-
Period: to
Alejandro Lerroux
Presiente del la república durante el bienio radical-cedista hasta que dos casos de corrupción (Estraperlo y Nombela) deshicieron el partido -
Period: to
José Sanjurjo
Apodado como "El león del Rif" debido a su participación en la guerra de Marruecos y Cuba. Director general de la guardia civil y causante de un alzamiento que lo manda al exilio a Portugal, fallece en un accidente de aviación -
Period: to
Clara Campoamor
-
Period: to
Victoria Kent
-
Period: to
Vicente Rojo Lluch
Planificador durante la guerra civil en apoyo a la república -
Gobierno provisional del Almirante Aznar
Convocó unas votaciones para decidir el próximo sistema de gobierno para España, en las grandes ciudades ganó la república, lo que obligó al exilio del rey Alfonso XIII -
Constitución de 1931
Era de carácter democrático y progresista con 125 artículos -
Comunicado del Rey Alfonso XIII para abandonar el trono
-
Castilblanco
operación anarquista -
Period: to
Las reformas del Bieno de Izquierdas
Cambiaron cuestiones tanto religiosas como relacionadas con el ejército, la reforma agraria, la reforma del estado centralista, la obra educativa y cultural y las reformas laborales -
Period: to
La república de izquierdas
Alcalá Zamora fue nombrado el presidente de la república y Manuel Azaña como presidente del gobierno -
Period: to
La segunda República española
-
Amnistía a los sublevados con Sanjurjo
-
Casas viejas
Operación anarquista -
Dimite Manuel Azaña
-
Period: to
Bienio radical-cedista
Primeras elecciones en las que votan las mujeres -
Revolución de 1934
Debido a que la Ceda accedió al gobierno y esto fue visto como un acercamiento al fascismo -
Revolución de los mineros asturianos
Gran represión, muertos, detenidos y revuelta social.
pedían mejores condiciones de trabajo -
pérdidas de España
160.000 personas quedaron en el exilio. Más de 400.000 muertos durante el conflicto. Enormes perdidas en infraestructuras y perdidas económicas que obligaron a el racionamiento de comida hasta 1952 -
Dimisión de la Ceda debido a los casos de corrupción
-
Readmisión de los obreros despedidos por la huelga de 1934
-
El partido la falange empieza a usar métodos violentos
-
Muerte de José Calvo Sotelo en respuesta a la muerte del teniente Castillo
Esto aceleró a los golpistas ya la próxima llegada del golpe de Estado -
Conspiración militar
General Mola como su director -
Yagüe alzó en armas contra la república
-
Casares Quiroga accede al gobierno republicano
-
La matanza de Badajoz por orden del general Yagüe
-
Cambio de los planes sublevados
El bando sublevado cambia de planes tras la defensa de Madrid, optan por tomar e norte (batalla Guadalajara y Jarama) -
Period: to
EL frente popular
Se formó una gran coalición en las últimas elecciones democráticas hasta 1977, se notaba la gran división de opiniones de España -
Period: to
La Guerra Civil
-
Period: to
El avance hacia Madrid
Tomar Madrid era el principal plan del golpe de estado -
Cae Bilbao y mas tarde Santander y Asturias
-
Bombardeo de Guernica
-
Ofensivas de Brunete y Belchite, ambas fracasan
-
Period: to
Avance hacia el Mediterráneo
-
Batalla del Ebro
La batalla más sangrienta y larga de la Guerra Civil. Victoria para el bando sublevado -
Period: to
El final de la Guerra
-
Ley de Responsabilidades Políticas
Buscaba la depuración total de los colaborantes con la república -
Exilio de la gran parte del gobierno republicano a Francia
-
Segismundo Casado se sublevó, rompiendo a la república desde dentro
Franco impuso una rendición condicional, sus tropas entraba en Madrid 24 días después del sublevamiento republicano -
Franco escribe el último parte de guerra
-
Represión tras la Guerra
Represión civil sumado a la extrema pobreza del país, también fueron grandes afectados: represión en zonas republicanas y la represión en zona nacional. imponiendo un clima de terror con asesinatos de civiles y figuras importantes como Federico García Lorca -
Period: to
El franquismo: una larga postguerra
Suprime la anterior constitución, sigue un régimen totalitario con una concepción centralista y unitarista, con un control de los medios de comunicación y represión civil -
Period: to
El franquismo
-
Period: to
Relaciones internacionales y evolución del Régimen
-
Period: to
La amistad y distanciamiento del eje
-
Ley de Represión del Comunismo y la Masonería
-
Juicios de Guerra
Hubieron juicios hasta 1948 -
Batallones disciplinarios
Tenían el objetivo de trabajar en obras -
Franco cambia su gobierno por uno más neutral
Para poder acercarse a los vencedores de la Segunda Guerra Mundial -
Franco se aleja del eje para acercarse a EEUU y a Reino Unido
-
ley de Sucesión
-
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Nombra un único partido legal