-
La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada "Los Robots Universales de Rossum", escrita por el dramaturgo checo Karel Capek
-
H Roselund y W Pollard, de la compañía Devilviss, construyen el primer brazo articulado (o manipulador) para pintura al spray
-
El robot humanoide Elektro, fabricado por Westinghouse, y el perro mecánico Sparko, atracciones en la feria mundial de Nueva York celebrada aquel año.
-
A Isaac Asimov se le atribuye el acuñamiento del término Robótica y con él surgen las denomidas "Tres Leyes de Robótica"
-
Las primeras patentes aparecieron con los muy primitivos robots para traslado de maquinaria de Devol. También en ese año aparecen las primeras computadoras
-
W Shockley inventa el transistor haciendo que las computadores redujeran su tamaño e incrementaran su rendimiento.
-
Comienza la serialización de Astroboy. En Japón, los robots se convierten en personajes famosos de los comics. Estos se vuelven íconos culturales y el gobierno japonés es incitado a invertir en la investigación en robótica.
-
Se construye en Inglaterra el primer robot móvil autónomo de la historia, llamado ELSIE (ElectroLight-Sensitive Internal-External), que podía seguir una fuente de luz utilizando un sistema mecánico realimentado sin incorporar inteligencia adicional ni tener dependencia de órdenes externas.
-
George Devol inventó el primer robot digitalmente operativo y programable y se llamó Unimate.
-
Se introdujo el primer robot "Unimate'', basada en la transferencia de artículos
-
Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel.
-
El Rancho Arm es desarrollado cómo un brazo robótico para ayudar a pacientes discapacitados en el Hospital Rancho Los Amigos en Downey, California.
-
Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización.
-
El ingeniero de la compañía Yaskawa, T Mori, acuña el término "mecatrónica" que integra, el conjunto de mecanismos de control automático imprescindibles para el desarrollo de cualquier máquina inteligente
-
El estudiante de ingeniería mecánica Victor Scheinman crea el Stanford Arm, reconocido cómo el primer brazo robótico electrónico controlado por computador, ya que el Unimate recibía instrucciones de un tambor magnético.
-
Nació Shakey, el primer robot móvil controlado por inteligencia artificial. Fue creado también en Stanford.
-
La agencia espacial rusa crea el primer rover espacial llamado Lunokhod. Exploran la superficie lunar con un vehículo robotizado dotado de sensores, efectores y una unidad de telecomunicaciones.
-
La universidad Waseda termina el WABOT-1, el primer robot inteligente humanoide a escala real del mundo.
-
La aplicación de microprocesadores en robótica revoluciona este sector, logrando que mejore el tamaño y el precio de los robots.
-
Se introdujo el robot PUMA para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.
-
El SCARA, Selective Compliance Assembly Robot Arm, un eficiente brazo robótico de cuatro ejes, similar al brazo humano es creado.
-
La NASA inicio un programa de cooperación con el Jet Propulsión Laboratory para desarrollar plataformas capaces de explorar terrenos hostiles.
-
Ocurre la primera muerte de la historia relacionada con un robot que aplasta contra una barra de protección a un trabajador en la ciudad de Jackson, Michigan. (Ford)
-
RF Curl, HW Kroto y RE Smalley (premios Nóbel de química en 1996) sientan las bases de la nanotecnología y dan inicio a la investigación en dispositivos automáticos destinados a la fabricación de nanites o nanorobots, que hoy se halla aún en fase de desarrollo.
-
La cyberknife, inventada por John R. Adler, es instalada en la universidad de Stanford, la Cyberknife es usada para tratar pacientes con tumores cerebrales o de cadera.
-
Fue un proyecto de creación de un robot autónomo inteligente con forma humana. Comenzó en el Laboratorio de inteligencia artificial, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El reto consistía en que el robot aprendiese a "pensar" a través de un proceso de aprendizaje cognitivo, basado en la experiencia y la interacción social, semejante al que permite aprender a las personas durante su infancia.
-
El Dante II, consigue descender al interior del Monte Erebus en la Antártida estableciendo un hito para los robots móviles que han de trabajar en condiciones extremas.
-
Aparece RoboTuna un robot diseñado por D Barrett, del MIT, para el estudio del movimiento de las especies marinas. Por otro lado, C Campbell y S Wilkinson fabrican el Gastrobot, un robot autopropulsado por dióxido de carbono obtenido de la digestión de materia orgánica.
-
Es liberado en Marte el robot Sojourner, un vehículo de seis ruedas controlado desde La Tierra, dotado de un sistema autónomo de control que compensa los 10 minutos que tarda la orden en ser recibida en Marte.
-
Honda presenta el P-3, un androide de 1,60 m de altura y 130 Kg de peso, capaz de caminar con seguridad sobre dos piernas, imitando la marcha humana gracias a sensores de gravedad, visuales, de detección de ángulos y de aceleración. Entre sus habilidades figuran las de pasear por terreno llano, subir y bajar escaleras, abrir puertas, pulsar interruptores y empujar obstáculos.
-
La casa danesa LEGO lanza Mindstorms, dentro de su programa Robotics Invention System; y SONY pone en el mercado el Aibo, un robot mascota canina.
Tiger Electronics lanza, en la campaña de Navidad, el robot Furby, una mascota mecánica que reacciona ante los cambios del entorno y puede comunicarse mediante más de 800 frases en su propio idioma, el Furbish, o en otras lenguas. -
Surge el robot quirúrgico más avanzado conocido hasta la actualidad, el da Vinci Surgical System, que en el 2000 obtiene la validación de la FDA para realizar procedimientos de cirugía abdominal vía laparoscópica.
En los 6 últimos años el robot se ha ido consolidando como el proyecto más avanzado en robótica quirúrgica, después de más de 25 años en desarrollo -
Honda lanza su última versión de robot androide, el ASIMO (Advanced Step in Innovative Mobility), de 120 cm de altura y 43 Kg de peso, disponible en el mercado
-
El vehículo aéreo no manejado Global Hawk realiza el primer vuelo autónomo directo sobre el océano pacifico.
-
En septiembre se realizó la primera colecistectomía transoceánica con el robot ZEUS, estableciendo un hito en telecirugía. El robot operó a una mujer de 68 años en Estrasburgo (Hospital Civil del Este de Francia), mientras que el equipo de cirujanos controlaba los mandos de la consola desde New York (Mount Sinai Medical Center) a 7.000 Km de distancia
-
La popular aspiradora robótica Roomba salió al mercado por la compañía iRobot.
-
Tesla se fundó por un grupo de ingenieros que querían probar que la gente no tenía que realizar concesiones para conducir vehículos eléctricos, y que estos podían ser mejores, más rápidos y más divertidos de conducir que los vehículos de gasolina.
-
Un robot helicóptero con cámara que mide 7 cm y pesa 10 gramos
-
Spirit y Opportunity aterrizan en la superficie de Marte
-
Los primero carros auto dirigidos hacen su aparición
-
Un Robonaut (R2B) se lanza a la Estación Espacial Internacional. R2 es el primer robot humanoide en el espacio. Inicialmente, R2 se implementó en un pedestal fijo dentro de la ISS. Los siguientes pasos incluyen una pierna para escalar por los pasillos de la Estación Espacial y actualizaciones para que R2 salga al vacío del espacio.
-
El 26 de noviembre de 2011, la misión del Mars Science Laboratory de la NASA fue lanzada hacia Marte y el rover Curiosity tomó tierra exitosamente en el planeta rojo el 6 de agosto de 2012, donde comenzó su búsqueda de evidencias sobre la existencia, presente o pasada, de vida en Marte.
-
Pacientes con parálisis usan su mente para controlar un brazo robótico.
-
Atlas, el robot humanoide más dinámico del mundo. El sistema de control avanzado de Atlas y el hardware de última generación le dan al robot la potencia y el equilibrio para demostrar una agilidad a nivel humano.
Desarrollado por Boston Dynamics, está diseñado para una variedad de tareas de búsqueda y rescate, puede saltar sobre cajas, girar 180 grados mientras salta, y realizar un backflip. -
Sophia es un robot humanoide (ginoide) desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente. Ha sido entrevistada en todo el mundo y en octubre del 2017, se convirtió en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un país.
-
Un robot cuadrúpedo capaz de trotar adentro o afuera de casa, mapear el entorno, evadir obstáculos, subir y bajar escaleras y abrir puertas