Historia de la Computación

By noemifv
  • Invención del ábaco.
    500 BCE

    Invención del ábaco.

    Aparato de cálculo, posiblemente de origen babilónico. Los primeros antecedentes se encuentran en cálculos con elementos como piedras y la evolución a ábacos y tableros de cálculo.
  • Period: 500 BCE to

    Antigüedad.

  • Antigua Grecia.
    300 BCE

    Antigua Grecia.

    Algoritmo de Euclides.
    Métodos utilizados para realizar cálculos matemáticos.
  • Máquina Aritmética de Da Vinci.
    1490

    Máquina Aritmética de Da Vinci.

    Leonardo Da Vinci fue pionero con esta máquina calculadora, aunque sus diseños se descubrieron más tarde.
  • Tabla de Napier.

    Tabla de Napier.

    Un invento útil y simple para aligerar las largas operaciones aritméticas, la creó Jonh Napier
  • Máquina de Wilhelm Schickard.

    Máquina de Wilhelm Schickard.

    Wilhelm Schickard crea la primera máquina de calcular que realizaba las cuatro operaciones básicas.
  • Pascalina.

    Pascalina.

    Blaise Pascal inventó la Pascalina, la primera calculadora mecánica (solo sumaba y restaba).
  • Máquina de Leibniz (Resen Machine).

    Máquina de Leibniz (Resen Machine).

    Gottfried Leibniz mejoró la calculadora (su máquina podía elevar al cuadrado y defendió el uso del código binario).
  • Sistemas Binarios para Máquinas.

    Mejoró la calculadora (Resen Machine), que podía sumar, restar, multiplicar, dividir y elevar al cuadrado. Defendió el uso del código binario para desarrollar la computación.
  • Telar de Jacquard.

    Telar de Jacquard.

    vAutomatizó una máquina (telar) usando tarjetas perforadas (códigos de ceros y unos) para dar instrucciones. Este sistema es considerado la forma más antigua de programación.
  • Máquina Analítica de Babbage.

    Máquina Analítica de Babbage.

    Babbage inventó la máquina analítica, que permitía hacer operaciones complejas, basándose en el telar de Jacquard.
  • Ada Lovelace

    Ada Lovelace

    Lovelace contribuyó a su creación y creó el lenguaje de programación con el que funcionaba.
  • Herman Hollerith.

    Herman Hollerith.

    Desarrolló una máquina que usaba tarjetas perforadas para contabilizar el censo de ese mismo año.
  • Alan Turing y Church.

    Alan Turing y Church.

    Plantearon la máquina de Turing, demostrando que era capaz de resolver cualquier problema matemático representable mediante un algoritmo. Esto sentó las bases para desarrollar la programación automática.
  • Period: to

    Primera generación.

    Los primeros sistemas informáticos usaban válvulas de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria.
  • La Primera Máquina Programable de Honra Z.

    La Primera Máquina Programable de Honra Z.

    Plantearon la máquina de Turing, demostrando que era capaz de resolver cualquier problema matemático representable mediante un algoritmo. Esto sentó las bases para desarrollar la programación automática.
  • Máquina Electromecánica Militar de Alan Turing y los ingleses (construida en IBM).

    Creación de la Mark I Colossus, la primera máquina electromecánica. Tuvo un uso militar para descifrar las comunicaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Usaba más de 100 tubos de vacío.
  • Harvard Mark 1.

    Harvard Mark 1.

    Fue la primera computadora electromecánica automatizada de gran escala, construida en IBM y trasladada a la Universidad de Harvard. Fue construida por Howard H. Aiken.
  • El Primer Ordenador Creación del ENIAC.

    El Primer Ordenador Creación del ENIAC.

    Creación del ENIAC, considerado el primer ordenador de la historia. Requería un sistema de aire acondicionado, ocupaba un sótano entero y pesaba 30 toneladas.
  • Conversión Eléctrica.

    Los procesos mecánicos se convirtieron en eléctricos, ahorrando tiempo y espacio. Nace el lenguaje de máquina.
  • Period: to

    Segunda generación.

    El transistor era superior al tuvo de vacío esto permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más económicos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación.
  • Primer Computador con Transistores IBM 7090.

    Primer Computador con Transistores IBM 7090.

    Se fabricó el primer computador que operaba con transistores. Era capaz de analizar 229,000 cálculos por segundo.
  • El Transistor.

    El Transistor.

    El transistor permitió el desarrollo de circuitos, mejorando el rendimiento de los computadores.
  • Period: to

    Tercera generación.

    Los transistores fueron más pequeños y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron de forma drástica la velocidad y la eficiencia.
  • Desarrollo de Chips.

    Se desarrollaron los chips, que consumían menos energía y redujeron notablemente el tamaño de los computadores.
  • La Madre de Todas las Demos (Ratón y Escritorio) Douglas Engelbar.t

    La Madre de Todas las Demos (Ratón y Escritorio) Douglas Engelbar.t

    Realizó una presentación donde apareció por primera vez el ratón (de cuya invención fue responsable), el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico y el procesamiento de texto.
  • El Germen de Internet. Departamento de Defensa de EE. UU.

    El Germen de Internet. Departamento de Defensa de EE. UU.

    Creación de ARPANET, una pequeña red de computadoras que es el germen de lo que hoy conocemos como Internet.
  • El Microprocesador y PC.

    El Microprocesador y PC.

    Marcada por la aparición del microchip y el desarrollo del microprocesador, que pusieron los computadores personales al alcance de todos.
  • Primer Correo Electrónico. Ray Tomlinson.

    Primer Correo Electrónico. Ray Tomlinson.

    Envió el primer correo electrónico a través de la red ARPANET.
  • Period: to

    Cuarta generación.

    El chip Intel 4004, se desarrolló en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada y salida, en un solo chip.
  • Primer Microordenador. Altair 8800 (Lenguaje de Bill Gates y Paul Allen)

    Primer Microordenador. Altair 8800 (Lenguaje de Bill Gates y Paul Allen)

    Se lanzó el primer microordenador. Bill Gates y Paul Allen escribieron su lenguaje de programación.
  • Creación del Apple I. Steve Wozniak.

    Creación del Apple I. Steve Wozniak.

    Creó el primer ordenador de Apple.
  • Period: to

    Interfaz Gráfica e Internet.

    Caracterizada por la aparición de sistemas operativos de interfaz gráfica y la aparición de Internet.
  • Lanzamiento del Primer PC. IBM.

    Lanzamiento del Primer PC. IBM.

    IBM lanza el primer PC (ordenador personal), suponiendo el paso definitivo para la progresiva generalización en su uso.
  • Macintosh e Interfaz Gráfica. Apple.

    Macintosh e Interfaz Gráfica. Apple.

    Apple lanzó el Macintosh, el primer ordenador que disponía de interfaz gráfico y de ratón. macOS también fue lanzado.
  • Lanzamiento de Windows y el Primer Portátil. Microsoft (Bill Gates).

    Lanzamiento de Windows y el Primer Portátil. Microsoft (Bill Gates).

    Se lanzó el sistema operativo Windows. Nació el 386, el primer ordenador portátil.
  • La Primera Página Web. Tim Berners-Lee.

    La Primera Página Web. Tim Berners-Lee.

    Escribió la primera página web.
  • Llegada del Pentium y Windows 95.

    Llegada del Pentium y Windows 95.

    Llegó el Pentium, lo que permitió el lanzamiento de Windows 95.
  • Period: to

    Actualidad: Dispositivos Móviles y Madurez

    La base de la informática sigue siendo similar, pero ha habido grandes avances en diseño (más portátiles y ligeros) y funciones. El uso masivo de teléfonos móviles y smartphones (con potencia similar a un ordenador) ha masificado las tareas informáticas. La computación es el pilar de la actual era de la información.
  • El Usuario Programador.

    El usuario puede tomar el control de su máquina (Notebook, smartphone o tablet) y puede decidir, diseñar y programar sus propias aplicaciones.
  • Period: to

    La Inteligencia Artificial.

    Los avances en inteligencia artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje marcarán el futuro de la informática, buscando que las máquinas puedan pensar por sí mismas.
  • Period: to

    Quinta generación.

    Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados ​​en inteligencia artificial.