Oip

JDC_ActBloque1

  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Sócrates decía que la administración no era lo mismo que saber cosas técnicas, sino que era más como una habilidad práctica que todos podían usar para organizar mejor lo que hacían, y eso lo hace súper importante porque es de las primeras veces que se habla de administración como algo separado del simple conocimiento.
  • Platón
    429 BCE

    Platón

    En su libro La República, Platón hablaba de cómo se podía organizar el Estado y cómo la división del trabajo ayudaba a que cada persona hiciera lo que mejor sabía hacer, y eso ya suena muy parecido a cómo funcionan las empresas hoy.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles en Política hizo una clasificación de los gobiernos como monarquía, aristocracia y democracia, pero lo interesante es que lo veía como distintos modelos de organización que podían servir para pensar en cómo dirigir grupos grandes de personas.
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Bacon fue un filósofo que inventó la idea del método experimental, o sea, basarse en observar y probar las cosas para sacar conclusiones, y eso influyó mucho después en cómo se hacen planes y decisiones dentro de la administración.
  • René descartes

    René descartes

    Descartes creó el famoso método cartesiano, que básicamente decía que había que analizar los problemas dividiéndolos en partes más simples y ordenarlas, lo cual es súper parecido a lo que hacen los administradores cuando quieren resolver un problema complicado.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Adam Smith sacó La riqueza de las naciones, donde explicó que, si se dividía el trabajo entre varias personas, todos podían producir más y más rápido, y eso se volvió una de las bases más importantes de la administración moderna.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Marx nació en este año y más adelante se dedicó a estudiar cómo el trabajo de los obreros y los patrones siempre estaban en tensión, lo que influyó mucho en la idea de que había que administrar no solo máquinas y procesos, sino también a las personas.
  • Friedrich Engels

    Friedrich Engels

    Engels, que fue súper amigo y colaborador de Marx, también nació en este año, y entre los dos más tarde escribieron sobre las injusticias en las fábricas y cómo organizar mejor a los trabajadores.
  • Carneige

    Carneige

    Carnegie nació en Escocia y después se convirtió en un empresario súper importante en Estados Unidos con la industria del acero, y lo interesante es que organizó sus empresas con nuevas formas de administración que fueron ejemplo para muchos.
  • John D. Rockefeller

    John D. Rockefeller

    Ese año nació Rockefeller, el fundador de Standard Oil, y fue famoso porque creó un imperio petrolero con un nivel de control y organización que básicamente inventó cómo manejar una corporación gigante.
  • Marx y Engels

    Marx y Engels

    Publicaron el Manifiesto Comunista, y aunque no era un manual de administración, sí fue clave porque hablaba de las relaciones entre patrones y obreros, algo que más tarde la administración tuvo que aprender a manejar con teorías de recursos humanos.
  • Gustavus Swift

    Gustavus Swift

    Swift nació y años más tarde inventó la idea de la industria frigorífica, o sea, usó la cadena de frío para transportar carne y otros productos, y eso es administración porque implicaba controlar todo el proceso desde la producción hasta la venta.
  • Inicio de la edad Heroica de los inventos.

    Inicio de la edad Heroica de los inventos.

    A partir de aquí empezó un montón de inventos súper importantes que cambiaron todo, y con eso también creció la necesidad de organizar mejor las fábricas y empresas, porque ya no era lo mismo producir poquito que producir en masa.
  • Consolidación de grandes empresas

    Consolidación de grandes empresas

    En estos años las empresas empezaron a crecer tanto que ya necesitaban nuevas estructuras administrativas con jerarquías, departamentos y un montón de organización que antes ni existía.
  • Fusiones empresariales en EE.UU.

    Fusiones empresariales en EE.UU.

    En esta década hubo fusiones enormes como U.S. Steel, y eso obligó a crear formas de administración mucho más avanzadas porque ya no se trataba de una tiendita, sino de compañías que dominaban todo un mercado.
  • Fundación de General Electric

    Fundación de General Electric

    Se fundó General Electric, que fue una de las primeras corporaciones modernas, y se volvió un ejemplo de cómo una empresa podía organizarse para crecer sin perder el control de todas sus partes.
  • Swift consolida su industria

    Swift consolida su industria

    En este año Swift ya tenía súper organizado su sistema de frigoríficos, y fue un modelo de integración vertical porque controlaba desde la producción hasta la distribución, algo clave para la administración moderna.
  • Adolf von Baeyer

    Adolf von Baeyer

    Bayer sintetiza la Aspirina, aunque era un invento químico, lo interesante es que mostró cómo la investigación científica podía aplicarse a la industria, y eso también marcó la necesidad de tener administración para coordinar ciencia, producción y ventas.
  • finales del sigo XIX

    finales del sigo XIX

    Carnegie, Rockefeller y Swift se volvieron como los “influencers” de los negocios en esa época, porque demostraron que con buena organización y nuevas ideas administrativas se podía construir imperios gigantes.
  • Cierre de la edad heroica de los inventos

    Cierre de la edad heroica de los inventos

    Para este año ya estaban listas todas las condiciones históricas que necesitaba la administración moderna: fábricas enormes, obreros organizados, empresarios que usaban nuevas formas de dirigir y mercados en expansión. Esto marcó el final de la etapa de antecedentes y abrió paso a las primeras teorías formales de la administración en el siglo XX.