-
Países como China, India, Isla Java( títeres)
El conejo (sombras chinescas) -
Linterna mágica de Atanasio Kircher
-
Francés Gaspard Robert- figuras pintadas sobre placas de cristal. Primeras proyecciones públicas
-
Bélgico Joseph-Antoine Plateau- persistencia de las imágenes luminosas en la retina del ojo
-
Simon von Stampfer . Este invento permitía poder ver un objeto que estaba girando sobre sí mismo como si estuviera quieto o dando giros muy despacio.
-
Eadweard Muybridge
-
astrónomo francés. Jules Janssen
-
francés Jules Marey, con su fusil fotográfico en Italia le apuntaba a las aves para fotografiar en varias secuencias el vuelo de las gaviotas y otros pájaros de la zona.
-
Thomas Alva Edison invento la primera cámara sonora. Puso el eje del obturador de la cámara con un fonógrafo que grabo sonido e imagen a la vez.
-
Ruedan las Películas de William Dickson. Era un barracón iluminado por una gran vidriera montada sobre pivotes rotatorios que recogían de forma continua la luz solar.
-
Primeras proyecciones de Mervyn Le Roy
-
En el Salón Indien del Gran Café del Boulevard de los Capuchinos de París, Auguste Marie Louis Nicolas y Louis Jean Lumière exhibieron su invención con una breve proyección de un tren llegando a una estación.
-
Comienzos del siglo XX el cine paso de ser divertido para empezar a producir dinero, riqueza con el fin de ser industrializado.
-
Uso los efectos especiales, fantásticos, técnicas como el truco de parar y uso exposiciones múltiples, la cámara ya se acercaba y alejaba, uso las disoluciones de imágenes y pinto los fotogramas a color.
-
Frances Léon Gaumont :Se empezó a ver las posibilidades del cine sonoro.
-
El cine en México surge como testigo y es usado para la propaganda. La familia de Porfirio esta asombrada por las imágenes de los hermanos Lumière
-
Creación del lenguaje narrativo y uso del primer plano o flashback.
-
Se proyecta el primer largometraje sonoro con la sincronización de un disco con el proyector:
-
Años 20, 30, 40, que transformaron el cine.
Cine mudo, cómico. Película: El maquinista de la General
Uso carteles de texto y la imagen era más amplia.
Además rueda sus películas en los estudios Colony Studios -
Se usa el zoom en la película "Love me tonight" de Victor Milner.
-
Las películas que estaban a blanco y negro se les puede colorizar gracias a la tecnología.
Peliculas como El mago de Oz (1939) y Cantando bajo la lluvia (1952), The Adventures of Robin Hood (1938), Lo que el viento se llevó (1939), la animación de Blancanieves y los siete enanitos (1937).
Se dan las metáforas y enseñanzas en las películas -
Cine de humor mudo.
Para el final de la Primera Guerra Mundial reconocido en la cinematografía mundial.
Era sarcástico, cuestionaba a Hitler y a la sociedad de forma humorística. -
Primer película en cinemascope,lentes anamórficas: un formato que permitía escoger la imagen en el fotograma.
Películas de pantalla ancha. Usado en 20th Century Fox. -
Película "La naranja mecánica"
-
Se dio con la película: Star Wars
-
Gracias al avance de la tecnología se incorporan imágenes digitales, se hace el montaje y se editan las escenas.
Películas como Terminator -
Película producida por 20th Century Fox, Paramount Pictures y Lightstorm Entertainment
Que gano premios Oscar -
Películas como el Proyecto de la bruja de Blair, Matrix.
No solo son películas, sino experiencias que tienes mucho que ver con el Internet.
Pertenece a finales del siglo XX y comienzos del XXI -
Se filma la película " El Arca Rusa" usando el plano secuencial
-
Son películas más comerciales, recaudan mucho dinero y hacen ricas a las industrias. Película Avatar, Ángeles y demonios, Up, La era de hielo, entre otras.