-
-
Joseph Nicéphore Niépce crea la primera fotografía permanente conocida, "Vista desde la ventana en Le Gras", utilizando una placa de peltre recubierta de betún de Judea. La exposición duró varias horas o incluso días.
-
William Fox Talbot anuncia su proceso, el calotipo, que producía un negativo en papel a partir del cual se podían hacer múltiples copias positivas. Es el precursor del sistema de negativo-positivo que dominaría la fotografía.
-
Louis Daguerre presenta el daguerrotipo, un proceso que producía una imagen única, positiva y muy detallada en una placa de cobre plateada. El tiempo de exposición era de solo unos minutos. Se considera el anuncio público del nacimiento de la fotografía.
-
-
Frederick Scott Archer inventa el proceso del colodión húmedo, que utiliza placas de vidrio recubiertas. Produce negativos de alta calidad y se convierte en el estándar de la fotografía durante las siguientes décadas.
-
James Clerk Maxwell realiza la primera fotografía a color, demostrando que cualquier color puede ser creado a partir de la mezcla de luz roja, verde y azul.
-
Richard Maddox inventa la placa seca de gelatina, lo que elimina la necesidad de procesar las placas de forma inmediata. Esto hace la fotografía mucho más accesible y sienta las bases para las cámaras de mano.
-
Eadweard Muybridge utiliza una serie de 12 a 24 cámaras para capturar las fases del galope de un caballo en movimiento, demostrando que en un momento las cuatro patas del animal están en el aire. Esto es un hito crucial para el estudio del movimiento y la posterior invención del cine.
-
George Eastman lanza la cámara Kodak, una cámara de caja simple que venía precargada con un rollo de película para 100 exposiciones. Su lema era: "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto". Esto democratizó la fotografía.
-
Eastman introduce la película de celuloide, más flexible y duradera, que es la base para la película cinematográfica.
-
Thomas Edison y William Kennedy Dickson desarrollan el quinetoscopio, un dispositivo para ver películas de forma individual a través de una mirilla.
-
-
Hermanos Lumière (Auguste y Louis) patentan el cinematógrafo, una máquina que servía como cámara de cine, proyector y copiadora.
En diciembre de 1895, realizan la primera proyección pública y comercial de cine en el Salón Indio del Gran Café de París. Proyectan películas como "La llegada de un tren a la estación de La Ciotat". Esto marca el nacimiento del cine como espectáculo. -
Georges Méliès dirige "Viaje a la Luna", una de las primeras películas de ciencia ficción, que utiliza efectos especiales y narrativa.
-
Las primeras películas a color de dos colores se proyectan utilizando el sistema Kinemacolor.
-
-
Se lanza la cámara Leica I, una cámara compacta que utiliza película de 35mm, lo que la hace ideal para el fotoperiodismo y la fotografía callejera.
-
Warner Bros. lanza "El cantante de jazz", la primera película con secuencias de diálogo sincronizado y sonido. Esto marca el fin de la era del cine mudo.
-
Technicolor introduce un proceso de tres colores que mejora la calidad del cine a color. "Flowers and Trees" de Disney es la primera película de animación en Technicolor.
-
Kodak introduce la película Kodachrome, una película diapositiva a color que se convierte en un estándar de la industria.
-
Edwin Land presenta la cámara Polaroid Land, que permite obtener una fotografía revelada en un minuto.
-
-
Los ingenieros Willard Boyle y George Smith de Bell Labs inventan el CCD (Dispositivo de Carga Acoplada), el sensor que captura la luz y la convierte en datos digitales. Este es el corazón de las futuras cámaras digitales y videocámaras.
-
Steven Sasson de Kodak crea la primera cámara fotográfica digital, un prototipo que pesaba casi 4 kg y grababa imágenes en blanco y negro de 0.01 megapíxeles en una cinta de casete.
-
Sony lanza la Sony Mavica, una cámara que graba imágenes en un disco magnético, aunque aún se considera una "cámara de video estática" y no una cámara digital en el sentido moderno.
-
Canon lanza la RC-701, una cámara de video estática que graba imágenes de alta calidad en un disquete.
-
Fuji lanza la Fujix DS-1P, la primera cámara digital de verdad que graba imágenes en una tarjeta de memoria extraíble.
-
Adobe Photoshop se lanza al mercado, revolucionando la post-producción y el retoque digital.
-
Nikon lanza la Nikon D1, una cámara DSLR (Digital Single-Lens Reflex) de 2.7 megapíxeles, que se convierte en la primera DSLR profesional exitosa.
Sharp lanza el J-SH04, el primer teléfono móvil con cámara incorporada, en Japón. -
-
Está fue la primera foto que me tomaron de pequeño
-
Las videocámaras digitales y las cámaras digitales de consumo se vuelven omnipresentes. El video se populariza con la llegada de plataformas como YouTube (2005).
-
Apple lanza el iPhone, que integra de forma efectiva un teléfono, una cámara de fotos y una cámara de video en un solo dispositivo de alta calidad, transformando la fotografía y la videografía cotidianas.
-
Canon lanza la EOS 5D Mark II, una cámara DSLR que por primera vez permite grabar video de alta calidad (Full HD), popularizando la videografía con cámaras de fotos.
-
El desarrollo de la tecnología de los smartphones, las cámaras sin espejo (mirrorless) y la popularización de las redes sociales impulsan la creación masiva de contenido visual.
-
Está foto fue primera foto de perfil de una red social, aunque no sé con que cámara me tomaron la foto
-
Está foto se tomó con mi primer celular el cual era un Lenovo A2010
-
Aquí mi nuevo celular fue un moto c
Y esta fue mi primera foto con el, no tenía muy buena calidad -
Aqui fue mejorando la calidad de las fotos
Cambie de un moto c a un moto e7 plus -
Esta es la mejor foto que he tomado a lo largo de los años la cual fue con el moto e7
-
Esta foto también fue tomada con el mismo celular
Una maravilla -
Ya aquí cambie a mi celular actual
Y está fue la primera foto que tomé -
Está fue la última foto que tome con este celular
Hasta el dia de hoy -
La tecnología de la imagen continúa evolucionando con cámaras de alta resolución (8K, 12K), videos de 360 grados, realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y el uso de inteligencia artificial en el procesamiento de imágenes y la edición de video.