Historia de la energía Geotérmica

By R_11
  • Period: 250,000 BCE to 3000 BCE

    Prehistoria

    Desde hace millones de años, los humanos han vivido cerca de zonas con actividad geotérmica, aprovechando su calor para cocinar y calentarse y sus aguas termales como medicina. (La prehistoria empezó mucho antes, pero no me deja poner una fecha más antigua).
  • Period: 3000 BCE to 476

    Edad Antigua

    Comienza la "historia".
  • Los Griegos
    500 BCE

    Los Griegos

    Aunque no era tan común en la antigua Grecia los baños termales como posteriormente en Roma, ellos fueron quienes le pusieron el nombre: El término «geotérmico» viene del griego geo («Tierra»), y thermos («calor»); literalmente «calor de la Tierra».
  • Los Etruscos.
    300 BCE

    Los Etruscos.

    Los etruscos, una civilización al norte de Italia, construían sus grandes ciudades sobre depósitos geotérmicos. Ellos aprovechaban los materiales producidos, como el alabastro, travertino, óxidos de hierro, barros termales para comerciar y producir bienes como cerámica y aleaciones.
  • Los Romanos
    1 CE

    Los Romanos

    Los romanos, heredaron de los etruscos la pasión por las termas, en tal punto de que cada ciudad considerada importante tenía que tener por lo menos una. En algunos casos aprovechaban las zonas con alta intensidad geotérmica, en otros casos directamente producían el calor ellos.
  • Period: 476 to Aug 3, 1492

    Edad Media

    Cuando cae Roma, la tradición en occidente de las termas se pierde, únicamente sobrevive en Oriente gracias al Imperio Romano de Oriente.
  • El Renacer de las Termas en Occidente.
    1300

    El Renacer de las Termas en Occidente.

    A partir del siglo III y IV, los toscanos bajo la dinastía Medici recuperan la tradición de los baños termales y la extienden por Italia y más tarde por Occidente, siendo tal la influencia que Dante Alighieri, el creador de la Divina Comedia, quién dijo: "Versan le vene le fummifere acque / per li vapor che la terra ha nel ventre / che d'abisso li tira suso in alto"
  • Los Otomanos y su versión de las termas.
    1453

    Los Otomanos y su versión de las termas.

    Cuando cae en el 1453 el Imperio Bizantino ante el Imperio Otomano, los turcos modernizaron y adaptaron las antiguas termas, añadiendo baños de vapor y nuevas técnicas.
  • Period: Aug 4, 1492 to

    Edad Moderna

  • Descubrimiento del Ácido Bórico.

    Descubrimiento del Ácido Bórico.

    El ácido bórico fue descubierto en 1702 por el químico italiano Wilhelm Homberg, quien lo aisló a partir de boratos naturales, descubiertos en zonas termales en la Toscana. Su nombre proviene del "bórax", un mineral que contiene boro y de donde se obtuvo inicialmente este compuesto. Revolucionó la medicina y la fabricación de la cerámica
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Ácido Bórico industrial.

    Ácido Bórico industrial.

    El ingeniero y empresario francés François Jacques de Larderel funda, junto con otras personas, la empresa Vedova Chemin, Prat, Lamotte, Larderel. Se inicia así la producción industrial de ácido bórico, con la inauguración, el 8 de mayo de 1818, de la primera fábrica en lo que hoy es Larderello.
  • El Inicio de la Energía Geotérmica.

    El Inicio de la Energía Geotérmica.

    Larderel desarrolló un nuevo método para recoger el vapor emitido por los lagoni (grietas del suelo de las que mana agua hirviendo y emanaciones subterráneas), mediante la técnica denominada «lagone cubierto».
    Una cúpula semiesférica de mampostería colocada sobre el «lagone» capta el vapor y lo utiliza como fuente de calor para alimentar las calderas necesarias para extraer ácido bórico del lodo natural. Esta fecha es fundamental, ya que marca el inicio de la energía geotérmica.
  • Larderel y Manteri

    Larderel y Manteri

    El ingeniero italiano Vincenzo Manteri hace su aparición para apoyar las ideas de de Larderel. Promueve las primeras perforaciones para llegar hasta el vapor del subsuelo, obteniendo así una mayor producción. En reconocimiento a los méritos de Laderel, 7 años después el Gran Duque de Toscana Leopoldo II, le nombra conde de Montecerboli, en su honor se le cambia el nombre a una de las principales ciudades industriales de la zona pasándose a llamar Larderello.
  • La llegada a las Américas.

    La llegada a las Américas.

    El uso industrial de la energía geotérmica cruza las fronteras italianas. En Boise (EE. UU.) se inaugura el primer sistema geotérmico de calefacción urbana.
  • Energía Geotérmica

    Energía Geotérmica

    En Larderello, Piero Ginori Conti, director general desde 1894 de la empresa fundada por Larderel, enciende las primeras cinco bombillas alimentadas con energía geotérmica, gracias a una máquina compuesta por un motor alternativo accionado por vapor geotérmico y acoplado a una dinamo.
  • Primera Central Geotérmica del Mundo.

    Primera Central Geotérmica del Mundo.

    Nace en Italia la primera central geotérmica del mundo: Larderello 1.
  • Nuevas Centrales por todo el MUNDO.

    Nuevas Centrales por todo el MUNDO.

    Otros países siguen el ejemplo italiano. En 1921, se perfora el primer pozo geotérmico en Beppu, Japón, seguido por Estados Unidos con The Geysers, en California. Hacia 1928, Islandia empieza a aprovechar los fluidos geotérmicos, sobre todo el agua caliente, para calefaccionar edificios.
  • El Ciclo Binario soviético.

    El Ciclo Binario soviético.

    La Unión Soviética presentó el modelo de una central de ciclo binario, en la que el fluido geotérmico transfiere el calor a un segundo fluido que circula en un ciclo cerrado dentro de la central termoeléctrica, que funciona como una caldera. Una vez enfriado, el fluido geotérmico se reinyecta en el subsuelo. Esta tecnología permite generar electricidad a partir de fuentes de menor temperatura (aunque con un menor rendimiento), lo que facilita la difusión de la energía geotérmica.