-
El condado de Aragón surge como un territorio fronterizo del Imperio Carolingio, creado para frenar el avance de los musulmanes y asegurar el control de los francos en la región de los Pirineos.
-
Fallece Aureolo, el primer conde conocido de Aragón, considerado fundador de la autoridad local bajo dominio franco.
-
El conde Galindo Aznárez rompe los lazos de vasallaje con los francos, convirtiendo Aragón en un territorio prácticamente autónomo.
-
Ramón I estableció un gobierno propio en Ribagorza, asegurando la independencia del condado frente al dominio franco.
-
El condado de Sobrarbe se incorpora al reino de Pamplona, fortaleciendo la expansión navarra en el Pirineo.
-
El matrimonio entre Andregoto Galíndez, condesa de Aragón, y García Sánchez I de Pamplona une ambos territorios bajo una misma dinastía
-
Tras varias crisis, Ribagorza pasa a formar parte del reino de Pamplona, ampliando su influencia hacia el este.
-
El rey Sancho III el Mayor reparte sus dominios: Gonzalo hereda Sobrarbe y Ribagorza, mientras Ramiro recibe Aragón
-
A la muerte de su padre Sancho III, Ramiro I se proclama primer rey de Aragón, iniciando la dinastía aragonesa.
-
Tras la muerte de Gonzalo, Ramiro I anexiona sus territorios, unificando Sobrarbe, Ribagorza y Aragón bajo su corona.
-
Ramiro I muere durante el asedio de Graus, combatiendo contra tropas musulmanas apoyadas por castellanos. Su muerte marca el final del primer monarca del reino de Aragón y deja el trono a su hijo Sancho Ramírez.
-
Sancho Ramírez hereda el trono pamplonés tras el asesinato de Sancho IV, uniendo los reinos de Aragón y Pamplona.
-
Durante el asedio de Huesca, el rey Sancho Ramírez muere en combate, siendo sucedido por su hijo Pedro I.
-
Pedro I toma Huesca a los musulmanes tras la batalla de Alcoraz, convirtiéndola en una de las principales ciudades del reino.
-
Alfonso I arrebata Zaragoza a los almorávides, integrándola en el reino de Aragón y consolidando la expansión cristiana.
-
En su testamento, Alfonso I lega sus dominios a las órdenes del Temple, del Hospital y del Santo Sepulcro, generando una crisis sucesoria.
-
Ramiro II, retirado en la vida monástica, acepta el trono y se casa para asegurar la continuidad dinástica del reino.
-
El compromiso entre Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, sella la unión política de ambos territorios.
-
El conde de Barcelona amplía los dominios aragoneses con la toma de Lleida, continuando la expansión hacia el sur.
-
Alfonso II, hijo de Petronila y Ramón Berenguer IV, hereda Aragón y el condado de Barcelona, formando la Corona de Aragón.