La evolución del modelo atómico en relación con los avances históricos y científicos.

  • 1543

    Nicolás Copérnico – Teoría heliocéntrica

    Cambió la forma de pensar el lugar de la humanidad en el cosmos, abriendo el camino a pensar la materia de manera más racional y científica.
  • Galileo Galilei confirma la teoría heliocéntrica

    Introduce el método experimental como base del conocimiento científico. La observación directa inspira posteriores estudios sobre la materia.
  • René Descartes – Duda metódica

    Instala un nuevo método para adquirir conocimiento "Discurso del Método", crucial para el desarrollo de las ciencias como la Física y la Química.
  • Isaac Newton – Ley de Gravitación Universal

    Su enfoque en leyes universales inspiró la búsqueda de leyes que expliquen también el comportamiento de la materia a nivel atómico.
  • John Dalton – Modelo de esfera maciza

    Propone que la materia está formada por átomos indivisibles y que cada elemento tiene su tipo de átomo
  • Joseph Thomson – Modelo del pudín de pasas

    La primera evidencia de que el átomo tiene partes internas.
  • Ernest Rutherford – Modelo nuclear

    Introduce la idea de un núcleo atómico, revolucionando el concepto de estructura de la materia.
  • Niels Bohr – Modelo cuántico

    Unifica la física clásica con ideas incipientes de la física cuántica, explicando mejor fenómenos como la emisión de luz.