-
-
(1632-1723), holandés de varios oficios inventó el microscopio, traspasando así la frontera de la visión humana. Fue pionero en descubrimientos sobre los protozoos, los glóbulos rojos, glóbulos blancos, etc.
-
(1635-1703), ilustre científico inglés que destacó en campos tan dispares como la biología, la medicina, la cronometría, la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura. En 1665 publicó el libro Micrographía, que contenía 50 observaciones microscópicas y telescópicas con detallados dibujos. Este libro contiene por primera vez la palabra célula y en él se apunta una explicación plausible acerca de los fósiles.
-
Describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.
-
(1804-1881), botánico alemán que se burló de los botánicos de su tiempo, que se limitaban a nombrar y describir las plantas. Schleiden las estudió con el microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células.
-
(1810-1882), fisiólogo alemán que estableció una coincidencia estructural entre células animales y vegetales. A partir de sus esturios, surgieron dos disciplinas: la Citología, que etudia a las células, y la Histología, que estudia los tejidos (conjuntos de células que realizan una determinada función).
-
(1821-1902), médico alemán considerado como uno de los más prominentes patólogos del siglo XIX. Fue pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo. Enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino, de forma primaria en células individuales.
-
- Que la célula es una unidad morfológica de todo ser vivo: es decir, que en los seres vivos todo está formado por células o por sus productos de secreción.
- Toda célula deriva de una célula precedente (biogénesis).
- La teoría celular indica que las funciones vitales de los organismos ocurren dentro de las células, o en su entorno inmediato, y son controladas por sustancias que ellas secretan. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio. En una célula o
-
Describió el núcleo celular.
-
Observó el citoplasma celular.
-
Identificó las mitocondrias.
-
Realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.
-
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín. Cuatro años más tarde, obtuvo un anillopoder de resolución doble a la del microscopio óptico.
-
Publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.