HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

  • EDAD ANTIGUA:  Egipcios (3050)
    3050 BCE

    EDAD ANTIGUA: Egipcios (3050)

    EGIPCIOS: la actividad estadística comenzó con la Dinastía I, en el año 3050 a.C. Los faraones ordenaban la ejecución de censos con fines similares a los que acabamos de describir. El historiador griego Herodoto indica que algunos de los censos de riqueza y población se hacían para planificar la construcción de las pirámides. El faraón de la Dinastía XIX Ramses II (1279-1213 a.C.) mandó elaborar un censo para establecer un nuevo reparto de tierras.
  • Babilonia (3000)
    3000 BCE

    Babilonia (3000)

    Usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción, lo vendido o cambiado mediante trueque.
  • China: 2238-2000
    2238 BCE

    China: 2238-2000

    En China, en el año 2238 a.C. el emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió
    datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial, según lo narra confucio, en uno de sus clásicos "Shuking" escrito hacia el año 550 A.C.
  • Israel: Año 1450
    1450 BCE

    Israel: Año 1450

    En la Biblia, en el libro de los Números, se menciona la elaboración de un censo de población, en el que se anotaría específicamente los varones mayores de 20 años (aptos para ir a la guerra): Tomad el encabezamiento de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas: De veinte años arriba, todos los que pueden salir á la guerra en Israel, los contaréis tú y Aarón por sus cuadrillas.
  • Grecia Año 1000
    1000 BCE

    Grecia Año 1000

    En la antigua Grecia también se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la
    tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho a voto de los ciudadanos.
  • Roma: años (578-535)
    578 BCE

    Roma: años (578-535)

    Durante el Imperio Romano se establecieron registros de nacimientos y defunciones, y se elaboraron estudios sobre los ciudadanos del Imperio, sus tierras y riquezas. El rey romano Servio Tulio (578 – 535 a.C.) elaboró un catastro de todos los dominios de Roma. Mandó crear un registro en el que los propietarios debían inscribir sus fincas, personal de servidumbre, esclavos y bestias de tiro que se poseyeran. Los censos se elaboraban cada cinco años
  • 476

    EDAD MEDIA: 476-1453 d.C.

    La estadística no experimentó grandes avances.
    Cabe destacar el trabajo de Isidoro de Sevilla quien llevó a cabo una tarea de recopilación y clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive Etymologiarum. También pueden citarse varios censos, como el de Carlomagno en 762, para conocer la extensión de tierras pertenecientes a la Iglesia, o el registro de propiedades, extensión y valor de las tierras de la Iglesia.