas embutidos, que controlan aeronaves, embarcaciones,
    automóviles y computadores de pequeño porte. Son ejemplos de esta generación
    de computadores, los micros que utilizan la línea de procesadores Pentium, de
    INTEL.
  • Pentium II

    Pentium II

  • Pentium III

    Pentium III

  • Pentium 4

    Pentium 4