Quilombitos 1820-1852

  • Batalla de Cepeda

    Derrota del poder directorial a manos de las fuerzas del litoral
  • Derrota de los confederacionistas

    A manos de Martin Rodriguez en la campaña bonarense
  • Creación de la Sala de Representantes

    Durante la crisis del 1820
  • Ley de Sufragio

    Voto activo a todo hombre libre mayor a 20 años y voto directo
  • Reformas Rivadavianas

    Creación de Ministerios, Reforma de Justicia, Reforma Militar, Reforma Eclesiástica, Ley de Prensa, Reforma Educativa
  • Supresión de los Cabildos

    Impulsado por el Ministro Rivadavia
  • Anexión de la Banda Oriental al Brasil

  • Luis Vernet en Malvinas

    Comandancia Político-militar en la Isla Soledad al mando de Vernet
  • Congreso Constituyente

    Proclama de la Ley Fundamental, posterga del asunto de la constitución
  • Fin de la Feliz Experiencia

    Termina el gobierno de Martin Rodriguez, le sucede Las Heras
  • Creación del Ejército Nacional

    Iniciativa del sector unitario, debate entre unitarios y federales por el concepto nacional
  • Expedición de los 33 Orientales

  • Declaración de Guerra con Brasil

  • Etapa Radical del Congreso

    Creación del Banco Nacional, Ley de Presidencia, Ley de Capitalización
  • Aprobación de la Constitución de 1826

    Despierta contestaciones por parte de los federales
  • Rosas Comandante General

    Rosas es designado Comandante General de Milicias de Campaña
  • Bloqueo Naval Brasilero

  • Disolución del Congreso

    Renuncia de Rivadavia, le sucede Lopez y Planes como presidente provisional y al renunciar, el Congreso se disuelve y Dorrego es electo como gobernador
  • Gobierno de Dorrego

    Desaparición de la institución presidencial y el Congreso
  • Convención Nacional

    Paz con Brasil e independencia de la Banda Oriental
  • Movimiento Decembrista

    Apresamiento y fusilamiento de Dorrego. Disolución de la Legislatura. Lavalle gobernador de Bs As
  • Derrota de Lavalle

    Lavalle es derrotado a manos de Rosas y Estanislao Lopez
  • Gobierno Provisional de Viamonte

    Viamonte es designado gobernador provisional de Bs As siguiendo la estela de Dorrego
  • Rosas Gobernador de Buenos Aires

    Electo y con facultades extraordinarias otorgadas por la Legislatura
  • Batalla de Oncativo

    Derrota de Quiroga a manos de Paz
  • Anchorena como Ministro

    Propaganda federal, censura de prensa, Divisa Punzó
  • Formación de la Liga del Interior

    Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, Salta, Tucuman, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja ceden el poder ofensivo/defensivo a Paz
  • Firma del Pacto Federal

    Buenos Aires, Santa Fe y Entre Rios, Corrientes se retira por desavenencias economicas
  • Fin de la Liga del Interior

    Paz es apresado, Quiroga vence a Lamadrid.
  • Gobierno de Balcarce

    Subordinación a los designios de Rosas y gabinete Rosista
  • Campaña del Desierto de Rosas

    Rosas como Comandante General de Campaña, otra vez
  • El Terror

    Creación de la Mazorca y guerra propagandística
  • Revolución de los Restauradores

    Escalada de tensiones via propaganda, tumulto en Plaza de la Victoria y represión
  • Renuncia del Ministro Martinez

  • Renuncia de Balcarce

  • Gobierno de Viamonte

    Políticas de conciliación en un clima de violencia creciente, acusación de unitario, incapacidad de frenar la violencia y dificultades económicas agravadas
  • Emancipación de Jujuy

    Asesinato de Pablo de la Torre, gobernador de Salta
  • Renuncia de Viamonte y gobierno provisional

    Presidente de la Sala de Representantes, Manuel Maza, como gobernador interino
  • Asesinato de Facundo Quiroga

    Por los Reynafé en Córdoba
  • Segundo Gobierno de Rosas

    Con facultades extraordinarias y suma del poder público debido al temor de un regreso unitario