-
Institución eclesiástica creada por los Reyes Católicos para perseguir la herejía y mantener la unidad religiosa, dependiente del poder real.
-
Conquistador español que dirigió la conquista del Imperio Inca en Sudamérica. Fundó Lima en 1535 tras conquistar Perú.
-
Hija de los Reyes Católicos y heredera de Castilla y Aragón. Fue apartada del poder y recluida en Tordesillas por su padre, su marido y su hijo.
-
Fraile dominico y defensor de los derechos de los indígenas, cuyas denuncias influyeron en la creación de las Leyes Nuevas en 1542.
-
Acuerdo entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón que estableció las condiciones y privilegios para su expedición por el Atlántico. -
Pacto entre España y Portugal que estableció un límite en el Atlántico para repartir las zonas de exploración y conquista. -
Princesa indígena que actuó como intérprete y consejera de Hernán Cortés, siendo una pieza clave en la conquista de México.
-
Primeras leyes que intentaron regular el tratamiento de los indígenas en América, prohibiendo su esclavitud. Se reformaron por las Leyes Nuevas (1542). -
Levantamiento de ciudades castellanas contra Carlos I por la influencia extranjera y los impuestos. Los comuneros fueron derrotados en Villalar en 1521. -
Decreto de Felipe III que forzó la salida de los descendientes de musulmanes convertidos, con graves consecuencias demográficas y económicas, sobre todo en el Reino de Valencia.
-
Conjunto de tratados que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, reconociendo la independencia de Holanda y marcando el declive de la hegemonía de los Habsburgo. España se debilitó. -
Obra de ingeniería ilustrada para crear una red de canales navegables y mejorar el transporte y la economía del interior de Castilla. Fue esencial para el desarrollo agrícola e industrial.
-
Leyes de Felipe V que abolieron los fueros e instituciones de la Corona de Aragón, imponiendo un modelo administrativo centralista y absolutista.
-
Conjunto de acuerdos que reconocieron a Felipe V como rey de España, a cambio de ceder sus territorios europeos, Monarca y Gibraltar a Inglaterra. -
Serie de alianzas militares entre las monarquías borbónicas de España, Nápoles y Francia para enfrentarse a Inglaterra. Se dividieron en tres: en 1733, 1743 y 1761. España recuperó territorios en Italia.
-
Político e intelectual ilustrado, representante del reformismo español. Autor del "Informe sobre la ley agraria". Participó en la Junta Central en la Guerra de la Independencia.