La historia del ordenador.

By Pauu09
  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    Es un instrumento de cálculo de hace 5.000 años que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas​ (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces).
  • La Pascalina

    La Pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
  • Leibniz

    Leibniz

    Es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas.
  • Analítica

    Analítica

    Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage.
  • Hollerith

    Hollerith

    Hollerith ideó un sistema mediante el cual la presencia de un agujero (si es que esto puede expresarse así) implicaba el contacto entre dos cabezales de mercurio, de manera que había corriente eléctrica.
  • Konrad Zuse (Z3)

    Konrad Zuse (Z3)

    La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para un computador.
  • Period: to

    Generación cero

    Aparecieron los primeros ordenadores analógicos: comenzaron a construirse a principios del siglo XX los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se calculaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
  • Heniac

    Heniac

    Se considera que el ENIAC fue el primer ordenador jamás creado de propósito general y enteramente digital.
  • Mark I

    Mark I

    Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken en 1944, basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Period: to

    Primera generación

    En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
  • Period: to

    Segunda generación

    La segunda generación se basa en el funcionamiento del transistor, lo que hizo posible una nueva generación de computadoras más pequeñas, más rápidas y con menores necesidades de ventilación.
  • Period: to

    Tercera generación

    Con los progresos de la electrónica y los avances en comunicación con las computadoras en la década de 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1064.
  • La IBM

    La IBM

    El IBM Personal Computer (en español, ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
  • IBM System 370

    IBM System 370

    El IBM System/370 (S/370) es una gama de computadoras mainframe de IBM anunciadas como sucesoras de la familia System/360 el 30 de junio de 1970.
  • Period: to

    Cuarta generación

    Época en que la integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador. Este consiste en un circuito integrado que reúne todos los elementos fundamentales de la máquina y que se denomina “chip” o “microchip”.
  • La macintosh

    La macintosh

    Macintosh,​ abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc.
  • Period: to

    Quinta generación

    Desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.
  • Period: to

    Sexta generación (actual)

    Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando rendimiento y economizando energía.