-
Dominaba la idea individualista del sujeto como entidad racional soberana y autónoma
-
Surge durante la independencia, se planteo la situación de los negros y los indigenas como un problema, para el progreso de la nación, sin embargo paises como Colombia obtaron por identificarse como Mestizos generando una inclusión.
-
la identidad no figuraba en estudios ya que se interesaban en el funcionamiento interno de la vida social de las comunidades, entendiendo que cada comunidad indigena tenia su identidad cultural
-
Los antropologos ingleses se encaminaron a Africa en busca de la investigación acerca de la migración de africanos de diferentes tribus a nuevas ciudades, encontrando la identidad etnica.
Reconociendo el rol de la diferencia etnica. -
Antropologos enfatizaron que la identidad etnica era una manera informal de organizarse economica y politicamente para controlar algun recurso.
Cohen (1974) -
Se elaboraron conceptos de la identidad dentro de la perspectiva y la dependencia del Marxismo.
Comunidades indigenas integradas a la sociedad nacional, aunque explotadas y oprimidas.
La identidad del indigena existía en contraste con el mestizo -
suponia que una persona o grupo social tenia un caracter cultural definido y mas o menos permanente.
Las mujeres negras cuestionaron la definición de identidad negra que era creada por los hombres lideres del movimiento, debatiendo tambien la hegemonia sobre el feminismo que poseian las mujeres blancas y de clase media -
El movimiento negro de los Estados Unidos generó un impacto casi global
La inmigración creo sociedades multiculturales
Las identidades sociales de categorias oprimidas se fortalecieron -
-
La identidad debe ser entendida como algo profundamente sentido como una parte del psique y del cuerpo de cada uno.
-
la politica de la identidad se trabaja, los grupos indigenas emplean el esencialismo de su propia historia e identidad en contra de los academicos que argumentan que la historia y la cultura que refieren los indigenas quizas no sea verdad.