-
asentamiento al rededor de los ríos Nilo, Indo y Eufrates, estas tenían gobierno y escritura. especialistas en irritación , estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas. A partir de ahí surge la INGENIERÍA MILITAR (primera disciplina de ingeniería), como las zonas de cosecha eran frecuentemente atacadas hubo necesidad de proteger las zonas vulnerables, a partir de la construcción de murallas y así las ciudades podían sobrevivir a los continuos ataques.
-
un pueblo de origen desconocido, los sumerios, construyeron murallas para ciudades y templos, eran un pueblo guerrero y fueron los primeros en emplear armas de hierro. Ya se conocía la manufactura del hierro desde siete u ocho siglos antes. Los asirios también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en una pieza estándar del equipo militar durante los dos mil años siguientes, hasta que la invención del cañón la hizo obsoleta.
-
construcción del muro de La Ciudad de Menfis, fundada alrededor del 3050 a.C. por el primer faraón de Egipto, Menes. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, los historiadores lo consideran como el primer ingeniero conocido.( creador de la pirámide) no se habian desarrollado el tomillo ni la polea, el único mecanismo era la palanca y el plano inclinado.
pirámide mas importante ( pirámide de Guiza ) -
los griegos siguieron el patrón de los egipcios en su sistema de distribución del agua e irrigación de una forma mas mejorada. Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad.
-
construyeron templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas y se empleaba como el principal lugar de reunión. Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del cielo raso del edificio, este se constituyó como el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.
-
teoria de la palanca
-
fue uno de los grandes triunfos mas conocidos en la construcción de carreteras de la antigüedad y fue la primera carretera importante recubierta de Europa. En los mejores tiempos del Imperio Romano, el sistema de carreteras tenía aproximadamente 29 000 Km., entre el Valle del Eufrates y la Gran Bretaña.Para planificar el trazado de una calzada, los topógrafos romanos buscaban la ruta más corta, directa y llana. Una vez planeada la ruta, se despejaba de hierbas y árboles.
-
na de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla China, que según la última medición mide 8851 km., es decir, mas de 2000 km. de lo que se pensaba, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho. http://www.monografias.com/trabajos81/evolucion-historica-ingenieria/evolucion-historica-ingenieria2.shtml#ixzz4rro5nGln
-
la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
-
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo originalmente llamado Anfiteatro Flavio, que fue el mayor lugar de reunión pública con un aforo para 50000 espectadores y con ochenta filas de gradas y se utilizo durante casi 500 años
-
Los romanos canalizaron el agua potable desde unos manantiales situados al norte de Francia , a más de veinte kilómetros de distancia, en un área conocida como la Fontaine d'Eure.
se construyeron siguiendo esencialmente el mismo diseño, que usaba arcos semicirculares de piedra montados sobre una hilera de pilares. Cuando un acueducto cruzaba una cañada, con frecuencia requería niveles múltiples de arcos. -
se inventó un ariete llamado “ingenium” para atacar las murallas y luego se le llamó “ingeniator”, por lo que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero.
-
la época del llamado "Oscurantismo" en el periodo medieval, no existían las profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros.
-
el monje de Mesopotamia llamado Severo Sebokht dio a conocer a la civilización occidental el sistema numérico indio, que desde entonces hemos llamado números arábigos.
http://www.monografias.com/trabajos81/evolucion-historica-ingenieria/evolucion-historica-ingenieria2.shtml#ixzz4rrlQtGiE -
Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar el buen acero desde antes de los tiempos de los romanos.
-
creador del primer puentes sobre pontones
-
Una de las glorias de la humanidad, se interesó profundamente en la problemática de la ingeniería civil, tuvo a su cargo la construcción de canales y estudio en detalle las condiciones de flujo de líquidos y gases
-
La cultura precolombina más antigua y tal vez la más desarrollada en el territorio de Estados Unidos era la Anazasi, estos fabricaron herramientas, algunos caminos y construyeron casas de barro de varios pisos.
-
La América precolombina presenta tres civilizaciones notables, cada una en su estilo: Maya, desarrollada en la actual Guatemala; Azteca, desarrollada en el actual territorio Mexicano; e Inca, desarrollada en Suramérica, fundamentalmente en el territorio peruano y áreas vecinas, extendiéndose hacia el norte hasta el sur de Colombia. Las civilizaciones de América precolombina no conocieron la rueda. En cuanto a la Ingeniería Civil La más avanzada de las 3 civilizaciones fue la Inca.
-
De los primitivos Olmecas y sus culturas posteriores se sabe que fueron sobresalientes constructores y planificadores de ciudades. Iniciaron una etapa de tratamiento de la piedra para la escultura de grandes proporciones. Esto los obligo a arrastrar bloques de piedra a grandes distancias. Dentro de las construcciones de la cultura olmeca, la más notable corresponde al centro de ceremonias de Teotihuacán conformado por la plaza de la pirámide, la calzada de los muertos y la ciudadela.
-
Los Aztecas se asentaron en México donde edificaron una notable ciudad denominada Tenochtitlán, construyeron una red de canales y la dotaron de islas flotantes, la ciudad poseía disque acueductos y muchas construcciones notables.
-
Los Mayas, Cultivaron la arquitectura, los más notables edificios corresponden a una época subsiguiente denominada del nuevo imperio. Las grandes pirámides encontradas muestran un gran dominio de las técnicas constructivas.
-
El tener un imperio tan extraordinariamente extendido obligo a los incas a construir vías de muy buenas especificaciones con notables puentes. Aunque nunca podrán equipararse a los caminos romanos, fueron de todos modos sobresalientes.
-
El tener un imperio tan extraordinariamente extendido obligo a los incas a construir vías de muy buenas especificaciones con notables puentes. Aunque nunca podrán equipararse a los caminos romanos, fueron de todos modos sobresalientes.
-
Las construcciones de Machu Pichu son extraordinarias obras de ingeniería que muestran una gran precisión en la colocación de los bloques de piedra empleados para hacerlas. Construida a mediados del siglo XV Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas.
-
Los mayas construyeron sus grandes pirámides empleando técnicas de explotación de canteras similares a las de los egipcios. El transporte de grandes bloques de piedra tuvieron que hacerlo empleando la fuerza de arrastre y para elevarlos a alturas necesarias parece que emplearon cuñas. Su arquitectura fue brillante, destacándose por obras extraordinarias como el palacio del gobernador en Uxmal, Muchos Templos y el castillo de Chichén-Itzá.
-
A la luz de la ingeniería civil, el caso de los incas representa algo notable en lo fundamental por dos razones. Primero, el imperio que evolucionó y se modificó a lo largo de varios siglos se extendía por miles de kilómetros en sentido norte-sur y no tanto en dirección oriente-occidente.obligo a los Incas a aprovechar las corrientes de agua que descienden de la cordillera, aplicando conceptos de Ingeniería civil inusitadamente avanzados para la época.
-
Durante el Renacimiento, los ingenieros nuevamente fueron miembros de una profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron buena paga. Filippo Brunelleschi fue un ingeniero bien conocido de principios de 1400, y como la mayoría de los ingenieros bien conocidos del Renacimiento, era ingeniero militar y civil y uno de sus aportes fue el dibujo de perspectiva.
-
se deja de utilizar la ballesta y se implementa la artillería, las construcciones de fortalezas implementan la artillería.
-
mosen san martin quien disponia de tres capitanes de artilleria en cada una de las provincias , jerarquia que luego se extendio.
-
Introdujo la noción de cercha. Este elemento estructural ha desempeñado un papel de extraordinaria importancia en la construcción. Sin la cercha muchas de las cosas que parecen naturales no existirían.
-
Uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo realizó Simón Stevin en Holanda, a fines de la década de 1500. Mediante el “triángulo de fuerzas", permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Stevin escribió un tratado sobre fracciones y también realizó trabajos que llevaron al desarrollo del sistema métrico.
-
Hizo estudios sobre la resistencia de los materiales, por supuesto que Galileo se destacó más en la astronomía y la física que en otras aéreas del conocimiento
-
Relación entre el volumen del aire y la presión. A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión.
-
Analizó las relaciones entre los esfuerzos y las deformaciones proponiendo la ley que hoy lleva su nombre.
Esta teoría es muy importante para el diseño de estructuras. Es la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan. -
En sus estudios postulo el principio de la deformación transversal de una viga, el cual establece que una sección cualquiera de tal elemento estructural es plana antes y desde someter la viga a cargas, este principio es decisivo en el análisis del equilibrio de las fuerzas internas con las externas.
-
es una fortificación localizada en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1657 durante la época colonial española.
-
Trabajo sobre conceptos hidráulicos que se extendieron a la mecánica de materiales.
-
Hijo de Johan, Trabajo sobre importantes conceptos referentes a la deformación de las construcciones sometidas a cargas y sobre problemas de vibración de edificaciones.
-
Se distinguió por sus estudios en mecánica estructural de gran importancia para la ingeniería de diseño de la actualidad.
-
Polifacético y distinguido científico, se paseó por la física y la mecánica de materiales, ciencias en las que hizo decisivos aportes para la ingeniería civil moderna.
-
fabricacion del primer cemento hidraulico, luego utilizado para el faro de Eddy -stone en 1759
-
En 1795, Napoleón autorizó el establecimiento de la fcole Poly-technique, que fue la primera de este tipo de escuelas que aparecieron en Europa durante el siglo XIX. Otras siguieron, tales como el Eidgenos-sisches Polytechnicum en Zurich en 1855, las escuelas politécnicas en Delft en 1864, y otras en Chemnitz, Turín y Karlsruhe. En 1865 se fundó el Massachusetts Institute of Technology, el primero de su tipo en los Estados Unidos.
-
Concreto significativas contribuciones a la ingeniería civil, alguna de tipo grafico como el denominado polígono de Mohr y otras de tipo analítico. Sus estudios de los esfuerzos combinados hacen parte del análisis del medio continuo
-
Hasta 1880, la ingeniería fue civil o militar, mientras que hasta esa fecha había sido ambas cosas simultáneamente. En 1880 se fundó la American Society of Mechanical Engineers, seguida de la American Society of Electrícal Engineers en 1884 y el American Institute of Chemical Engineers en 1908. El American Institute of Industrial Engineers se fundó en 1948 y fue el último campo importante de la ingeniería en organizarse.
-
en Colombia, la ingeniería civil apareció con la
Comisión Corográfica, luego se consolidó con
el proceso de construcción de ferrocarriles
durante el último tercio del siglo XIX. En
épocas posteriores otros procesos de
incorporación de tecnología fueron afirmando
la ingeniería y abriéndole nuevos campos de
ejercicio y nuevas especialidades -
Tal fue el
efecto del desarrollo de la navegación fluvial
a vapor, de la electrificación de las ciudades,
de la industrialización, de la introducción de
las radiocomunicaciones y la radiodifusión,
de la difusión de los automotores, del
desarrollo del petróleo, de la construcción de
obras públicas. -
apertura de obras
públicas por los presidentes Tomas
Cipriano de Mosquea y José Hilario López. -
La tecnología moderna apareció en Colombia
y en América Latina no como resultado de
un proceso endógeno de producción
autóctona de aquélla, ligada a un desarrollo
también autóctono de formas de producción
(como fue el caso en Europa y en Estados
Unidos), sino como un componente implícitamente
contenido en los inventos extranjeros
que se iban incorporando a la vida de
nuestros países en su difícil y lento desarrollo
para integrarse a la economía mundial -
En transporte el mayor esfuerzo se centró en
la construcción y operación de los
ferrocarriles. Hacia finales del siglo XIX ya se
contaba con más de 600 kilómetros en
servicio. En 1.914 ese kilometraje se había
duplicado gracias, en gran parte, a la
prioridad que le asignó a esa actividad el
presidente Rafael Reyes. El presidente Pedro
Nel Ospina -
La construcción de carreteras tomó
importancia con la invención del automóvil y su importación al país. Las primeras se
construyeron a comienzos de la segunda
década del presente siglo. Ya en 1.925
existían aproximadamente 3.400 kilómetros
de los cuales una cuarta parte estaban
pavimentados -
Bogotá ha contado con energía eléctrica
desde 1.890, apenas ocho años después que
Nueva York; le siguieron Bucaramanga,
Barranquilla Cartagena, Santa Marta y
Medellín. En 1.932 se inauguró la primera
gran central hidroeléctrica, la de Guadalupe
para Medellín. -
en
1.934 los ferrocarriles tenían 3.262
kilómetros en servicio. Infortunadamente, en
esa misma década se inició su
desmantelamiento que se continuó por los
siguientes cuarenta años y llevó a que los
ferrocarriles desaparecieran prácticamente
como medio de transporte público de
pasajeros y de carga -
Este premio fue creado por la Ley 100 de
1937, con motivo de la celebración del
“quincuagésimo año de labores
ininterrumpidas de la Sociedad Colombiana
de Ingenieros. El premio se reglamentó con el
Decreto 2194 de 1.969, siendo Presidente de
la República Carlos Lleras Restrepo y Ministro
de Obras Públicas Bernardo Garcés Córdoba. -
De
contar con sólo dos facultades de ingeniería
civil al comenzar el siglo XX, pasamos en
1.950 a tener 20 facultades con varias
especialidades, y hoy tenemos el número
absurdo de más de 130 escuelas y facultades
de ingeniería con 30 o más denominaciones
(1.993). -
Otras obras que benefician el ejercicio de la
profesión son las irrigaciones del Saldaña y el
Coello, la hazaña que significó la
construcción del ferrocarril del Magdalena,
iniciada en 1.953 y terminada en 1.961 -
Este período se inicia con la construcción de
la mayor empresa del país en ese momento:
Acerías Paz del Río que se inaugura en 1.954.
En 1.961 se inicia el ensamblaje de
vehículos. -
El gran gestor del centro de convenciones fue el exalcalde y exministro José Henrique Rizo Pombo, quien contra viento y marea se propuso trasladar el mercado de la ciudad para el sector de Bazurto.
Desde su apertura, en 1982, el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias ha sido el escenario de los eventos más importantes de Colombia. -
Medellín. En 1979 con la creación de la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada–Metro de Medellín Ltda, iniciaron los estudios para construir un tren que recorriera el valle de la capital antioqueña
-
Las formas de construccion de hoy dia es muy diferente a las antiguas, ahora esta mas ligada a la tecnologia, sencillez y comodidad, pero se han estado creando proyectos mayores aun, la ingenieria civil de hoy dia esta muy ligada las distintas ramas de la ingenieria, ya que se complementan entre si, es necesario la precensia de un ingeniero electrico entre otras; es decir, no es solo la edificacion con materiales de construccion
-
El parque, pese a la avalancha de críticas, se inauguró en 1995 cuando la palabra turismo sonaba muy poco entre los quindianos, que años y tras la aparición del parque se fijaron en ese sector de la economía poco explorado. Muchos cambiaron su vocación agrícola, dejaron de cultivar sus parcelas con café y crearon hostales rurales, que hoy son más de 900.