B14ace46067b3e1ff2b5ff16ff4e7052

LA EVOLUCIÓN DE LA MODA

  • Hepumis
    3500 BCE

    Hepumis

    Es un Peplo largo a mitad del muslo, usado por matronas.
  • GRECIA
    3500 BCE

    GRECIA

    La constante de diseño griega es el empleo de bandas con motivos decorativos de origen arquitectónico. Esto se refleja en el traje como ornamentación y en el corte, que es fundamentalmente rectangular.
    Los materiales que utilizaban eran la lana artesanal, el lino egipcio y eventualmente seda.
  • Chiton
    3500 BCE

    Chiton

    (traje básico unisex): Formado por dos paños regulares unidos entre sí, fijos a nivel de los hombros por medio de fíbulas o broches. Largo al tobillo para los adultos y cortos bajo la rodilla o sobre ella, para los jóvenes. Como prenda complementaria femenina tenemos el peplos, es un paño rectangular, fijo por medio de fíbulas, colocado sobre el chitón.
  • Túnica de Herretes
    3500 BCE

    Túnica de Herretes

    Son dos paños rectangulares, unidos entre sí, a lo largo del brazo por una serie de fíbulas o broches.
  • Pharos o vestido jónico
    3500 BCE

    Pharos o vestido jónico

    Prenda complementaria femenina que se usa a manera de chal. Se coloca alrededor del cuerpo en forma oblicua.
  • Klamide
    3500 BCE

    Klamide

    Manto corto de diseño rectangular, usado por jinetes o caminantes. Se fija sobre el hombro derecho
  • Klaene
    3500 BCE

    Klaene

    Manto rectangular que se fija en el centro del pecho mediante de fíbulas.
  • Himation
    3500 BCE

    Himation

    Es un manto griego de carácter envolvente. De diseño rectangular, colocado sobre el cuerpo o cabeza, para cubrirla y protegerse del frío. Medía 3 mts de largo por 50 mts de ancho.
  • ROMA
    753 BCE

    ROMA

  • Mantos
    753 BCE

    Mantos

    Se denominó Amictus, los había de diseño rectangular inspirados en el Himatión griego de carácter envolvente. El manto característico del pueblo romano fue la llamada toga, que varía en diseño y color.
  • Toga Trabée
    753 BCE

    Toga Trabée

    Manto semejante a la clámide griega
  • Toga Patricia Pura o Viril
    753 BCE

    Toga Patricia Pura o Viril

    Usada solo por la clase alta (los Patricios), media de 6 a 7 mtrs de largo y 2,50 de ancho. Reflejaba gran despliegue por la amplitud de su tamaño.
  • Toga Praetexta
    753 BCE

    Toga Praetexta

    Propia de los magistrados, ornamentada con bandas púrpuras rectilíneas en el contorno.
  • Patagium
    753 BCE

    Patagium

    Túnica femenina.
  • Stola
    753 BCE

    Stola

    Traje femenino usado fundamentalmente en Roma, inspirada en los trajes griegos, fijas mediante fíbulas o herretes de mangas cortas o largas.
  • Prendas Intimas Femeninas
    753 BCE

    Prendas Intimas Femeninas

    Lisimiun o taparrabo, strophium o mamillare; banda de lino de diseño rectangular que se cruzaba sobre el busto para sujetarlo.
  • Traje Civil
    753 BCE

    Traje Civil

    Conformado por dos tipos de prenda. El subligaculum y la túnica. El subligaculum es una túnica de diseño rectangular sujeta a nivel del talle, se confeccionaba de lino o lana, a lo largo del tiempo se establece el uso de la túnica interior llamada subúcula y una túnica exterior de mangas de diseño rectangular a nivel del codo.
  • EGIPTO
    700 BCE

    EGIPTO

  • Schenti
    700 BCE

    Schenti

    Clases bajas: (paño de lino o algodón plegado alrededor de la cadera de carácter envolvente).
  • Kalasyris
    700 BCE

    Kalasyris

    Clases altas, Faraón y corte: (túnica larga, plizada de lino sumamente fino y transparente, ornamentado en el contorno con oro y pedrería como turquesas, lapislázuli, coralina, oro, ébano y carey, a manera de festón).
  • La Loriga
    700 BCE

    La Loriga

    Traje usado únicamente por las mujeres de diseño tubular, muy ceñido al cuerpo, confeccionado con un tejido de fibras Semejante a la malla. A veces, le aplicaban láminas de diseño rectangular en oro como complemento, generalmente era a media pierna o al tobillo
  • Túnica de Isis
    700 BCE

    Túnica de Isis

    Gran manto de diseño rectangular, de carácter envolvente.
  • MESOPOTAMIA
    600 BCE

    MESOPOTAMIA

    SIGLO VI A.C Su bordado va enmarcado en círculos o rectangulos
  • Traje Real
    600 BCE

    Traje Real

    Túnica llamada "Kandys", recubierta de una segunda, adornada con figuras bordadas llamadas "Kaunace", nombre dado a una rica tela con gruesos flecos colgantes. El Kandys se caracterizó por unas amplias mangas con pliegues a nivel de los codos.
  • Traje Soldado Persa
    600 BCE

    Traje Soldado Persa

    Se caracteriza por una túnica de diseño rectangular de mangas largas y estrechas y de un pantalón largo llamado anaxirides. El tocado del soldado era diseñado a manera de casquete.
  • Arquero Real
    600 BCE

    Arquero Real

    La vestimenta del arquero real, es de mangas largas, anchas y plegadas y ricamente bordada. Se fija en el cabello con mangas bordadas.
  • Mitra Real
    600 BCE

    Mitra Real

    Diseñada en base a rallas en azul y blanco coronando la cabeza. Fue común el uso de tiaras de fieltro.
  • 1900-1910

    1900-1910

    Una época en donde los cánones de belleza imponían ciertas características para parecer mujeres ideales. Así muchas mujeres para lograr este ideal llegaban a poner en riesgo su salud.
  • Piel

    Piel

    No estaba bien visto lucir la piel morena, (ya que así lucia la clase trabajadora luego de pasar largas jornadas a la luz del sol)por este motivo utilizaban sustancias muy peligrosas para blanquear la piel que contenían plomo o arsénico. Llegaban a marcarse aun mas el color de las venas para que no se dude de su delicadeza cutánea.
  • Cabello

    Cabello

    Los cabellos blancos y ondulados daban un look juvenil, para logar esto recurrían a rizadores, permanente o postizos. Por el contrario los cabellos lacios estaban mal vistas por la sociedad ya que eran sinónimo de un carácter caprichoso.
  • Cintura

    Cintura

    Para afinar la cintura, las mujeres de la época llagaban a estrechar su figura con ajustadísimos corsés que llegaban a deformar los órganos internos, y en algunos casos hasta provocar la muerte.
  • Hombres

    Hombres

    Era un traje formal
  • 1910-1920

    1910-1920

    Hubieron grandes cambios
  • Maquillaje

    Maquillaje

    Se empezó a usar labial muy rojo para sus labios y una vaselina para sus parpados, con el propósito de aun verse naturales.
  • Cabello

    Cabello

    Las mujeres se cortaron el cabello para verse un poco menos delicadas y femeninas y demostrar miedo y valentía.
  • Escotes

    Escotes

    Se empezó a utilizar el escote V
  • Faldas

    Faldas

    Su faldas comenzaron a ser mas cortas
  • Hombres

    Hombres

    No se logran grandes cambios en su vestimenta.
  • 1920-1930

    1920-1930

    El principal objetivo de este look era la provocación.
  • Maquillaje y Esmaltes

    Maquillaje y Esmaltes

    Su maquillaje se fue aumentando sin importar que se vieran artificiales. Además llega el maquillaje para uñas por primera vez, el cual fue fácilmente aceptado
  • Cabello

    Cabello

    En ese tiempo todas las mujeres querían tener el cabello corto sin importar que este fuera liso u ondulado.
  • Senxualidad

    Senxualidad

    Las mujeres ya eran hermosa por naturaleza, no necesitan de fajas y corceles para marcas cintura, ya que esta ya estaba en ellas.
  • Hombres

    Hombres

  • 1930-1940

    1930-1940

    El ideal de belleza en esta época no exigía demasiado, la mujer debía ser delgada, femenina, con aspecto atlético y cuidado. Lucir la piel morena era una premisa. Se priorizaba la belleza interior y por eso llevar una vida natural era la mejor opción.
  • Maquillaje

    Maquillaje

    El maquillaje de la década anterior era considerado vulgar, y por esto volvieron a la década de 1910
  • Cabello

    Cabello

    El cabello era comúnmente rubio ondulado desde la raíz y de un largor medio
  • Hombres

    Hombres

    Era un traje formal de chaleco con una cola larga y utilizaban mucho el sombrero alto
  • 1940-1950

    1940-1950

    Una década en donde a las mujeres se les exigía que no se abandonaran, que fueran competentes en el trabajo y muy enérgicas pero sin dejar la parte femenina de lado y en la vida privada sumamente comprensivas.
    Eran tiempos difíciles, por este motivo la imagen adecuada era la de una mujer adulta y sensual pero por ningún motivo provocativa y frívola.
  • Cabello

    Cabello

    El cabello ya no se usaba corto, a lo chico. Por el contrario se recogían las melenas con moños altos o se usaban pañuelos a modo de turbante que era lo mas practico para disimular los cabellos descuidados por la necesidad y la escasez de recursos de una época marcada por la guerra.
  • Maquillaje

    Maquillaje

    Una de las consecuencias de la guerra fue la escasez de materia prima para maquillaje así que las mujeres utilizaron el betún de los zapatos para sus cejas y pétalos de rosas sumergidos en vino para el labial.
  • Hombres

    Hombres

  • 1950-1960

    1950-1960

    Una década en donde se apelaba a la artificialidad, las mujeres no salían a la calle sin maquillaje ni joyas. El maquillaje presentaba nuevos colores para que estuviera a tono con lo ultimo de la moda
  • Maquillaje

    Maquillaje

    Su maquillaje debía combinar con el color de cartera sin importar que se viera artificial.
  • Accecorios

    Accecorios

    Eran los guantes y pañoletas los mas comunes.
  • Cabello

    Cabello

    Ya cambiaban mucho de color y largor de cabello sin importar si era liso u ondulado, el color mas común era el rubio nuevamente
  • 1960-1970

    1960-1970

    Una década en donde todas las mujeres modernas e independientes deseaban demostrar estas cuestiones cortándose el pelo con un famoso corte que impuso Mary Quant (apodada la reina de la minifalda) que consistía en un peinado “champiñón” como lo usaban los Beattles.
  • Atributos femeninos

    Atributos femeninos

    El ideal de la década era no mostrar los atributos femeninos ni las curvas, sino, por el contrario parecer delegadas ninfas que mostraban su lado infantil a modo de juego de seducción.
  • Maquillaje

    Maquillaje

    La artificialidad de los años 50 había quedado de lado. Ya no se usaba el taco aguja ni el excesivo maquillaje. Pintarse los labios estaba mal visto, solo estaba permitido un poco de brillo para simular la humedad de las bocas infantiles. Para los ojos valía todo lo que pudiera colaborar para agrandarlos como los de las niñas.
  • Flores

    Flores

    Las flores eran un símbolo de juventud, como la margarita de Mary Quant, que se veía en adornos de plástico o estampado de géneros.
  • 1970-1980

    1970-1980

    Hasta entonces el ideal de belleza era el que mas o menos era aceptado por todo el mundo. De repente en los años 70 era un tema de largas discusiones.
    Para algunos era el ideal Hippie, sumamente natural, para otros los artificial y brillante de las estrellas de rock, para otros la actitud revolucionaria de los guerrilleros y marginados sociales.
  • Cabello

    Cabello

    Los peinados aireados al estilo Ángeles de Charlie eran los mas imitados.
  • Cuerpo

    Cuerpo

    El cuerpo debía parecer sexy y deportivo naturalmente, los productos para adelgazar eran un éxito comercial.
  • Hombres

    Hombres

    Un poco impulsado por el estilo hippie
  • 1980-1990

    1980-1990

    Una década donde el estilo dejo de limitarse solo al maquillaje, al peinado y a los complementos. Lo que deseaban las mujeres de la época era destacarse en sus trabajos, de esta manera primaba el estilo Yuppie.
  • Cuerpo

    Cuerpo

    El cuerpo debía lucir natural y entrenado, así la gente rica contaba a diario con la asistencia de su entrenador personal, esto no solo se trataba de mantener un buen estado físico sino de un estilo de vida que diferenciaba a los mas pudientes. Si esto no daba el resultado deseado, recurrían a las cirugías estéticas, que en esta época aumentaron considerablemente.
  • Maquillaje

    Maquillaje

    Los productos antienvejecimiento eran furor, tanto es así que la medicina y la cosmética lograron una estrecha relación.
    Durante el día las mujeres solo usaban tonos naturales para maquillarse, ya que podían lucir una cutis perfecto gracias a los tratamientos dermatológicos.
  • Ropa

    Ropa

    Las piezas más emblemáticas de la década fueron las remeras holgadas y coloridas, frecuentemente estampadas y con grandes hombreras; también los pantalones ajustados; los chalecos, las faldas rectas y minifaldas. Las mujeres se subían a zapatos de taco alto y usaban cantidades de pulseras.
  • Hombres

    Hombres

    El estilo Punk influía en los varones con el uso de aros y el género musical New Wave glorificaba los brazaletes de cuero y las tachas.
  • 1990-2000

    1990-2000

    Al igual que los años 80, los 90 comenzaron con mucho glamour, sobre todo por las Top Models, que hicieron un gran aporte convirtiéndose en estrellas y las idolatraban como si fueran diosas.
  • Figura

    Figura

    En los 90 las mujeres estaban agobiadas de las exigencias de las poderosas “mujeres trabajadoras” y comenzaron a pensar que para obtener buenos resultados debían ser altas , esbeltas y seductoras.
    Muchas chicas jóvenes rechazaban el estilo de trabajo duro de sus madres y prefirieron pasarla bien con una pequeña carrera profesional.
  • Grunge

    Grunge

    Pronto comenzó a surgir una contracorriente: había arribado el Grunge, que mostraba un fenómeno anti moda, con mujeres desaliñadas y mal combinadas. Este movimiento duro poco, pero sin embargo el desconstructivismo perduro en la moda.
  • Lo casual

    Lo casual

    Esta necesidad de volverse casual tenía que ver con la necesidad de expresar nuestra individualidad. Después de muchos años de tendencias y modas, la gente llegó a la conclusión de que no se estaban expresando con libertad. La moda de 1990 se trata de ponerse lo que te haga sentir cómodo, sin darle mucha importancia a la opinión de los demás o a las tendencias.
  • Maquillaje

    Maquillaje

    La ropa casual se convirtió así en la moda de los 90, y, aunque suene irónico, si te producías mucho o usabas mucho maquillaje, estabas fuera de moda.
  • Nueva tendencia

    Nueva tendencia

    la gente comenzó a preocuparse mucho por expresar su individualidad y se olvidó de la ropa casual. Una vez más nuevos diseños excéntricos comenzaron a aparecer y la moda de 1990 sufrió nuevas modificaciones. Los piercings, tatuajes, tintura de pelo fueron las nuevas tendencias, muy comunes de la moda de 1990.
  • 2000-2010

    2000-2010

    lejos de ofrecernos novedades, la moda en realidad fue retrospectiva y ha traído consigo el retorno a décadas anteriores.
  • Ropa

    Ropa

    A principios del 2000 , se impusieron en todo el mundo los pantalones de jean de tiro bajo , las ojotas y los tops. En el caso de los pantalones de tiro bajo, este se popularizó entre las mujeres, pero también entre los hombres. Poco a poco, dejaron de producirse los pantalones arriba de la cintura y los nuevos modelos eran a la altura de la cadera o semicadera. Esto, en el caso de las féminas, para dejar al descubierto su estómago y su espalda.
  • Verano

    Verano

    Durante la época de verano, estuvieron muy de moda los vestidos cortos y los polos escotados , en especial entre las adolescentes. Por su parte, entre los varones, resurgió la moda de los pantalones anchos , popularizados en los ‘90 por los amantes del rap y el hip hop. Inspirados en estos ritmos, surgieron estilos nuevos como el reggaeton, que trajeron consigo vestimentas propias, pero muy similares a la de los raperos.
  • Gotico

    Gotico

    la moda Gótica fue adoptada por diversos grupos como los punk, funkies y emos, con la presencia del color negro en sus prendas y maquillajes. Los ochentas también regresaron con fuerza, especialmente entre las más jóvenes.
    Los pantalones Oxford , que estuvieran de moda cuarent años atrás, resurgieron con éxito, así como las minifaldas, las faldas vaporosas y los jeans con aberturas y looks desgastados.
  • Hippies

    Hippies

    se hicieron populares algunas prendas utilizadas por los hippies tales como los atuendos frescos de colores africanos o jamaiquinos.
  • LO ACTUAL.....2016

    LO ACTUAL.....2016

    La moda es mas libre
  • Cabello

    Cabello

    Se utiliza como cada uno quiera, esta de moda el cabello largo
  • Maquillaje

    Maquillaje

    Se utiliza igualmente a su gusto, pero la cantidad en exceso se ve muy artificial.