-
Washington Irving
Fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Inició estudios de derecho y ejerció la profesión en diversos bufetes, pero su verdadera pasión era la literatura. -
Juan Valera
Juan Valera y Alcalá-Galiano fue un escritor, diplomático y político español, cuya más célebre novela es Pepita Jiménez. Este escritor ocupa un lugar peculiar dentro del movimiento realista ya que su propósito, más que reflejar la sociedad del momento, es crear relatos estéticamente bellos. Escribe obras con finales felices, en las que el tema más frecuente es el amor, que siempre vence los obstáculos. -
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912. Se convirtió en el autor más representativo del Realismo español y gozó de gran prestigio entre sus contemporáneos. Fue autor de 31 novelas, 46 Episodios Nacionales, 23 obras de teatro, y el equivalente a 20 volúmenes de relatos y artículos periodísticos. -
Leopoldo Alas “Clarín”
Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría literaria y temas políticos. -
Mario Benedetti
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, conocido como Mario Benedetti, fue un escritor uruguayo, integrante de la Generación del 45, uno de los más reconocidos en la lengua española. -
LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político… -
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953). -
Miguel Griot
Miguel Griot es el seudónimo de Miguel Ángel Alonso (Salamanca, 1976), licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Ha publicado con Timun Mas la colección «Cuentos de Cura Sanita» (2005), que fue lectura recomendada por los libreros de Girona en la feria de Sant Jordi.