HISTORIA DE LA COMPUTACION

  • La Máquina de Pascal

    La Máquina de Pascal

    Durante el Renacimiento, surgieron las primeras máquinas de cálculo. Figuras como Blaise Pascal y Gottfried Wilhelm Leibniz desarrollaron dispositivos mecánicos que podían realizar operaciones aritméticas. La máquina de Pascal, inventada en 1642, era capaz de sumar y restar números.
  • La máquina analítica de Charles Babbage

    La máquina analítica de Charles Babbage

    La Máquina Analítica, concebida por el matemático británico Charles Babbage entre 1833 y 1842, es reconocida como el primer diseño de una computadora programable de propósito general. Este innovador proyecto sentó las bases de la informática moderna, aunque nunca llegó a construirse completamente debido a limitaciones tecnológicas y financieras de la época.​
  • La creación del ENIAC

    La creación del ENIAC

    La computadora ENIAC estaba compuesta por una gran cantidad de elementos, entre los cuales se destacan los tubos de vacío, inventados por el físico Inglés John Ambrose Fleming en 1904. La ENIAC ocupaba un cuarto de aproximadamente 167 m2, pesaba 30 toneladas, era capaz de ejecutar en un segundo aproximadamente 5.000 sumas, 357 multiplicaciones o 38 divisiones. Por su tamaño y complejidad se requería de todo un equipo de personas para manipularla. Reprogramarla podía tomar semanas.​​​
  • La Revolución del Transistor

    La Revolución del Transistor

    La invención del transistor en 1947 por John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley fue otro hito crucial en la historia de las computadoras. Los transistores son dispositivos semiconductores que reemplazaron las válvulas de vacío, permitiendo construir computadoras más pequeñas, eficientes y fiables. Este avance no solo marcó una revolución en la tecnología de computación, sino que también facilitó la llegada de la computación.
  • La Primera Computadora Comercial: Ferranti Mark 1

    La Primera Computadora Comercial: Ferranti Mark 1

    En 1951, la Ferranti Mark 1 se convirtió en la primera computadora comercial del mundo. Desarrollada por Ferranti Limited en el Reino Unido, esta máquina fue una versión comercial del diseño de la Manchester Mark I. A pesar de su precio elevado y tamaño considerable, la Ferranti Mark 1 era capaz de realizar cálculos complejos y fue utilizada en universidades y empresas.
  • El Nacimiento de los Lenguajes de Programación

    El Nacimiento de los Lenguajes de Programación

    A medida que las computadoras se volvían más potentes, surgió la necesidad de comunicarse con ellas de manera más eficiente. En 1953, se creó FORTRAN, el primer lenguaje de programación de alto nivel y uno de los más utilizados en la historia de una computadora.
  • El Surgimiento de Internet

    El Surgimiento de Internet

    Internet comenzó como un proyecto militar en la década de 1960, pero a medida que se expandió, se convirtió en una herramienta esencial para la comunicación y el acceso a la información.
  • Microchips y Circuitos Integrados

    Microchips y Circuitos Integrados

    En la década de 1960, siguió la innovación con el desarrollo de microchips y circuitos integrados. Estos componentes permitieron que múltiples transistores fueran empaquetados en un solo chip, lo que llevó a una mayor miniaturización de los dispositivos computacionales. Como resultado, las computadoras comenzaron a hacerse más compactas y accesibles, permitiendo su uso en una variedad de aplicaciones más allá de la investigación y el ámbito militar.
  • La aparición de la PC de IBM

    La aparición de la PC de IBM

    La computadora personal IBM (modelo 5150, comúnmente conocida como IBM PC) es la primera microcomputadora lanzada en la línea de modelos IBM PC y la base para la IBM PC estándar de facto compatible. Lanzado el 12 de agosto de 1981, fue creado por un equipo de ingenieros y diseñadores dirigido por Don Estridge en Boca Raton, Florida.
  • El lanzamiento de Windows

    El lanzamiento de Windows

    Windows hizo su debut en 1985 con el lanzamiento de Windows 1.0, que introdujo una interfaz gráfica de usuario (GUI) revolucionaria en comparación con los sistemas operativos basados en texto de la época. A lo largo de los años, Microsoft continuó mejorando y refinando Windows, lanzando versiones como Windows 3.0, Windows 95, Windows XP y Windows 7, cada una con sus propias características y mejoras significativas