-
Destaca la administración como habilidad distinta al conocimiento técnico e introdujo el diálogo como método para enseñar y organizar el pensamiento y se dio cuenta de que saber administrar era diferente a tener conocimientos técnicos. Además, enseñaba a través de preguntas y conversaciones para que la gente pensara mejor.
-
En La República expone formas de gobierno y consideraba que los gobernantes debían ser filósofos por su visión justa
-
En Política distingue monarquía, aristocracia y democracia y planteó la importancia de las leyes y la organización social estable, eran muy importantes.
-
Crea el método experimental e inductivo, base de la observación sistemática y es considerado el “padre del empirismo moderno”. Esto ayudó mucho a la ciencia y a organizar trabajos de manera más eficiente.
-
Propone el método cartesiano, influyendo en el pensamiento administrativo y una forma de pensar paso a paso, súper ordenada, su famosa frase fue “Pienso, luego existo”.
-
Publica La riqueza de las naciones, introduce la división del trabajo y cómo ayuda a que las empresas funcionen mejor, también es conocido como el “padre de la economía moderna”.
-
Con Engels desarrolla ideas del socialismo y sindicalismo, para proteger a los trabajadores. Criticaba que los dueños explotaran a la gente u obreros en el capitalismo.
-
Él fue un pensador y empresario alemán que trabajó junto con Karl Marx. Engels estudió cómo funcionaba la sociedad industrial y las condiciones de los trabajadores durante la Revolución Industrial. Analizó la explotación laboral y escribió sobre cómo mejorar la vida de los obreros, aportando ideas sobre socialismo y organización del trabajo.
-
Inventa el electroimán, impulsando la mecanización y sentó bases para el desarrollo del motor eléctrico que después sirvió para muchas máquinas y avances eléctricos.
-
Inventa el telégrafo, transformando la comunicación empresarial y también creó el código Morse cambiando totalmente la forma de comunicarse a distancia.
-
Descubre la vulcanización del caucho, útil para maquinaria industrial. Su descubrimiento permitió fabricar llantas resistentes para llantas y maquinaria.
-
Crea la fotografía, innovación clave en documentación, Su invento se llamó daguerrotipo lo que ayudó a documentar la vida y los negocios.
-
Inventa la máquina de coser, acelera la producción textil y abrió paso a la moda industrializada ayudando a la producción en serie.
-
Desarrollo el ascensor, cambiando la arquitectura urbana, inventó el ascensor, lo que permitió construir edificios altos en las ciudades.
-
Periodo de avances tecnológicos y crecimiento de grandes corporaciones, durante este periodo surgieron muchos inventos, sobre todo en electricidad, transporte y maquinaria, y las empresas comenzaron a crecer muchísimo y surgieron industrias como la automotriz y eléctrica.
-
Inventa la máquina de escribir, mejora la gestión administrativa, su invento facilitó la creación de oficinas modernas y la administración fueran más organizadas y eficientes.
-
Crea la dinamita, utilizada en minería y construcción y también fundó los Premios Nobel con su fortuna.
-
Introduce el aire comprimido y sistemas de seguridad en trenes mejorando la tecnología y transporte de la época, fue un gran rival de Thomas Edison.
-
Se crearon grandes corporaciones como U.S. Steel, dando inicio a monopolios y empresas modernas y esto dio origen al modelo de monopolios y grandes consorcios.
-
Creó la industria frigorífica, así se podía enviar carne fresca a lugares lejanos., su empresa tuvo que organizar muy bien la producción, transporte y distribución; es un ejemplo temprano de integración vertical, donde una misma empresa controla todo el proceso.
-
Sintetizó la Aspirina, el primer medicamento que se vendió masivamente, mezclando ciencia e industria. Para producir y vender a gran escala, fue necesario planear la producción, controlar calidad y gestionar inventarios, mostrando cómo la administración es clave en empresas industriales modernas.
-
Taylor es clave en administración porque sistematizó cómo organizar el trabajo para que fuera más eficiente, midiendo tiempos y movimientos. Esto conecta muy bien con tus inventos e industrias del siglo XIX.
-
Fayol estableció funciones administrativas como planear, organizar, dirigir y controlar, que aún se enseñan hoy. Complementa las ideas de eficiencia de Taylor, sus ideas ayudaron a estructurar la administración como una disciplina que se puede enseñar y aplicar en cualquier empresa.
-
Ford inventó la línea de producción en masa para fabricar autos más rápido y barato. Cada trabajador tenía una tarea específica y todo estaba muy organizado, Este sistema enseñó que dividir el trabajo y organizar bien los recursos puede aumentar la productividad. También mostró la importancia de planear cada paso del proceso industrial.