Historia filosofia

Historia de la Filosofía

  • 1901 BCE

    Filosofía Latinoamericana y Actual

    Filosofía Latinoamericana y Actual
    Filosofía de la liberación: Enrique Dussel, pensamiento descolonizador. Filosofía feminista: Simone de Beauvoir, Judith Butler. Filosofía analítica y lenguaje: Bertrand Russell, Wittgenstein. Filosofía de la mente, IA, ética ambiental y globalización: enfoques actuales multidisciplinarios.
  • 1801 BCE

    Filosofía Contemporánea

    Filosofía Contemporánea
    Idealismo alemán: Fichte, Schelling, Hegel. Marxismo: Karl Marx – crítica al capitalismo, filosofía de la praxis. Existencialismo: Kierkegaard, Nietzsche, Sartre, Camus. Fenomenología: Husserl, Heidegger. Pragmatismo: William James, John Dewey. Estructuralismo y Posmodernismo: Foucault, Derrida, Lyotard
  • 1401 BCE

    Filosofía Moderna

    Filosofía Moderna
    Renacimiento: Humanismo, vuelta a los clásicos. Maquiavelo, Erasmo. Racionalismo: René Descartes, Baruch Spinoza, Gottfried Leibniz. Empirismo: Francis Bacon, John Locke, David Hume. Ilustración: Voltaire, Rousseau, Kant – énfasis en razón, derechos humanos, crítica a la religión tradicional.
  • 601 BCE

    Filosofía Antigua

    Filosofía Antigua
    Presocráticos (s. VII - V a.C.): Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito, Parménides. Preguntas sobre el origen del universo. Sofistas y Sócrates (s. V a.C.): Relativismo vs búsqueda de la verdad a través del diálogo. Platón y Aristóteles (s. IV a.C.): Fundadores de la filosofía sistemática, ética, política y metafísica. Escuelas Helenísticas (s. IV a.C. – II d.C.): Estoicismo (Zenón), Epicureísmo (Epicuro), Escepticismo (Pirrón).
  • 450 BCE

    Filosofía Medieval

    Filosofía Medieval
    Agustín de Hipona: Integración del pensamiento platónico con el cristianismo. Tomás de Aquino: Escolástica, conciliación entre razón y fe, influenciado por Aristóteles. Filosofía árabe y judía: Averroes, Maimónides, desarrollo del pensamiento lógico-teológico.