-
En Tebas (Egipto) se halló un papiro donde un comerciante ofrecía la recompensa por un esclavo fugado y promocionaba su tienda; es considerado uno de los primeros anuncios registrados.
-
Una tablilla de arcilla anuncia los servicios de un escriba, un zapatero y un comerciante de ungüentos; evidencia del comercio y la promoción en Mesopotamia.
-
En la Antigua Grecia, los “heraldos” o “kerux” promocionaban productos y comunicaban noticias en plazas públicas; práctica heredada por los romanos con los “praecones”
-
La imprenta de Gutenberg marca el inicio de la publicidad masiva al permitir la difusión de impresos con anuncios y panfletos comerciales.1453
-
Se publica en Inglaterra un cartel anunciando la venta de un libro de oraciones; considerado el primer anuncio moderno
-
Surge la producción en masa y con ella la necesidad de diferenciar productos mediante anuncios. Se consolidan marcas e identidades visuales.
-
William Tyler comienza a vender espacios en periódicos en Londres; se le considera el primer intermediario entre marcas y medios.
-
James White ofrece servicios de redacción publicitaria para hacer los anuncios más persuasivos, marcando la aparición del “copywriting”
-
Con el auge del transporte por automóviles, se instalan las primeras vallas grandes en Estados Unidos.
-
Volney B. Palmer funda la primera agencia formal en Filadelfia, gestionando espacios y contenidos publicitarios.
-
Se instala en Times Square (Nueva York), incorporando luz eléctrica al diseño publicitario urbano.
-
Surge la agencia “Calkins”, que combina medios, arte y redacción en campañas integrales, sentando las bases del modelo moderno.
-
La emisora KDKA en Pittsburgh transmite el primer anuncio radial, abriendo una nueva era de comunicación comercial global.
-
La marca Bulova transmite el primer spot en EE. UU., dando nacimiento a la publicidad televisiva.
-
La televisión se convierte en el medio dominante; surgen agencias creativas que fusionan arte, psicología y persuasión publicitaria.
-
Se desarrollan campañas simbólicas como “Just Do It” (Nike) y “Think Different” (Apple), uniendo identidad y consumo.
-
Con Internet aparecen los primeros banners, correos masivos y anuncios en buscadores.
-
Plataformas como YouTube, Facebook e Instagram transforman la estrategia de marca, priorizando interacción y contenido.
-
La publicidad programática y los algoritmos de personalización permiten campañas basadas en datos y comportamiento del usuario, redefiniendo el vínculo entre marcas y consumidores