-
Alan Turing publica “On Computable Numbers”, donde describe la Máquina de Turing, capaz de computar cualquier función usando lógica booleana, sentando las bases teóricas de la computación.
-
Warren McCulloch y Walter Pitts crean la primera neurona artificial, representando la actividad neuronal humana con lógica proposicional.
-
Donald Hebb demuestra que las neuronas artificiales pueden aprender, desarrollando el aprendizaje Hebbiano para actualizar conexiones neuronales.
-
Alan Turing plantea “The Imitation Game” (Prueba de Turing), una prueba para evaluar si una máquina puede imitar el pensamiento humano.
-
Marvin Minsky y Dean Edmonds construyen la primera red neuronal usando tubos de aspiradoras.
-
En Dartmouth, John McCarthy y Marvin Minsky definen la IA como la ciencia que busca hacer que las máquinas realicen tareas inteligentes.
-
Deep Blue, computadora de IBM, derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, demostrando avances en IA fuerte.
-
Sistema basado en Machine Learning en India para identificar posibles casos de COVID-19 mediante encuestas.
-
Red Neuronal Artificial desarrollada en Colombia para predecir rendimiento académico.
-
Metodología en España basada en IA para reducir costos energéticos en la industria del cemento.
-
Algoritmo que usa datos telefónicos para prever la propagación de COVID-19.
-
IA aplicada para analizar variables que influyen en la calidad del vino con más de 300 registros.
-
Desarrollo de sistema avanzado para identificar manuscritos árabes mediante deep learning.
-
Sistema estocástico basado en IA para seleccionar configuraciones óptimas en ventilación mecánica.
-
Sistema en Corea del Sur que detecta pinos infectados usando IA para prevenir propagación.
-
Evaluación del algoritmo ORB para rastrear objetos en video en ambientes controlados.