-
Aquitas De Tarento En el Año 420 a.C, creo un Pájaro de madera a vapor que fue capaz de volar
-
Una de las primeras descripciones de autómatas aparece en el texto Lie Zi, atribuido a Lie Yukou (ca. 350 a. C.), en el que describe el encuentro, ocurrido varios siglos antes, entre el rey Mu de Zhou (1023-957 a. C.) y un artífice conocido como Yan Shi. En este encuentro Shi presenta al rey una supuesta obra mecánica: una figura humana de tamaño natural.
-
Se cuentan con más de 100 máquinas autómatas, unos de estos ejemplos son : un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor ; sus creadores fueron Ctesibio de Alejandría, Filón de Bizancio, Herón de Alexandria, entre otros.
-
En el año 1206, AI-Jazari, Creo los primeros Autómatas Humanoides en el mundo. Un escanciador de vino automático, un mecanismo dispensador de jabón y toallas, y una orquesta-autómata que operaba gracias a la fuerza del agua. Esta última estaba destinada a amenizar fiestas y banquetes con música mientras flotaba en un estanque, lago o fuente.
-
El robot de Leonardo fue un autómata humanoide diseñado por Leonardo da Vinci alrededor del año 1495. El robot es un guerrero vestido con una armadura medieval germano-italiana, que aparentemente es capaz de hacer varios movimientos parecidos a los de los humanos.
-
Jacques de Vaucanson logro construir el primer Pato Mecánico capaz de comer, agitar sus alas y excretar, el primer Robot Animal que se hizo. El pato realizaba todo el proceso metabólico desde que ingería comida hasta que la defecaba, hecho que lo convirtió en el autómata más exitoso de Vaucanson.
-
Es un tipo de autómata hecho de madera, que tuvo su mayor apogeo en el Japón de los siglos XVIII y XIX. Tienen especial trascendencia debido a su complejidad.
-
J. Jaquard invento su telar, que era una máquina programable para la urdimbre
-
H. Maillardet construyo un muñeco mecanico capaz de hacer dibujos.
-
"Los Robots Universales de Rossum" Es una obra escrita por el dramaturgo checo Karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabricó un robot y luego este último mata al hombre.
-
"Elektro The Motor Man", un robot de algo más de dos metros de altura, 120 kilos de peso y capaz de realizar 26 movimientos diferentes. Joseph Barnett, ingeniero de Westinghouse Electric Corporation, utilizó tecnología punta para crear este primer humanoide que además era capaz de hablar. Concretamente tenía grabadas alrededor de 700 palabras utilizando un reproductor de discos de 78 rpm.
-
Isaac Asimov comenzó en 1939 a él se le atribuye el acuñamiento del término Robótica y con el surgen las denominadas "Tres Leyes de Robótica" Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños.
Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes. -
G. C Devol desarrolla un dispositivo controlador que registra señales eléctricas a través de medios magnéticos y se reproducen para accionar una maquina mecanica. La patente sale en 1952.
-
Walter soñaba con crear interfaces entre seres vivos y máquinas así como en impulsar el desarrollo en todo el mundo de algo tan novedoso como eran los robots. Entre 1948 y 1949 creó sus dos primeras tortugas robot y, para 1951, un colega de Walter ya había construido otros seis nuevos robots más avanzados.
-
Se inicio el trabajo de desarrollo con teleoperadores ,maquinas manipuladas atraves de control remoto, para manejar materiales radioactivos.
-
El primer robot comercial de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol.
-
Unimate fue el primer robot industrial, se instaló en una cadena de montaje de General Motors en la Inland Fisher Guide Plant en Ewing (Nueva Jersey)
-
El señor Fuji Yusoki Kogyo lanza el Primer robot "palletizing", para aumentar la velocidad en la produccion
-
Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización.
-
Se desarrollo en el instituto de Stanford un robot movil llamado "shakey" este contaba con una gran diversidad de sensores ,camara de vision y sensores táctiles.
-
La sonda Mars 3, El principal objetivo del orbitador Mars 3 era la obtención de imágenes de la superficie marciana y de las nubes, determinar la temperatura, estudiar la topografía, composición y propiedades físicas de la superficie, así como medir las propiedades de la atmósfera, medir el viento solar y los campos magnéticos marciano e interplanetario.
-
Se desarrolló un pequeño brazo de robot con accionamiento electrico denominado "Stanford Arm"
-
KUKA Roboter GmbH es uno de los principales fabricantes mundiales de robots industriales y sistemas de soluciones automatizadas de fabricación. KUKA construyó a nivel global el primer robot industrial de seis ejes accionados electro mecánicamente y conocido como FAMULUS
-
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano.
-
Cincinnati Milacron introdujo el robot T3 con control por computadora.
-
Kawasaki, bajo licencia de Unimation, instaló un robot para soldadura por arco para estructuras de motocicletas.
-
Se da a conocer al mundo el primer brazo manipulador programable universal, un producto de Unimation. El llamado PUMA aparece.
-
El programa Viking de la NASA consistió en dos misiones no tripuladas al planeta Marte, conocidas como Viking I y Viking II. Este programa venía a suceder a la Mariner 9, una sonda orbital lanzada a Marte en 1971 con notable éxito; las naves Viking supondrían además las primeras dos misiones de aterrizaje estadounidenses sobre Marte y el primer estudio biológico del mismo.
-
Un sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración en la Universidad de Rhode Island. Con el empleo de visión de máquina, el sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un recipiente.
-
Una colección de cuentos de ciencia ficción de Isaac Asimov, escritos entre 1940 y 1976, previamente publicados en el libro Yo, robot y en otras antologías, volviendo a explicar las tres leyes de la robótica con más ahínco y complejidad moral. Incluso llega a plantear la muerte de un ser humano por la mano de un robot con las tres leyes programadas, por lo que decide incluir una cuarta ley "la ley 0"
-
Se trataba de un robot de estructura de caja, que utilizaba un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1.
-
AIBO es una serie de mascotas robóticas diseñadas y fabricadas por Sony. El primer modelo de consumo se introdujo el 11 de mayo de 1999.1 Los nuevos modelos fueron lanzados cada año hasta 2005. Aunque la mayoría de los modelos fueron perrunos
-
ASIMO presentado por la compañía japonesa Honda en el año 2000. Con el diseño y desarrollo de ASIMO se pretende ayudar a las personas que carecen de movilidad completa en sus cuerpos, así como para animar a la juventud para estudiar ciencias y matemáticas
-
El robot de SONY, Qrio, se convierte en el primer humanoide comercial completamente autónomo capaz de correr. HONDA sería el primero en caminar, pero SONY fue el primero en correr. La carrera estaba abierta y otras empresas anunciaban su propósito de unirse.
-
Toyota introduce en Japón el primer coche que aparca solo
-
Domo es un robot experimental realizado por el MIT en el año 2006, diseñado para interactuar con los humanos.
-
El robot NAO es capaz de interactuar de forma natural, con todo tipo de público. Escucha, ve, habla y se relaciona con el medio según se le haya programado. La complejidad de sus movimientos y acciones no tiene límites
-
es un robot humanoide de aspecto femenino creado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST), una instalación de investigación japonesa. Está capacitado para cantar y hablar.
-
este es fabricado en los Emiratos Árabes, reconoce caras humanas, responde a ordenes, se sienta, camina, levanta objetos desde hasta 12 kg.
-
esta hace las funciones de ama de casa y niñera y se considera incluso buena esposa.
-
Un robonauta es un proyecto de desarrollo robótico humanoide realizado por la NASA EN 2010.
La idea central detrás de la serie Robonaut es tener una máquina humanoide junto con astronautas. Su forma y su destreza están diseñadas de tal manera que Robonaut puede usar herramientas espaciales y trabajar en entornos similares adecuados para los astronautas. -
Es un robot desarrollado principalmente con Lego Mindstorms y un Samsung Galaxy S2 para resolver un Cubo de Rubik. El proyecto fue diseñado y construido por Mike Dobson y David Gilday.
CubeStormer II estableció un récord mundial Guinness de 5.270 para el robot más rápido que resuelve un Cubo de Rubik. -
es un traje exoesqueleto desarrollado por la Universidad japonesa de Tsukuba. Ha sido diseñado para apoyar y ampliar las capacidades físicas de sus usuarios, en particular las personas con discapacidades físicas.
-
La cirugía robótica o cirugía robotizada comprende la realización de cirugía utilizando robots. Es una técnica con la cual se pueden realizar procedimientos quirúrgicos con la más avanzada tecnología disponible hoy en día.
-
Pepper es un robot humanoide de la empresa francesa de robótica Aldebaran Robotics, diseñado con la capacidad de leer emociones.
-
Científicos de la Johns Hopkins University han creado la primera prótesis robótica que se controla por el pensamiento
-
Sophia es un robot humanoide (ginoide) desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente. Ha sido entrevistada en todo el mundo y en octubre del 2017, se convirtió en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un país.
-
En el año 2015, la NASA presentó un robot con forma de calamar.
Con este robot se pretende busca en los océanos subterráneos de la luna Europa de Júpiter vida.