antiguedad y edad media

  • Period: 1 BCE to 1 BCE

    epitafio de seikiles

    es la composición musical completa mas antigua que se conserva, aunque las canciones de la antigua Mesopotamia son más antiguas son fragmentos, no composiciones completas.
  • Period: 800 to 889

    canto gregoriano

    Canto litúrgico monódico de la Iglesia, basado en modos y con texto en latín; fundamento de la música occidental.
  • Period: 991 to 1050

    Guido d’Arezzo

    Inventó el tetragrama y el sistema de solmización, que permitió leer y enseñar música con mayor precisión.
  • Period: 1098 to 1179

    Hildegard von Bingen

    Compositora visionaria de cantos litúrgicos muy expresivos, con un estilo melódico único y espiritual.
  • Period: 1130 to 1198

    Bernart de Ventadorn

    Trovador destacado que perfeccionó la lírica del amor cortés y difundió el estilo trovadoresco.
  • Period: 1150 to 1201

    Léonin

    Primer gran polifonista conocido; desarrolló el organum y sentó las bases del estilo de Notre Dame.
  • Period: 1160 to 1230

    Pérotin

    Compositor de Notre Dame que amplió el número de voces, creando polifonías monumentales como los organa a 3 y 4 partes.
  • Period: 1170 to 1310

    ars antiqua

    Canto litúrgico monódico de la Iglesia, basado en modos y con texto en latín; fundamento de la música occidental.
  • Period: 1220 to 1284

    alfonso X el sabio

    :Rey y mecenas cuya obra Cantigas de Santa María es una de las colecciones musicales más importantes del medievo
  • Period: 1300 to 1377

    Guillaume de Machaut

    Figura central del Ars Nova, autor de la primera misa polifónica completa compuesta por un solo autor.
  • Period: 1320 to 1362

    ars nova

    Revolución musical con mayor libertad rítmica y notación precisa, permitiendo composiciones más complejas.
  • Period: 1325 to 1395

    Francesco Landini

    Principal compositor del Trecento italiano, célebre por sus melodías elegantes y el cadencia landiniana.
  • Period: 1400 to 1468

    Johannes Gutenberg

    Su invención de la imprenta permitió reproducir música a gran escala, acelerando su difusión por Europa.
  • Period: 1468 to 1529

    Juan del Encina

    Considerado el fundador del teatro español, también compuso villancicos y canciones polifónicas muy populares.
  • Period: 1481 to 1546

    Martín Lutero

    Líder de la Reforma que promovió el coral para que el pueblo participara en el canto litúrgico.
  • Period: 1500 to 1553

    Cristóbal de Morales

    Polifonista español admirado en Europa por sus misas y motetes, influyendo en posteriores generaciones.
  • Period: 1510 to 1566

    Antonio de Cabezón

    Organista ciego español cuya música para teclado destaca por sus variaciones y su influencia internacional.
  • Period: 1525 to

    Palestrina

    Compositor modelo del contrapunto renacentista, con obras claras y equilibradas que influyeron en la música sacra posterior.
  • Period: 1529 to

    Orlando di Lasso

    Compositor universal que dominó todos los géneros vocales, desde madrigales hasta motetes y música profana.
  • Period: 1533 to

    Andrea Gabrieli

    Fundó el estilo policoral veneciano, usando grupos de voces e instrumentos colocados en diferentes espacios.
  • Period: 1544 to

    Maddalena Casulana

    Primera mujer en publicar música propia; destacó como madrigalista en un entorno dominado por hombres.
  • Period: 1548 to

    Tomás Luis de Victoria

    Máximo representante de la polifonía sacra española, con un estilo emocional y espiritual muy característico.
  • Period: 1552 to

    Giovanni Gabrieli

    Maestro del barroco temprano, perfeccionó la policoralidad y el uso instrumental en San Marcos de Venecia.
  • Period: 1564 to

    Claudio Monteverdi

    Figura clave en el paso del Renacimiento al Barroco y creador de las primeras óperas modernas.
  • Period: 1566 to

    Carlo Gesualdo

    Madrigalista innovador, famoso por sus armonías extremas y su expresividad dramática adelantada a su tiempo.
  • Period: to

    Giacomo Carissim

    Desarrolló el oratorio, puente entre la música religiosa renacentista y barroca.
  • Period: to

    Barbara Strozzi

    Una de las compositoras más prolíficas del Barroco, especializada en cantatas y música vocal expresiva.
  • Period: to

    Antonio Stradivari

    Luthier célebre por la construcción de violines con una calidad acústica insuperada.
  • Period: to

    Henry Purcell

    Principal compositor inglés del Barroco, autor de óperas como Dido y Eneas y música teatral.
  • Period: to

    Antonio Vivaldi

    Compositor veneciano clave del concierto barroco, famoso por su virtuosismo y por Las cuatro estaciones.
  • Period: to

    Telemann

    Prolífico compositor alemán que exploró casi todos los géneros, muy reconocido en su tiempo.
  • Period: to

    Georg Friedrich Händel

    Destacado por sus óperas y oratorios, combinando estilos italianos, alemanes e ingleses.
  • Period: to

    Johann Sebastian Bach

    Síntesis máxima del Barroco; creó obras maestras de contrapunto, música sacra y para teclado.