-
-
Primer filósofo Griego.
El agua es el principio de todas las cosas. -
Grupo de maestros y estudiantes de retórica en Atenas.
- La verdad es relativa y puede variar segun las circunstancias.
- Cualquier pensamiento puede ser defendido con los argumentos correctos.
- Buscan la habilidad de la persuación -
Recogen las enseñanzas de Socrates después de su muerte.
- La verdad se encuentra dentro de nosotros, y no fuera. El arte de la mayéutica permite encontrarla.
-
Estudios de trigonometría, astronomía y música
-
Una escuela socrática en especie. Platon expreso las ideas socráticas bajo su propia interpretación.
- Plantea el mundo inteligible que puede conocerse solo a través de la razón, y el mundo sensible, el de los objetos.
- Esta teoría "Teoría de las ideas", sirve de base para el cristianismo.
-
-
-
Desarrolla las ideas más importantes del pensamiento aristotélico como la lógica, la física, la metafísica, la ética y la política.
-
- Hedonismo: el placer como bien supremo
- Placer físico e inmediato
- Individualismo
-
- Vida conforme a la naturaleza
- Desprecio de bienes materiales y estructuras sociales.
- Autoarquía
-
El conocimiento y la verdad son una virtud. Define la filosofía como la búsqueda de la verdad.
-
Se le considera como el padre de la lógica formal y la teleología (Todo tiene una causa y una razón). Propone la metafísica (la realidad está compuesta de sustancias materiales e inmateriales).
-
Desde los primeros siglos del cristianísmo
- Filosofía cristiana primitiva
- Defensa de la fe y explicación racional de las escrituras.
- Predormina el platonismo en su forma cristiana. -
Establece que la fe procede de la razón. La verdad se alcanza por la iluminación divina.
-
Desarrollada a partir de la lógica aristotélica.
- Busca resolver cuestiones teológicas
- Debate sistemático en universidades
- Busca reconciliar la razón con la fé.
-
Unión de la fe y razón mediante cinco vías para demostrar la existencia de Dios. En su obra "Suma teológica" establece que fe y razón no se contradicen.
-
Las ideas universales o conceptos abstractos, no tienen existencia independiente de los objetos individuales que percibimos. Solo existen cosas concretas, y los nombres o conceptos que les damos son solo etiquetas mentales.
-
-
-
Pone al hombre en el centro. Este fue el pensamiento que llevo al rechazo y castigo de teorias como el heliocentrismo.
Critíca la escolástica medieval. -
Pienso, luego existo ... o pienso y por lo tanto existo ?
-
El origen del conocimiento es la experiencia
-
Establece que todo conocimiento proviene de una experiencia sensible (teoría de las ideas de platón). No hay nada en el intelecto que no haya pasado antes por los sentidos.
-
La razón es la fuente suprema del conocimiento, es la idea contraria al empirismo, y establece que el conocer proviene de un proceso lógico.
-
Su idea principal es el empirismo, todo conocimiento proviene de la experiencia sensorial. Argumento que incluso las ideas complejas derivan de impresiones simples.
-
-
-
Materialismo histórico, lucha de clases, crítica al capitalismo.
-
Existencia individual y subjetiva, enfocada en la libertad, la elección y la angustia que implica ser un individuo. Se centra en la experiencia humana rechazando abstracciones filosóficas.
-
Critica la moral, la exaltación de la vida, la voluntad de poder, expresa en su famosa frase "Dios esta muerto y nosotros lo hemos matado" la negación de la muerta mediante la vida religiosa
-
Movimiento cultural e intelectual que buscó exaltar la razón, la ciencia y el progreso. Lucha contra la superstición y defiende los derechos humanos.
-
El ser humano es libre y responsable de dar sentido a su existencia
-
La ciencia es la única fuente válida de conocimiento. La metafísica queda rechazada.
-
El absurdo y la rebelión ante una vida sin sentido, a partir de la experiencia constante en guerra.