-
mediados de este siglo, J. de Vaucanson construyó varios muñecos mecánicos de tamaño humano que ejecutaban piezas de música.
-
J. Jaquard invento su telar, que era una máquina programable para la urdimbre.
-
H. Maillardet construyó un muñeco mecánico capaz de hacer dibujos.
-
El inventor americano G. C. Devol desarrolló un dispositivo controlador, que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos, y reproducirlas para accionar una máquina mecánica
-
Se inició el trabajo de desarrollo con teleoperadores (manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos.
-
Después de varios años de desarrollo, una máquina prototipo de control numérico fue presentada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. 1961 se publicó un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling).
-
G. C. Devol desarrolló diseños para la transferencia programada de piezas.
-
La Planet Corporation introdujo el primer robot comercial.
-
Se introdujo el primer robot Unimate, basado en la transferencia programada de piezas de Devol. Para el control de este manipulador de transmisión hidráulica, se utilizan los principios del control numérico.
-
En la Ford Motors Company se instaló un robot Unimate para atender una máquina de fundición de troquel.
-
Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización.
-
En el SRI (Standford Research Institute) se desarrolló un robot móvil llamado Shakey; el cual estaba provisto de una diversidad de sensores, así como de una cámara de visión y sensores táctiles
-
En la Standford University se desarrolló un pequeño brazo de robot que contaba con accionamiento eléctrico, denominado Standford Arm.
-
En el SRI se desarrolló el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora, que se empleó en la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano.
-
En la Universidad de Carnegie-Mellon se desarrolló un robot de impulsión directa; el cual utilizaba motores eléctricos situados en las articulaciones del manipulador, pero sin las transmisiones mecánicas habituales empleadas en la mayoría de los robots.
-
IBM introdujo el robot RS-1 para tareas de montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trataba de un robot de estructura de caja, que utilizaba un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1.
-
Se desarrollan programas de robots, utilizando gráficos interactivos en una computadora personal, y luego se cargaban en el robot.
-
El brazo quirúrgico robótico PUMA 560 se utiliza en el primer uso documentado de un procedimiento quirúrgico asistido por robot.
-
El Mobile Robots Group en el MIT crea un robot ambulante llamado Genghis.
-
Los investigadores del MIT Michael S. Triantafyllou y David Barrett desarrollan un atún robot.
-
Tiger Electronics presenta el Furby, una “mascota animatrónica” que puede reaccionar a su entorno y comunicarse en inglés.
-
Sony lanza la primera versión de AIBO, un perro robótico con la capacidad de aprender, entretener y comunicarse con su dueño
-
Honda presenta ASIMO, la próxima generación en su serie de robots humanoides.
-
Epsom lanza el robot más pequeño conocido, mide 7 cm de alto y pesa solo 10 gramos. El helicóptero robot está destinado a ser utilizado como una ‘cámara voladora’ durante desastres naturales.
-
Investigadores de la Universidad de Cornell construyen el primer robot autorreplicante. Cada ‘robot’ está formado por una pequeña torre de cubos computarizados que se unen mediante el uso de imanes. Boston Dynamics presenta Big Dog, un robot cuadrúpedo
-
Robonaut 2, un asistente robótico humano desarrollado conjuntamente por la NASA y General Motors, es lanzado al espacio en el transbordador espacial discovery
-
HitchBOT, un robot creado por un equipo de investigadores canadienses, “autostop” en Canadá y Europa en una misión para explorar las actitudes culturales hacia la robótica social. hitchBOT es destruido en Filadelfia en 2015.
-
YuMi
Esta solución robótica, presentada en 2015 por ABB Robotics, cuenta con dos manos flexibles que le permiten hacer el ensamblaje de piezas pequeñas y hasta avioncitos de papel -
Asistentes médicos, Samsung le quiere ofrecer a las personas de la tercera edad o aquellas que requieren de cuidados médicos una mejor opción con BotCare.
También El primer También El primer sensor portátil de pH para la piel -
Los robots han ido evolucionando gracias a sucesivos avances de la tecnología como los drones o la inteligencia artificial y nos encontramos por ejemplo con proyectos como el robot Cassie, de la empresa Agility Robotics, que presenta un bípedo, todo piernas