Evolución del currículo

  • 1903 BCE

    1903–1930 | Fundaciones del sistema

    1903 – Ley 39: organiza la instrucción pública y estructura niveles; consolida la rectoría estatal en educación. Aporte: base legal del sistema escolar. 1927 – Ley 56: establece obligatoriedad de la primaria y formaliza el Ministerio de Educación Nacional. Aporte: masificación y obligatoriedad. 1930 – Decreto 1790: reglamenta mínimos de la educación obligatoria. Aporte: claridad operativa.
  • 1931–1975 | Expansión y modernización inicial

    1950–1970: expansión de cobertura y diversificación de secundaria; fortalecimiento de formación docente. Aporte: crecimiento del sistema
  • 1976–1990 | Estructura por niveles y administración curricular

    1976 – Decreto 088: reestructura el sistema (preescolar, básica, media/intermedia) y reorganiza el MEN. Aporte: arquitectura moderna del sistema.
    Ministerio de Educación. 1978 – Decreto 1419: fija orientaciones básicas para la administración curricular y define el concepto de currículo. Aporte: gestión curricular con criterios nacionales.
    Ministerio de Educación 1984 – Decreto 1002: establece un Plan de Estudios nacional para preescolar, básica y media. Aporte: guía prescriptiva común.
  • 1991–1999 | Derecho, autonomía y referentes

    1991 – Constitución (art. 67): consagra la educación como derecho y servicio público; fija la básica obligatoria. 1994 – Ley 115 (Ley General): refuerza autonomía escolar, define áreas obligatorias y el PEI. 1994 – Decreto 1860: reglamenta el PEI, plan de estudios, gobierno escolar y organización pedagógica. 1996 – Resolución 2343: adopta Indicadores de Logros. 1998 – Lineamientos Curriculares por áreas.
  • 2000–2009 | Evaluación y estándares

    2002 – Decreto 230: normas de currículo, evaluación y promoción (derogado en 2009). Aporte: marco de evaluación por logros. 2006 – Estándares Básicos de Competencias (y Guía 22 de inglés): define aprendizajes esperados por áreas. Aporte: cultura de estándares. 2009 – Decreto 1290: SIEE propio por institución; deroga 230. Aporte: mayor autonomía evaluativa.
  • 2010–2019 | Compilación y ajuste por competencias

    2015 – Decreto 1075: Decreto Único Reglamentario del sector educación, compila normativa. Aporte: coherencia regulatoria. 2015–2016 – Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): aprendizajes esenciales por grado (posteriores actualizaciones 2022). Aporte: progresiones claras y foco en lo fundamental. 2017 – Ley 1874 y 2019 – Decreto 1660: restablecen Historia de Colombia como obligatoria en Ciencias Sociales y crean comisión asesora. Aporte: ciudadanía y memoria histórica.
  • 2020–2025 | Actualizaciones y aprendizajes esenciales

    2020–2022: nuevas versiones y ajustes de DBA; continuidad de lineamientos y estándares como referentes para currículo y evaluación. Aporte: fortalecimiento de progresiones y cierre de brechas.