-
Grandes monumentos en Europa¨Los dolmenes¨
-
Construyeron el muro de la ciudad de Menfis. Imhotep, hijo de Kanofer, arquitecto real de Menfis, inventó la pirámide. La pramide del faraón Keops fue la mayor. La Gran Pirámide de Guiza, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146.3m de altura. Contenía unos 2 300 000 bloques de piedra, cerca de 1.1 toneladas en promedio. Los egipcios también construyeron diques y canales y contaban con sistemas complejos de irrigación.
-
Utilización del plano inclinado, construcción de grandes monumentos de piedra.
-
-
-
Pericles realizó un grotesco programa de la construcción, para construir Atenas, la cuidad más hermosa de la tierra. La historia griega comienza hacia el año 700 a.c., y al periodo desde el 500 hasta 400 a.c., se le llama "Edad de Oro de Grecia".
-
La plataforma de la Acrópolis estaba rodeada por una muralla construida por los pelasgos. monte rocoso, de superficie plana que miraba a la ciudad de Atenas. Un sendero por la ladera occidental llevaba a través de un inmenso portal conocido como los Prolipeos, hasta la cima.Una gran parte de los edificios arquitectónicos que forman la Acrópolis se edificaron durante la época de Pericles (499 a. C.-429 a. C.),
-
Se construyeron acueductos, siguiendo esencialmente el mismo diseño, que usaba arcos semicirculares de piedra montados sobre una hilera de pilares. Cuando un acueducto cruzaba una cañada, se usaban niveles múltiples de arcos. Uno de los mejor conservados de la actualidad es el Pont du Gard, Francia.
-
Los ingenieros romanos aportaron mejoras significativas en la construcción de carreteras, por ejemplo, es la Vía Apia, se inició en 320 a.C., en los mejores tiempos del Imperio Romano, el sistema de carreteras tenía aproximadamente 29 000 Km., entre el Valle del Eufrates y la Gran Bretaña.
-
La ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo originalmente llamado Anfiteatro Flavio.
-
Se construyerón un rompeolas, que tenía una longitud de 365 mt. y una profundidad de 40 mt. esta es la primera construcción registrada en una bahía artificial (Soma) y constituye un prototipo para los puertos modernos, además el interés de los griegos en la navegación los llevó a la construcción de un faro, el faro de Alejandría, la estructura es de 110 mt. de alto, se construyó alrededor del año 300 a.C. y se considera una de las siete maravillas del mundo antiguo.
-
Se construyó la carreta con ruedas; se construyeron templos paras los gobernantes más importantes de Mesopotamia; se construyeron murallas debido a que era una cultura que estaba expuesta a los ataques y conquistas de los pueblos vecinos; se construyeron canales y acueductos para poder suministrar agua a toda la región de Mesopotamia; se excavaron acequias que pueden haber sido los primeros logros de ingeniería del mundo.
-
-
-
La mayoría de los puentes flotantes que se hicieron hasta el s. XIX se apoyaban en barcas fijas, análogas a las móviles, ancladas al lecho del río. Muchos de ellos, al estar situados en ríos navegables o en vías, debían permitir el paso de los barcos, y por ello tenían un tramo móvil; éste consistía en una serie de barcas sin anclar que se podían desplazar con su parte del tablero, dejando el puente abierto.
-
Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían habilidades para fabricar buen acero. La Gran Muralla China; tiene 7.300 km de este a oeste sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, Casi toda la muralla tiene aproximadamente 10 m de altura, 8 m de espesor en la base, y se reduce hasta aproximadamente 5 m en la parte superior. Posee 25 000 torres en su parte principal y otras 15 000 torres separadas de la muralla principal.
-
En el periodo medieval se empleaban armaduras para soportar los techos. Los edificios públicos, especialmente las iglesias, tenían fama de desplomarse debido a que no se comprendía bien el diseño de las armaduras. El techo de la Catedral de Beauvais se desplomó dos veces en el siglo XIII.
-
-
Construida en el siglo XV, está dividida en sectores: el agrícola que comprende una vasta red de andenes o terrazas artificiales y el urbano, formado por diversas construcciones y plazas entre las cuales destacan el Templo del Sol, Templo de las Tres Ventanas, el Templo Principal y el Templo del cóndor. Sus construcciones siguen el estilo clásico inca: edificaciones con muros de piedra pulidos en forma rectangular, unidas entre sí sin el uso de amalgamas, puertas y ventanas trapezoidales.
-
-
-
Una de las majestuosas obras de la cultura Omeca son las cabezas colosales que representaban los retratos de quienes gobernaban los trópicos en lo que ahora son los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas en México.
-
Una de las principales construcciones de Chichén Itzá es la Pirámide de Kukulkán, monumento de las ruinas mayas en Yucatán, con base cuadrangular. El Juego de Pelota tuvo un profundo significado religioso para la cultura maya. otras construcciones son el observatorio El Caracol, el Templo del Dios Descendiente, el Templo del Jaguar. el templo de los guerreros.
-
Los aztecas fueron extraordinarios ingenieros hidráulicos y civiles; levantaron en el agua a Tenochtitlan, sobre una plataforma tipo isla, totalmente artificial, que prácticamente flotaba. Para llegar a Tenochtitlan desde tierra firme ellos inventaron pasos elevados de hasta 14 m de ancho ya que no contaban con barcos. Ejemplos son el Lago de Texcoco; el desvío de ríos como el de San Juan Teotihuacan, y el Cuautitlan.
-
El santuario de Tipón, en Cusco. Estos acueductos conducen las filtraciones de los ríos, Aija, Tierra Blancas y Nazca por tramos subterráneos (galerías socavón) y por tramos descubiertos (galería zanjón).En los tramos cubiertos construyeron chimeneas de sección helicoidal cada cierto tramo (50, 100 y 120 m), con el fin de realizar el mantenimiento de las zanjas. Las paredes de estas chimeneas están revestidas con piedras canto rodado
-
Se destacaron por sus obras de ingeniería y sobre todo por la red caminera. Había dos caminos principales de norte a sur, uno a lo largo de la costa y otro que atraviesa las tierras altas. Estaban cruzados por caminos transversales y caminos secundarios que unían todas las aldeas y pueblos. La carretera principal partía de Tumbes, pasaba a Arequipa y a Chile. Estas carreteras estaban pavimentadas con losa de piedra y medían entre 4,5 y 6 metros, son una altura de 1 y 2 metros.
-
Simón Stevin en Holanda, a fines de la década de 1500, mediante el “triángulo de fuerzas", permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Stevin escribió un tratado sobre fracciones y también realizó trabajos que llevaron al desarrollo del sistema métrico.
-
Cúpula construida con el método de mampostería que le permitía a la cúpula autosostenerse durante la construcción. Este innovador sistema se basaba en una composición de ladrillos que se cruzaban, la pared a soga.
-
-
-
Da comienzo a una etapa de grandes construcciones a nivel mundial, una de estas es el puente de los suspiros que está ubicado en la plaza de San Marcos en Venecia. Otra gran construcción fue el templo de Kiyomizu ubicado en Japón.
-
Robert Hooke
-
-
Trabajo sobre conceptos hidráulicos que se extendieron a la mecánica de materiales.
-
Trabajo sobre importantes conceptos referentes a la deformación de las construcciones sometidas a cargas y sobre problemas de vibración de edificaciones.
-
-
Mecánica estructural
-
La mayor aportación de Coulomb a la ciencia fue en el campo de la electrostática y el magnetismo, en 1777 inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas. Con este invento, Coulomb pudo establecer el principio, conocido ahora como Ley de Coulomb: la fuerza entre las cargas eléctricas es proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
-
Hizo énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios. Se desarrolló en la arquitectura religiosa (monasterios e iglesias), construcción de grandes catedrales, ; aunque también tuvieron importancia la arquitectura civil (palacios, lonjas comerciales, ayuntamientos, universidades, hospitales y viviendas particulares de la nueva burguesía urbana) y la arquitectura militar (castillos y murallas urbanas).
-
Trigonometria y logaritmos. Principalmente introdujo el concepto de función matemática, siendo el primero en escribir F(x).
-
Fabricación del primer cemento hidráulico
-
Creo la máquina de vapor mejorada con usos en bombeo de agua, útil para fundición del hiero y empujar barcos de vapor.
-
En 1771 un pequeño grupo de ingenieros, a los que se llamaba frecuentemente para dar su testimonio sobre proyectos de puertos y canales, formó la Sociedad de Ingenieros. Esta sociedad se constituyó en la Institution of Civil Engineering en 1828, iniciando con ello una especialización dentro de la ingeniería.
-
Avances en transporte fluvial (red de canales) y ferrocarril; tanto en Europa como en Estados Unidos
-
Se fundó la American Society of Mechanical Engineers
-
Surge la construcción de viviendas, creación de de zanjas para el riego de cutivos, clreación de la rueda.
-
-
Desarrolló un método para representar visualmente tensiones en tres dimensiones. En 1882, desarrolló el método gráfico en dos dimensiones para el análisis de tensión conocido como círculo de Mohr y lo usó para proponer la nueva teoría de resistencia de materiales, basada en el esfuerzo cortante. También desarrolló el diagrama Williot-Mohr para el desplazamiento de armaduras y la teoría de Maxwell-Mohr para el análisis de estructuras estáticamente indeterminadas.
-
La cola de abanico se inventó hasta el siglo XVIII, mediante engranajes mantenía orientadas las palas principales de los molinos de viento siendo uno de los primeros dispositivos autorregulados conocidos de la historia de la ingeniería.
-
En 1868 se creó la Escuela de Matemáticas e Ingeniería en la universidad Nacional y en 1884 se le dio el nombre de facultad. En 1958 se fundó la facultad de Matemáticas y el área de ingeniería siguió con facultad propia. Hay que resaltar que hasta principios del siglo XX para obtener el título de ingeniero civil, primero se debía optar por el de profesor en matemáticas.
-
American Society of Electrícal Engineers
-
-
Estuvo a cargo del ingeniero Gustavo Eiffel, es una estructura de acero en forma de torre, es una de las maravillas del mundo.
-
Esta ubicado en Sidney Australia, estuvo a cargo el ingeniero dánes John Utzon. Es una de las mas grandes construcciones de la historia de la ingenieria civil.
-
Navegación fluvial a vapor, electrificación de las ciudades, introducción de las radiocomunicaciones y la radiodifusión, difusión de los automotores, desarrollo del petróleo, desarrollo de la construcción de obras públicas.
-
-
-
-
American Institute of Chemical Engineers
-
Ingeniero y arquitecto suizo ayudo en la construcción de arcos y puentes.
-
Los alcantarillados aparecen con rezago, siendo el de Medellín uno de los primeros en 1913.
-
En transporte el mayor esfuerzo se centró en
la construcción y operación de los
ferrocarriles. Hacia finales del siglo XIX ya se
contaba con más de 600 kilómetros en
servicio. -
Las primeras se construyeron a comienzos de la segunda década del presente siglo. Ya en 1925 existían aproximadamente 3.400 kilómetros de los cuales una cuarta parte estaban pavimentados.
-
Reconocido como el padre de la mecánica de suelos y de la ingeniería geotécnica.
-
1936 a 1950, creación y operación del Fondo de Fomento Municipa
-
American Institute of Industrial Engineers
-
-
En 1950 habían 20 facultades con varias
especialidades, y hoy hay más de 130 escuelas y facultades
de ingeniería. -
fortalecimiento de la participación nacional, que se extiende a la administración y operación de los sistemas a través del Insfopal.
-
Se inaugura en 1954. En 1961 se inicia el ensamblaje de
vehículos. -
Encargado de construir los caminos de penetración, en tanto que el gobierno nacional seguiría con las vías troncales y las locales
-
como dependencia del Ministerio de Obras
-
Llegó a tener 26 distritos en todo el país. Hoy ese tributo es la sobretasa, pero con destino a municipios y departamentos.
-
En 1979 con la creación de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada–Metro de Medellín Ltda, iniciaron los estudios para construir el metro.
-
Liquidación de Colpuertos mediante la Ley 101 de 1991 y se inició el proceso de privatización por concesión de la administración y operación de los puertos de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Buenaventura.
-
El Ministerio comienza a llamarse solo de Transporte, se ordena la liquidación del Fondo de Caminos Vecinales (Decreto 2175 de diciembre de 1992). En el gobierno de Samper, Caminos Vecinales vuelve a ganar importancia y en la administración Pastrana se plantea su liquidación definitiva, pero finalmente no se hace.
-
Con la reestructuración del Ministerio, en 1994 se ordena la transformación del Fondo Nacional Vial en el Instituto Nacional de Vías, Invías.
-
-
Burj Al Arab y el Burj Khalifa.
-
El gobierno de Uribe introduce otra reforma: se abre Invías en dos entidades y se liquida Caminos Vecinales.
Una de las entidades es Invías que asume el manejo de todos los modos de transporte terrestre, incluyendo las funciones de Ferrovías y Caminos Vecinales. . -