U bolonia

Historia universidades

  • Creación de la universidad de Palencia
    1208

    Creación de la universidad de Palencia

    Erigida por Alfonso VIII de castilla con la colaboración del obispo Tello Téllez.
    *contexto religioso: La incorporación definitiva del convento palentino tuvo lugar has el año 1496.
    *Contexto social: Desde finales del siglo XIV la familia franciscana experimentó además un intenso proceso de reforma y una fase de renovada vitalidad.
    *Contexto político: Los frailes conservantes intentaron expulsar a los religiosos conventuales y hacerse con el control del convento en 1443
  • Creacion de la universidad de Salamanca
    1218

    Creacion de la universidad de Salamanca

    Alfonso IX de León funda Salamanca
    Contexto religioso: "custodio"(los que los conservaban) de los libro que almacenaban el conocimiento adquirido
    Contexto político: el Gobierno apoyó decididamente los preparativos para la celebración del VII centenario de la Universidad en el curso académico 1953
    contexto social: surge la universidad como punto de apoyo y colaboración para incrementar el conocimiento de esas asociaciones y sostenerlo.
  • Creación de la universidad de Valladolid
    1241

    Creación de la universidad de Valladolid

    Según documentos existentes, la universidad de Valladolid existía ya a finales del siglo XIII. Fue creada por intervención real, con el concejo vallisoletano como intermediario de la fundación, y recibió la confirmación papal posteriormente, a instancias del rey Alfonso XI.
  • Creación de la universidad de coímbra
    1290

    Creación de la universidad de coímbra

    El rey Dionís I funda la Universidad de Lisboa en 1288/90 posteriormente trasladada a Coímbra en 1308.
  • Creación de la universidad de Lérida
    1300

    Creación de la universidad de Lérida

    En Aragón es Jaime II quien erige Lérida en 1300
  • creación de la universidad de Perpiñán
    1349

    creación de la universidad de Perpiñán

    El rey Pedro IV de Aragón fundó la Universidad en 1349. Era la segunda que se establecía en la Corona de Aragón, tras la Universidad de Lérida (1300).
  • creación de la universidad Sertoriana de Huesca
    Dec 3, 1354

    creación de la universidad Sertoriana de Huesca

    La Universidad Sertoriana de Huesca fue fundada por Pedro IV de Aragón el 12 de marzo de 1354 desde Alcañiz, pese a la exclusividad que había sido otorgada por Jaime II el Justo a la ciudad de Lérida, única con derecho a constituirse Estudio General en la Corona de Aragón.
  • creacion de la universidad de Gerona
    1446

    creacion de la universidad de Gerona

    El rey Alfonso el Magnánimo concedió el 1446 el privilegio de impartir titulaciones de gramática, retórica, filosofía, teología, derecho y medicina en la ciudad de Gerona, lo que dio lugar a la creación del Estudio General (Estudi General).
  • Creación de la universidad de Barcelona
    1450

    Creación de la universidad de Barcelona

    En 1450, el rey Alfonso el Magnánimo fundó el Estudio General de Barcelona.
    .
  • creacion de la universidad de Sigüenza
    1489

    creacion de la universidad de Sigüenza

    La Universidad de San Antonio de Porta Coeli o Universidad de Sigüenza fue una universidad menor española que dio servicio en Sigüenza entre 1489 y 1824. El arcediano Juan López de Medina fundó en 1476 el Colegio de San Antonio de Portacoeli.
  • Creación de la universidad de Santiago de Compostela
    Sep 4, 1495

    Creación de la universidad de Santiago de Compostela

    Fue fundada en 1495 por Lope Gómez de Marzoa y es, con sus más de 500 años, la universidad de más larga tradición de Galicia, y una de las más antiguas del mundo
  • Creación de universidad de Alcalá
    1499

    Creación de universidad de Alcalá

    Cardenal Cisneros, siglo XVI y XVII.
    contexto económico: manifiestan una notable crisis e igualmente les ocurría a la economía y a la población.
    contexto Social: se expresaba en España en la idea universitaria de Cisneros.
    contexto Político: reformar y unificar las universidades españolas” convencido ya el poder real de la imposibilidad de una reforma
    Contexto Religioso: las iglesias protestantes concentraron en diferentes versiones la mayor parte del ideal renovador
  • Creación de la universidad de Valencia
    Apr 30, 1499

    Creación de la universidad de Valencia

    Fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más importantes y antiguas de España. La Universidad de Valencia nació gracias a la iniciativa del concejo de la ciudad
  • creación de la universidad de Sevilla
    1505

    creación de la universidad de Sevilla

    Los inicios de la actual Universidad de Sevilla fue el Colegio de Santa María de Jesús, fundado por el Arcediano Maese Rodrigo Fernández de Santaella a finales del siglo XV.
    A comienzos del siglo XVI, en el año 1505, una bula del Papa Julio II otorgó al Colegio la facultad de conceder grados en Teología, Filosofía, Derecho, Medicina y Artes.
  • creación de la universidad de Granada
    1531

    creación de la universidad de Granada

    La situación de gran tensión y expolio cultural provocada por Cisneros se verá disminuida con el emperador Carlos I de España (V de Alemania), quien en 1526, durante una visita a la ciudad de Granada, decide dotarla de nuevo de una universidad. De este modo, suya fue la iniciativa de fundar el Colegio Imperial de San Miguel de Granada en 1531, mediante una bula del papa Clemente VII,10​ dando lugar así a lo que hoy conocemos como la Universidad de Granada.
  • Creación de la universidad de Baeza
    1538

    Creación de la universidad de Baeza

    Fundada por el clérigo local Rodrigo López, notario y familiar del Papa Pablo III, en un principio contó solo con un colegio de primeras letras. Pronto, sin embargo, y de la mano de San Juan de Ávila (patrono de la institución desde 1540) se convirtió en universidad en 1542.
    1824, fecha en que por real decreto de Fernando VII, ejecutado por la Real Chancillería de Granada, queda definitivamente suprimida.
  • Creación de la universidad de Oñate
    1540

    Creación de la universidad de Oñate

    Fundada por el obispo y humanista oñatiarra Don Rodrigo Sáez de Mercado de Zuazola en 1540 bajo el nombre de Universidad del Sancti Spiritus y mediante un bula del Papa Pablo III.
  • Creación de la universidad de Zaragosa
    1542

    Creación de la universidad de Zaragosa

    La Universidad de Zaragoza es un centro de educación superior público repartido geográficamente entre los campus de Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel y La Almunia de Doña Godina, todos ellos en la comunidad autónoma de Aragón
  • Creación de la universidad de Gandía
    1548

    Creación de la universidad de Gandía

    El duque Francisco de Borja fundó la universidad gracias a la bula Copiosus in misericordia dictaminada por Paulo III del 4 de noviembre de 1547
  • Creación de la universidad de Osuna
    1548

    Creación de la universidad de Osuna

    Llamada desde los tiempos de su fundación Colegio-Universidad de la Purísima Concepción, fue mandada construir por Don Juan Téllez-Girón, el Santo, IV Conde de Ureña y padre del primer Duque de Osuna.
  • Creación de la universidad de Palencia Osma
    1550

    Creación de la universidad de Palencia Osma

    La Pontificia y Real Universidad de Santa Catalina o Universidad de Osma fue fundada en 1550 por el obispo portugués Pedro Álvarez de Acosta en El Burgo de Osma (Soria). Fue clausurada en 1841. El edificio que la albergaba se conserva en la actualidad como un hotel.
  • Creación de la universidad de Orihuela
    1552

    Creación de la universidad de Orihuela

    Su origen se encuentra en la fundación del Cardenal Loazes, quien creó el llamado Colegio del Patriarca de conformidad con su rango de Patriarca de Antioquía, en el año 1547. El mismo ofreció la dirección de su colegio a la Orden de Predicadores, cuando todavía era obispo de Lérida. En 1552 el Papa Julio III concedió por privilegio pontificio el rango de Universidad al Colegio.
  • Creación de la universidad de Évora
    1559

    Creación de la universidad de Évora

    La Universidad de Évora fue fundada en 1559 por el Cardenal D. Enrique, futuro Rey de Portugal, a partir del Colégio do Espírito Santo. Fue instituida por el Papa Pablo IV, como Universidade do Espírito Santo y entregada a la Compañía de Jesús, que la dirigió durante dos siglos.
  • Creación de la universidad de Irache
    1569

    Creación de la universidad de Irache

    Ha tenido diferentes usos en su larga historia, desde hospital jacobeo hasta parador, después de quedar libre en 1985 siendo universidad entre 1569 y 1824 y hospital de sangre durante las Guerras Carlistas para pasar a ser centro de formación de los escolapios entre 1885 y 1984 y después de su cierre, parador nacional.
  • Creación de la universidad de Almagro
    1574

    Creación de la universidad de Almagro

    La Universidad de Almagro, o Convento-Universidad de Nuestra Señora del Rosario, fue una antigua universidad renacentista fundada en la ciudad de Almagro (España), una de las llamadas universidades menores.La fundación de esta institución se debe a uno de los personajes más influyentes del siglo XVI, el clavero de la Orden de Calatrava Frey Fernando Fernández de Córdova y Mendoza, Presidente del Consejo de las Órdenes, gran humanista y mecenas de la primera mitad del siglo XVI.
  • Creacion de la universidad de Oviedo

    Creacion de la universidad de Oviedo

    contexto religioso: regida por la iglesia católica
    contexto económico: inmovilización económica debida a un cierto aislamiento y a la decaída de las peregrinaciones por el camino del norte
    contexto social:la ciudad empezó a experimentar una vida cultural bastante intensa, destacando la figura de Feijoo
  • creación de la universidad pontificia javeriana

    creación de la universidad pontificia javeriana

    La Pontificia Universidad Javeriana es una universidad privada colombiana fundada en 1623. Tiene 8,500 estudiantes de pregrado, 4.500 estudiantes de posgrado, 4.200 profesores entre planta y cátedra y más de 1,500 empleados administrativos.
  • Creación de la universidad de Cervera

    Creación de la universidad de Cervera

    Fue mandado construir por orden de Felipe V, que en 1717 dictaminó una orden que suprimía las seis universidades existentes en Cataluña y preveía la creación de una única universidad en Cervera. El municipio fue elegido para premiar el apoyo de la ciudad a la causa de Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española.
  • Creación de la universidad de La Laguna

    Creación de la universidad de La Laguna

    La Universidad de La Laguna es el centro de educación superior más antiguo de Canarias, con más de doscientos años de historia. El decreto para su fundación data del 11 de marzo de 1792, firmado por el rey Carlos IV. Desde esa fecha, ha pasado por varios nombres y etapas, hasta obtener su actual denominación en 1913.
  • Creación de la universidad de Antioquia

    Creación de la universidad de Antioquia

    *contexto religioso: las costumbres españolas predominaban como la iglesia católica
    *contexto político: presencia y al dominio político por parte de los españoles
    *Contexto social: se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana
    *Contexto económico: La colonización española tuvo como objetivo primordial la apropiación de riquezas del nuevo territorio
  • Creación de la universidad de Cartagena

    Creación de la universidad de Cartagena

    general Francisco de Paula Santander
    contexto religioso: algunas de las costumbres españolas se conservaron como la religión católica.
    contexto político: fue centro formativo del pensamiento político colombiano pues a ella asistían estudiantes de todas las regiones que terminaron desempeñando altos cargos públicos
    contexto económico: fue fundada como una universidad pública aun que dependía plenamente de los ingresos económicos de país
    contexto social: Panamá hacía parte de la Gran Colombia
  • Creación de la universidad del Cauca

    Creación de la universidad del Cauca

    Fue creada el 24 de abril de 1827 mediante decreto dictado por el general Francisco de Paula Santander, para la fundación civil de establecimientos educativos de nivel superior en las principales ciudades de la patria recién liberada del dominio español, para efectos de la formación de los ciudadanos que habrían de fundamentar la vida nacional independiente en todos los órdenes, en distintas esferas y actividades.
  • Creación de la universidad Nacional

    Creación de la universidad Nacional

    es una universidad pública y autónoma de orden nacional colombiana, creada en 1867 por el Congreso de los Estados Unidos de Colombia. Es el centro educativo más importante de Colombia y está vinculado a la historia y producción académica de América Latina
  • creación de la universidad libre

    creación de la universidad libre

    La Universidad Libre es una universidad privada de carácter laico,1 con domicilio principal en el Distrito Capital de Bogotá, cinco seccionales -Barranquilla, Cali, Cúcuta, El Socorro (Santander) y Pereira- y una sede: Cartagena de Indias.
  • Creación de la Universidad de caldas

    Creación de la Universidad de caldas

    Universidad pública de carácter nacional adscrita al Ministerio de Educación; ubicada en la ciudad de Manizales, alberga a estudiantes de todos los rincones de Colombia y del exterior. La universidad ha sido reconocida con el nivel de "Acreditación de alta calidad" otorgado por el Consejo Nacional de Acreditación por 4 años.
  • creación de la universidad del valle

    creación de la universidad del valle

    Desde finales del siglo XIX los caleños soñaban en convertir el Colegio Republicano de Santa Librada en una institución tecnológica, idea que se postergó ante la falta de condiciones y recursos.
  • Creación de la universidad del atlántico

    Creación de la universidad del atlántico

    Fue gestada por el filósofo Julio Enrique Blanco, quien en su empeño por la educación pública como requisito de mayoría de edad del pueblo costeño, diseñó y puso en marcha este claustro de educación superior.
  • Creación de la universidad de los andes

    Creación de la universidad de los andes

    es una universidad colombiana de carácter privado y laico ubicada en el centro de Bogotá. Fue fundada en 1948 por un amplio grupo de académicos liderado por Mario Laserna Pinzón, Francisco Pizano de Brigard, Alberto Lleras Camargo, Nicolás Gómez Dávila, entre otros.
  • creación de la universidad católica

    creación de la universidad católica

    La Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (UNICATÓLICA) es una institución académica de educación superior privada y católica con sede en la ciudad de Cali, Colombia
  • impacto y trascendencia de las universidades

    impacto y trascendencia de las universidades

    El impacto de algunas universidades en sus respectivas ciudades fue económico y religioso ya que fomentaban la religión en las diferentes facultades y eso hizo que creciera más la cultura católica. También fomento la educación en los diferentes periodos para las diferentes clases sociales que podan adquirir la educación superior.