-
Padre del Control Estadístico de la Calidad. Desarrolló las gráficas de control y el ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act). Sentó las bases para el uso de estadísticas en procesos industriales.
-
Propuso los 14 principios de la calidad. Dio gran impulso a la industria japonesa tras la Segunda Guerra Mundial. Defensor del mejoramiento continuo y del uso del ciclo de Shewhart (PDCA).
-
Autor del concepto de Control Total de la Calidad (TQC). Propuso la idea de que la calidad es responsabilidad de toda la organización. Introdujo el concepto de los costos de la calidad.
-
Creador del Diagrama causa-efecto (o espina de pescado). Impulsor de los Círculos de calidad en las empresas. Defendió la participación activa de los trabajadores en la mejora continua.
-
Desarrolló la Trilogía de Juran: planificación, control y mejora de la calidad. Enfatizó que la calidad es responsabilidad de la alta dirección. Consideró la calidad como un proceso estratégico.
-
Padre del Sistema de Producción Toyota junto con Taiichi Ohno. Creador del concepto Poka-Yoke (a prueba de errores). Impulsó el Justo a Tiempo (JIT) y la filosofía de mejora continua en manufactura.
-
Creador del concepto de Cero defectos. Definió la calidad como el cumplimiento de los requisitos. Propuso sus 4 principios absolutos de la calidad y el lema “la calidad es gratis”.
-
Desarrolló los Métodos Taguchi, técnicas estadísticas para mejorar la calidad y reducir la variabilidad en los procesos. Introdujo el concepto de función de pérdida de calidad, donde cualquier desviación del objetivo genera pérdida. Gran impulsor del diseño experimental (DOE).