-
Un fonógrafo era capaz de grabar y reproducir sonidos rayando un cilindro de cera. Fue inventado por Thomas Alba Edison.
-
Edison asistió a una conferencia de Eadweard Muybridge, quien documentó el modo de andar de un caballo a galope, inventor del Zoopraxiscopio, un aparato de proyección.
-
Se crea el quinetoscopio, que es un aparato que permite ver imágenes en movimiento
-
En 1891 se realizó la primera proyección pública del prototipo del kinetoscopio en el laboratorio de Edison para una convención de la Federación Nacional de Clubs de Mujeres de los EUA.
-
Tuvo su primera presentación pública en el Instituto de las artes y las ciencias de Brooklyn
-
El físico francés Démeny inventó lo que se llamó fotografía parlante.
-
Se experimentó con la grabación de sonidos e imágenes juntos para reproducirlos con un aparato llamado Kinetofón, que es un kinetoscopio conectado a un fonógrafo.
-
Andrew Holland abrió el primer salón de kinetoscopio en New York.
-
En la Feria Mundial de París se presentaron tres dispositivos independientes de fotografía sincronizada, los cuales serían: el phonograma, el chronophone y el phono-cinema-theatre
-
El doctor Lee De Forest patentó la válvula audion, que un artefacto electrónico que tomaba una pequeña señal y la amplificaba.
-
Se crearon salas de cine que contaban con una orquesta para tocar mientras pasaba la película. Pero solo las grandes salas contaban con la orquesta. Las pequeñas, normalmente, solo tenían un pianista.
-
Josef Engl, Joseph Massole y Hans Vogt patentaron un proceso llamado Tri-Ergon que convertía las ondas sonoras en electricidad por medio de la luz.
-
En 1919 se utilizó para la mejora de la amplificación para el sistema de sonido óptico.
-
El sistema Photo-kinema grababa el sonido en un disco similar a un vinilo, que se reproducía a la vez que la película. Este sistema de disco para imágenes en movimiento fue inventado por Orlando Kellum.
-
De Forest diseñó un mejor sistema de sonido y fundó la compañía para producir una serie de films cortos en New York.
-
Axel Petersen y Arnold Poulsen patentaron un sistema en el que el sonido se grababa en una cinta paralela a la de la imagen. Este sistema obtuvo la licencia bajo el nombre de Cinéfono
-
Vitaphone fue el proceso de sonido en disco creado por la Western Electric y los Beel Telephone Labs.
-
Se fundó la Fox-Case Corporation a partir del sistema desarrollado por un ex-socio de De Forest, el Movietone. Este fue el primer sistema de sonido en el cine viable controlado por un estudio hollywoodiense
-
Warner Bros con el apoyo financiero de Goldman Sachs fundó la Vitaphone Corporation.
-
Fue la primera vez que la audiencia experimentaba el aire acondicionado en una sala.
-
Se estrenó en Nueva York, con efectos sonoros y una partitura sincronizada y posteriormente varios cortos que fueron perfeccionando los dos sistemas, el Vitaphone (la Warner) y en competencia el Movietone (la Fox).
-
La primera película que incorporó voz sincronizada fue "The Jazz Singer", producida por Warner Bros. Originalmente se concibió como un film mudo, con acompañamiento musical Vitaphone.
-
Fox adquirió el proceso Tri-Ergon de sonido en la película y comenzó a lanzar noticiarios sonoros
-
Warner Bros. anunció que todos sus films serían producidos con acompañamiento musical sincrónico. Ese mismo año, construyendo el primer estudio sonoro del mundo y comenzaron la producción del film que cimentó un lugar importante en el sonido del cine: The Jazz Singer
-
-
Para este año, el 75% de los films hechos en Hollywood fueron lanzados con algún tipo de sonido pre-grabado.
-
Fantasía de Disney fue la primera película «multicanal» (en otras palabras: «estéreo»
-
Al tener una pantalla en casa, la asistencia a los cines decayó un 50%
-
El Cinerama para esta época ofrecía un total de 7 canales.
-
-
Película que debutó usando el sistema de reducción de ruido Dolby.
-
'Ha nacido una estrella' usó el Dolby Stereo y 4 canales
-
Llegaron estándares de calidad que garantizaban una reproducción fiel en las salas de cine y otro tipo de inslataciones.
-
Con Batman Returns llegó la certificación THX en 1983 y el Dolby Digital en 1992.
-
Como el DTS y el SDDS se usaron por primera vez en Parque Jurásico en formato 7.1
-
En 2010 nace este sistema, que utiliza el ancho de banda disponible de la transición al cine digital para añadir dos canales surround individuales en la parte trasera de la sala. La primera película que usó este sistema fue Toy Story 3
-
Barco Auro 11.1 añadió una capa de cinco canales de altura al 5.1 tradicional para disfrutar de una sensación aún más inmersiva, como ocurrió con Red Tails