Historia

  • Fin de la segunda guerra mundial

    Japón se rinde formalmente y finaliza la segunda guerra mundial
  • Referéndum sobre la ley de sucesión

    Es el primer proceso electoral celebrado después de la victoria franquista en la guerra civil española y el establecimiento de la dictadura de Francisco Franco.
  • Decreto del gobierno franquista

    la Presidencia del Gobierno franquista emite un peculiar decreto por elqueoficialmente se establecequeel estado de guerra, declarado en julio de 1936 por los distintos generales de división en los territorios en losquese iban sublevando, había dejado de estar vigente enEspaña
  • Gobierno del 51

    Transcurridos seis añosse remodeló nuevamente el gabinete de Franco, cambio de gobierno que se hizo público el 19 de julio de 1951. Aconsejaban esta renovación la necesidad de reforzar la administración del país y de cierta liberalización en el terreno económico.
  • Primer ataque de ETA

    El 7 de junio de 1968 se produjo el primer asesinato por parte de la organización terrorista ETA. El guardia civil José Antonio Pardines Arcay, motorista del Destacamento de Tráfico de San Sebastián, fue asesinado en la carretera local de Aduna a Villabona.
  • Muerte de Francisco Franco

    la muerte del caudillo Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 marcó el inicio de la transición española a la democracia, el establecimiento de la monarquía parlamentaria y la posterior subida al trono del rey Juan Carlos I.
  • Constitución de 1978

    LaConstitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre, entró en vigor el 29 de diciembre de ese mismo año.
  • Golpe de estado

    La progresiva construcción de nuestro actual régimen democrático, tras la aprobación de la Constitución en diciembre de 1978, estuvo a punto de verse trastocada por el golpe de del23 de febrero de 1981.
  • Tercer presidente tras la constitución

    Felipe González Márquez, tras su victoria en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982, se convierte en el tercer presidente del Gobierno de España desde la aprobación de la Constitución de 1978.
  • Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

    Los Juegos Olímpicos deBarcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad deBarcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de1992.
  • España ingresa en la ONU

    España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955 y ha sido miembro electo del Consejo de Seguridad encinco ocasiones.
  • 11M

    El 11 de marzo de 2004, Madridsufrió el peor atentado terrorista perpetrado jamás en suelo europeo. Dejó 193 muertos y más de 2.000 heridos, pero también dos recuerdos: la solidaridad y la respuesta eficaz a una tragedia de semejante envergadura.
  • ETA segundo ataque importante

    ETA hace estallar un coche-bomba en Las Arenas, en Guetxo. Arnaldo Otegui, portavoz de la ilegalizada Batasuna dice que el proceso de paz todavía no se ha iniciado.
  • Crisis

    Españase adentra en su sexto año de profunda crisis económica y su cuarto año de deterioro continuo de su posición en el exterior, un proceso que comenzó cuando ocupó la Presidencia rotatoria de la UE en la primera mitad de 2010.
  • Abdicación de Juan Carlos l

    La abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de su hijo Felipe VI
  • El desarme de ETA

    La banda terrorista ETA abandonó "totalmente" su arsenal con la intermediación de un grupo de personas de la llamada "sociedad civil" francesa.
  • Coronavirus

    El Gobierno aprobó el 14 de marzo de 2020 declarar el estado de alarma en todo el territorio español para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19.
  • Fin del coronavirus

    Acaba el 5 de julio de 2023(dura 1 año, 6 meses y 28 días)
  • Dana en Valencia

    Las inundaciones de la DANA de2024en España fueron consecuencia de una catástrofe ambiental causada por una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) que comenzó el 29 de octubre de2024en el este de España