La Evolución de los Sistemas Operativos (Jefrey y Valeria)

  • LEO I (Lyons Electronic Office)

    Primer sistema comercial basado en EDSAC.
  • GM-NAA I/O

    Primer sistema operativo real, desarrollado por General Motors para el IBM 704, permitía ejecutar programas en lote sin intervención humana.
  • Director Tape (Whirlwind, MIT)

    Programa precursor de los OS modernos, automatizaba instrucciones mediante cintas, considerado pionero del concepto JCL (Job Control Language).
  • Atlas Supervisor

    Sistema supervisión desarrollado en la Universidad de Manchester para el Atlas.
  • CTSS

    Compatible Time-Sharing System de MIT, permitía multiusuario en tiempo compartido.
  • Berkeley Timesharing System

    Pionero del time-sharing comercial en la SDS 940, permitía programación interactiva.
  • Multics

    Sistema avanzado, multiprogramación y seguridad, antecedente de muchos UNIX.
  • UNIX

    Creado en Bell Labs; reescrito en C en 1973, facilitó portabilidad y expansión académica y comercial.
  • Cray Operating System (COS)

    OS para supercomputadoras Cray-1; derivado del SCOPE de CDC, hasta reemplazado por UNICOS.
  • CP/M, PC-DOS

    Sistemas para microcomputadoras personales; CP/M luego desplazado por DOS.
  • Mac OS (System Software)

    Introdujo GUI popular y el uso del mouse; inspiración directa para Windows.
  • Windows 1.0

    GUI básica sobre MS-DOS, con ventanas en mosaico y multitarea limitada.
  • MINIX

    Sistema UNIX-like educativo diseñado por Tanenbaum, liberado bajo licencia BSD en 2000.
  • Windows 3.0/3.1

    Mejor rendimiento, colores, multitarea y GUI más refinada; gran éxito comercial.
  • Linux

    Kernel libre basado en UNIX, desarrollado bajo filosofía GNU, revolucionó el software libre.
  • Windows 95

    Introducción del botón Inicio, barra de tareas e Internet Explorer; marcó un antes y después en PCs domésticos.
  • iPhone OS / iOS

    Sistema móvil basado en Darwin (UNIX-like) lanzado con el iPhone.
  • Cloud, virtualización e inteligencia artificial

    Sistemas operativos altamente escalables (servidores, nube, contenedores, móviles).
  • Presente

    Integración de IA en funciones del sistema operativo para optimización, seguridad y personalización.