-
Fue el primero en describir los silogismos producen conclusiones racionales a partir de las premisas.
-
Construyó la primera máquina autocontrolada. Se trataba de un regulador del agua que modificaba su propio funcionamiento.
-
Filósofo destacado en la Edad Media. tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de maneral artificial.
-
Diseñó pero no construyó una calculadora mecánica. Se ha visto que hubiera funcionado.
-
El razonamiento es como la computación numérica, de forma que «nosotros sumamos y restamos silenciosamente en nuestros pensamientos».
-
Wilhelm Schickard, científico alemán construyó la primera máquina calculadora conocida
-
Predijo la posibilidad de crear máquinas que pensasen por sí mismas.
-
Blaise Pascal construyó La Pascalina o máquina aritmética. Pascal escribió que "la máquina aritmética produce efectos que parecen más similares a los pensamientos que a las acciones animales”
-
Construyó un dispositivo mecánico con el objetivo de llevar a cabo operaciones sobre conceptos en lugar de sobre números.
-
George Boole estableció la lógica proposicional (booleana)
-
Karek Apek usa el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”.
-
Alan Turing, publica su artículo sobre los números computables en el que introduce el concepto de algoritmo.
-
Alan Turing y su equipo construyeron el primer computador electromecánico en un esfuerzo por descifrar las transmisiones codificadas de la máquina Enigma que usaba la Alemania Nazi .
-
Isaac Asimov, uno de los escritores de ciencia ficción más famosos de todos los tiempos establece 3 leyes que todo robot debería cumplir en su libro "Circulo vicioso"
-
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y creó su lenguaje de programación llamado Plankalkül, pero que jamás llegó a implementar y probar.
-
Warren McCulloch y Walter Pitts crearon un modelo neuronal. Se considera el primer trabajo del campo de inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término.
-
Alan Turing publica “Computing Machinery and Intelligence”. Plantea si las máquinas pueden pensar y presenta el Test de Turing. Una prueba de comunicación entre un hombre y la máquina que evalúa la capacidad de las máquinas de hacerse pasar por humanos. Es aún el estándar en cuanto a pruebas de inteligencia artificial
-
John McCarthy acuño el termino inteligencia artifical durante la conferencia de Darthmounth. La define como «la ciencia e ingeniería de construir máquinas inteligentes»
-
John McCarthy definió el lenguaje de alto nivel LIPS, que se convertiría en el lenguaje de programación dominante en la IA.
-
Entra en servicio Unimate, el primer robot industrial, que sustituye a humanos en una de las plantas de ensamblado de General Motors.
-
Recoge los primeros pasos del campo de la inteligencia artificial en un trabajo académico. Sirve de inspiración a otros investigadores e impulsa nuevas iniciativas.
-
Joseph Weizenbaum escribe Eliza, el primer chatbot que mantiene conversaciones con humanos.
-
Uno de los primeros vehículos autónomos de la historia se convirtió en el primero de recorrer un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma
-
Gottlob Frege a partir de la lógica booleana obtiene la Lógica de Primer Orden, la cual contaba con mayor énfasis y una mejor expresión.
-
Japón invierte en una nueva generación de ordenadores que utilicen técnicas de inteligencia artificial. Buscan crear máquinas capaces de aprender y traducir automáticamente de un idioma a otro. El proyecto japonés duró sólo once años ya que no se obtuvieron los resultados esperados
-
Su trabajo identifica y define muchas más características de los sistemas inteligentes que la capacidad de comunicación. Abre nuevas vías de investigación para la inteligencia artificial.
-
Deep Blue, la computadora fabricada por IBM derrota del campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. La primera partida, en 1996, la perdió la máquina. Pero una versión mejorada vence al ajedrecista ruso en 1997.
-
iRobot presenta Roomba, la primera aspiradora robot producida en masa capaz de aprender a navegar por sí misma por los espacios que ha de limpiar.
-
Un coche autónomo desarrollado por la Universidad de Stanford (EE.UU) gana una competición de vehículos robot tras conducir 212 kilómetros de desierto sin apoyo humano.
-
La inteligencia artificial Watson de IBM consigue ganar el concurso de preguntas y respuestas Jeopardy.
-
Apple integra Siri, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz, en el iPhone 4S
-
El chatbot Eugene Goostman logra superar con éxito el test de Turing en un certamen organizado en Londres por la Universidad de Reading (Reino Unido).
-
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz capaz de comprar cosas.
-
Microsoft lanza el chatbot Tay capaz de aprender a partir de la interacción con las personas. Tras apenas un día de funcionamiento, el software se vuelve racista, xenófobo y homófobo.
-
La inteligencia artificial AlphaGo de Google DeepMind gana al Go al campeón del mundo Lee Sedol.