-
Aristóteles en el s.IV a.c utiizó un artilugio que proyectaba en una caja, a través de un pequeño orificio, una imagen invertida.
-
La cámara oscura se mejora con una lente convergente. Esto permite agrandar el agujero y obtener una imagen más nítida y luminosa.
-
En el s.XVIII se coloca un espejo a 45 grados para obtener la imagen captada sobre una superficie horizontal.
-
Nicéphore Niépce consigue fijar imágenes sobre un papel impregnado de cloruro de plata.
Se necesitan 8 horas de exposición y las imágenes obtenidas se pierden con facilidad. -
-
Népce se asocia con Louis Daguerre, que consigue fijar sobre una placa metálica una imagen positiva y duradera.
Se consigue acortar el tiempo de exposición, la cámara de Daguerre solamente necesita entre 5 y 40 minutos en función de luminosidad. -
William Fox Talbot inventa un procedimiento por el que se registra una imagen negativa en un papel recubierto de nitrato de plata, que luego hay que revelar para obtener la imagen positiva.
-
De inferior calidad al daguerrotipo, ofrece la comodidad del papel, la reducción de los tiempos de exposición y la posibilidad de obtener copias a partir del negativo.
La placas debían ser preparadas en el momento de la fotografía y reveladas inmediatamente después. -
Existen tres líneas de evolución:
Los equipos se fueron haciendo más ligeros y su precio se fue reduciendo.
Los óptico perfeccionaron las lentes utilizadas en los equipos.
Se mejoró el rendimiento de los materiales a la luz.
Estas dos últimas mejoras técnicas contribuyeron acortar los tiempos de exposición.
Esto, unido al abaratamiento, impulsó una rápida difusión del nuevo procedimiento, especialmente para retratos. -
Las imágenes fotográficas positivas únicas sobre placas plateadas, propias del daguerrotipo, fueron abandonadas.
Este abandono se hizo a favor de un nuevo proceso, basado en la obtención de imágenes negativas que permitían conseguir múltiples copias a partir de un negativo original. -
Richard sustituyó el colodión por la gelatina, y demostró que las placas de gelatina mantenían una gran sensibilidad después de haber sido expuestas durante varios días a 32 grados.
-
George Eastman inventa el rollo fotográfico.
El primer carrete consta de 24 exposiciones.
En 1888 comercializa una cámara con un cargador de 100 exposiciones.
La cámara se envía a un laboratorio para su revelado y se devuelve al usuario cargada de nuevo, La denomina cámara Kodak. -
Se comienza a utilizar la celulosa como soporte de las emulsiones sensibles.
De esta forma las placas pueden ser preparadas con anterioridad y pueden enviarse a un laboratorio para su revelado.
Las emulsiones son mucho más sensibles y necesitan muy poco tiempo de exposición.
Ya podemos hablar de instantáneas. -
Funda la empresa Kodak y universaliza el uso de la cámara fotográfica. El usuario ya no tiene que tratar con procesos químicos.
Por primera vez el celuloide como soporte de la emulsión sensible. -
Thomas A. Edison inventa el rollo de película perforado de 35 mm., el utilizado mayoritariamente hasta la llegada de la fotografía digital, aunque originalmente estaba destinado a ser utilizado en el recién nacido cine.
-
La empresa Kodak saca al mercado su cámara Brownie, de fácil uso de la que se comercializaron varios modelos durante 60 años.
-
Oscar Barnack emplea los rollos de 35 mm en una cámara de su invención, la famosa Leica I, comercializada en 1925.
Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados. -
Con la aparición de color Kodachrome en 1935 y la de Afgacolor en 1936, con las que se conseguían transparencias y diapositivas en color, se generalizó el uso de película en color. La película Kodacolor, introducida en 194, contribuyó a dar impulso en su popularización.
-
Erwin Land inventa el procedimiento Polaroid para la obtención instantánea de revelados directamente de la cámara.
-
Steve Sasson, técnico de la casa Kodak, fábrica la primera cámara digital sin película.
-
Fuji crea la primera cámara digital disponible para comercialización.
-
Primera cámara con pantalla digital incorporada para visualizar las fotos,