La evolucion de los filosofos griegos

By Km__08
  • 624 BCE

    Tales de mileto

    Tales de mileto
    Tales de Mileto, un filósofo, matemático, astrónomo y hombre de negocios griego, es reconocido como uno de los primeros filósofos occidentales y uno de los Siete Sabios de Grecia. Nació en Mileto, Asia Menor, alrededor del 624 a.C. y es conocido por sus contribuciones a las matemáticas, la astronomía y por ser un pionero en la búsqueda de explicaciones racionales sobre el mundo.
  • 610 BCE

    Anaximandro

    Anaximandro
    Anaximandro fue un filósofo presocrático griego, nacido en Mileto alrededor del 610 a.C. y fallecido alrededor del 546 a.C. Es conocido por ser discípulo de Tales y por su concepto del "ápeiron" como principio fundamental del universo, una sustancia ilimitada e indefinida de la que todo surge y a la que todo retorna. Además de su filosofía, Anaximandro destacó en otras áreas como la astronomía, la geografía y la política
  • 585 BCE

    Anaximenes

    Anaximenes
    Anaxímenes de Mileto ​ fue un filósofo griego, discípulo de Tales y compañero de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
  • 570 BCE

    Pitagoras

    Pitagoras
    Pitágoras de Samos, a menudo conocido simplemente como Pitágoras, fue un filósofo y polímata griego jonio, y fundador epónimo del pitagorismo.​
    En la antigüedad, a Pitágoras se le atribuyeron muchos descubrimientos matemáticos y científicos, entre ellos el teorema de Pitágoras, la afinación pitagórica, los cinco sólidos regulares, la teoría de las proporciones, la esfericidad de la Tierra y la identidad de las estrellas de la mañana y de la tarde con el planeta Venus.
  • 570 BCE

    Jenofanes

    Jenofanes
    A diferencia de lo que ocurre con otros filósofos de su tiempo, de cuya obra no se ha conservado nada, de la obra de Jenófanes de Colofón sí conocemos algunos fragmentos, en buena medida porque, mientras otros escribían en prosa, Jenófanes eligió una forma de expresión tradicional, la poesía.
    a partir del hallazgo de fósiles de peces encontrados en la montaña que la Tierra debió estar toda cubierta de agua,o mejor dicho, de algún tipo de mezcla de la tierra y el agua como el barro o el fango.
  • 540 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Heráclito de Éfeso
    fue un filósofo presocrático griego, reconocido por su teoría del cambio constante y la naturaleza dinámica de la realidad. Su famosa frase, "Todo fluye, nada permanece", resume su visión del mundo como un estado de flujo perpetuo.
    La principal fuente de su vida nos llega a través de Diógenes Laercio. Nació en el seno de una familia aristócrata, pero evitó su pudiente vida convirtiéndose en un filósofo ermitaño autodidacta. La obra de Heráclito es completamente aforística
  • 515 BCE

    Parmenides de elea

    Parmenides de elea
    Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.​ en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores
    Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
  • 500 BCE

    Anaxagoras

    Anaxagoras
    Anaxágoras fue un filósofo presocrático griego nacido en Clazómenas, cerca de Esmirna, alrededor del 500 a.C. Se le conoce por sus teorías sobre la naturaleza y su concepto de "nous" (mente o inteligencia) como fuerza ordenadora del universo. Fue un pensador influyente en Atenas, donde tuvo entre sus discípulos a figuras como Pericles y Eurípides, pero también fue acusado de impiedad y tuvo que exiliarse.
  • 495 BCE

    Empédocles

    Empédocles
    Empédocles de Agrigento fue un filósofo y político griego.​Se interesó por el pensamiento de Parménides. Tomó de él muchos atributos asignados al Ser parmenídeo y los aplicó a su propia Sphairos, la divinidad en la cual todo estaba mezclado en armonía.
  • 469 BCE

    Socrates

    Socrates
    Sócrates fue un filósofo griego clave de la Antigua Grecia, considerado uno de los padres de la filosofía occidental. No escribió ninguna obra, pero su legado se conoce gracias a los escritos de sus discípulos, especialmente Platón. Se le atribuye la creación del método socrático, basado en el diálogo y la búsqueda de la verdad a través del cuestionamiento. Su ética se centraba en el conocimiento y la virtud, creyendo que el mal provenía de la ignorancia.
  • 460 BCE

    Demócrito

    Demócrito
    Demócrito fue un filósofo griego presocrático, conocido principalmente por su teoría atómica de la materia. Nació en Abdera, Tracia, alrededor del 460 a. C. y murió en 370 a. C. Se le considera uno de los primeros pensadores en proponer una visión materialista del mundo, donde la realidad se compone de átomos indivisibles que se mueven en el vacío.
  • 427 BCE

    Platón

    Platón
    Platón​ ​​ fue un filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles.​ En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, ​ institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a.
    Platón murió a los 80 años de edad, dedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la Academia de su ciudad natal.
  • 412 BCE

    Diógenes de Sinope

    Diógenes de Sinope
    Diógenes fue exiliado de su ciudad natal y se trasladó a Atenas, donde se convirtió en un discípulo de Antístenes, el más antiguo pupilo de Sócrates. Diógenes vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, convirtiendo la pobreza material extrema en una virtud. Se dice que vivía en una tinaja, en lugar de una casa, y que de día caminaba por las calles con una lámpara encendida diciendo que “buscaba hombres” (honestos).
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Aristóteles ​​​​ fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
  • 341 BCE

    Epicuro

    Epicuro
    Epicuro fue un filósofo griego, fundador de la escuela filosófica del epicureísmo. Su doctrina se centra en la búsqueda de la felicidad, identificada con el placer, pero un placer entendido de forma racional y espiritual, no simplemente como la ausencia de dolor físico. Para Epicuro, la felicidad se alcanza a través de la amistad, la tranquilidad del alma (ataraxia) y la ausencia de temores, especialmente el temor a la muerte y a los diose