-
Tecnología Clave: Utilización de válvulas o tubos de vacío para los circuitos lógicos. Características: Eran máquinas enormes (ocupaban salas enteras), generaban mucho calor, consumían gran cantidad de energía y eran lentas. Programación: Se usaba lenguaje de máquina y los datos se ingresaban mediante tarjetas perforada
-
La aparición de nuevos componentes marcó una reducción drástica del tamaño y un aumento en la velocidad y eficiencia.
-
Tecnología Clave: Reemplazo de los tubos de vacío por transistores , inventados en 1947. Características: Las computadoras se hicieron más pequeñas, rápidas, fiables y consumían menos energía. Programación: Desarrollo de lenguajes de programación de alto nivel (como FORTRAN y COBOL), que facilitaron la programación. Almacenamiento: Uso de núcleos magnéticos y cintas magnéticas para el almacenamiento.
-
Tecnología Clave: Invención del circuito integrado (CI o "chip")
que permitía empaquetar cientos de transistores en una pequeña oblea de silicio. Características: Mayor miniaturización, velocidad y eficiencia. Surgimiento de la multiprogramación y los primeros sistemas operativos complejos (como el OS/360 de IBM). Ejemplos: La serie IBM System/360 y las minicomputadoras PDP-8 (la primera minicomputadora de éxito). -
El desarrollo del microprocesador llevó la computación a las manos de los individuos.
Invención del microprocesador (el primer chip fue el Intel 4004 en 1971), que contenía la Unidad Central de Procesamiento (CPU) en un solo chip de silicio.
Esto permitió la creación de la computadora personal (PC).
Aparición de las primeras computadoras personales como el Altair 8800 (1975), Apple II (1977) y la IBM PC (1981) -
La computación trasciende el escritorio.
Quinta Generación: Redes y Microprocesadores Avanzados (1982 - Act.)
Integración a muy gran escala (VLSI), procesadores paralelos.
Internet y la World Wide Web: World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee en 1989 y su popularización en los 90 transformó la comunicación
Desarrollo de interfaces gráficas de usuario procesamiento multimedia.
: Crecimiento masivo de la capacidad de los discos duros y el almacenamiento en la nube. -
Inteligencia Artificial (IA), Aprendizaje Automático (Machine Learning), Nanotecnología y la investigación en Computación Cuántica.
Se busca la capacidad de procesamiento masivo y simultáneo de datos, la interacción hombre-máquina más natural (voz, reconocimiento facial) y la resolución de problemas complejos inalcanzables para las computadoras clásicas.