-
Algunas células denominadas cianobacterias desarrollaron un nuevo sistema para aprovechar la energía lumínica y fabricar la materia orgánica. Liberó oxígeno a la atmósfera
-
Fueron los primeros organismos vivos,tenían una estructura celular simple, no utilizaban el oxígeno.
Se nutrían de las moléculas orgánicas del medio. -
la simbiosis entre células procariotas dio origen a la célula eucariota. Ya células procariotas originaron las mitocondrias, y las fotosintéticas los cloroplastos.
-
La asociación de células eucariotas llevó a la aparición de organismos pluricelulares y a la diferenciación celular para la realización de las tareas de nutrición, defensa y reproducción.
-
Seguramente apareció en organismos unicelulares, pero se consolidó en los organismos pluricelulares.
-
Al principio eran muy dependientes del agua, luego diversificarion y colonizaron hábitasts alejados de los rios, así que evolucionando.
-
La aparición de las plantas terrestres supuso la disponibilidad de alimento.Los artrópodos desarrollaron estructuras respiratorias internas y exoesqueletos que evitaron la desecación y les proporcionaron soporte y protección.Los anfibios surgieron a partir de peces pulmonados con aletas lobuladas de las que derivó la locomoción tetrapoda.
-
El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo.
-
Las ventajas evolutivas de los mamíferos frente a sus antecesores, los reptiles, fueron la homeotermia, el viviparismo y la lactancia y el cuidado de las crías.
-
se caracterizan por una gran variabilidad en su porte (herbáceo, arbustivo y arbóreo), sus hojas planas y caducas en climas templados, el desarrollo de los órganos reproductores en flores coloreadas, a menudo hermafroditas, y la protección de la semilla por un fruto.Sus ventajas evolutivas derivan de su mayor eficacia reproductiva, conseguida en parte gracias a la participación de los animales en la polinización y la dispersión de la semilla.