LA HISTORIA DESDE LOS PRINCIPIOS

  • Period: 250,000 BCE to 2500 BCE

    PREHISTORIA

    Tiempo anterior a la historia que comienza 2.5 millones AC y llega hasta el 2500 AC
  • 7000 BCE

    La invencion del fuego

    La invencion del fuego
    no fue hasta el año 7000 antes de Cristo cuando los humanos del Neolítico adquirieron técnicas fiables para hacer fuego a través de utensilios que producían fricción.
  • 4000 BCE

    Aparicion de la escritura

    Aparicion de la escritura
    Las primeras técnicas de escritura se remontan al cuarto milenio a. C. Surgió en Egipto, Mesopotamia y China. El sistema creado en Oriente Medio y Egipto se extendió rápidamente a las áreas culturales cercanas y es el origen de la mayoría de las escrituras del mundo.
  • Period: 3500 BCE to 539

    Mesopotamia

    El término “civilización mesopotámica” hace referencia a las distintas poblaciones y culturas que vivieron en la antigüedad en un territorio fértil entre los ríos Tigris y Éufrates (en el actual Irak, en Asia). Mesopotamia significa “entre ríos” y hace referencia a dicha ubicación geográfica.
  • Period: 3300 BCE to 332 BCE

    Egipto

    La civilización egipcia fue una sociedad de la Edad Antigua que se desarrolló entre 3300 a. C. y 332 a. C., en el valle del río Nilo, al norte de África. La riqueza de sus recursos naturales y su aislamiento geográfico le permitieron convertirse en una civilización muy poderosa.
  • Period: 2500 BCE to 476

    Edad Antigua

    La Edad Antigua, también llamada Antigüedad o Periodo Antiguo según el contexto, es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria —generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita.
  • Period: 1550 BCE to 146 BCE

    Grecia

    La civilización griega se destacó por su arte (escultura, arquitectura, cerámica, teatro, literatura) y por un importante legado filosófico, con pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles. Sus aportes ejercieron influencia sobre el Imperio romano y, posteriormente, sobre los artistas e intelectuales del Renacimiento. Habitualmente se la considera como la base de la cultura occidental, que entre otras cosas adoptó la democracia (sistema de gobierno creado en Atenas).
  • Period: 1200 BCE to 900 BCE

    EDAD OSCURA

    Se denomina Edad Oscura al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia, por lo cual es muy difícil la reconstrucción de las realidades históricas de este periodo
  • Period: 900 BCE to 700 BCE

    Edad Arcaica

    Entre los siglos VIII y VI a. C. se desarrollaron las ciudades-estado griegas o polis (plural invariable en castellano, en griego: singular polis, πόλις, y plural poleis, πόλεις), que incluso se expandieron por todo el Mediterráneo mediante la colonización
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía Romana

    La monarquía romana es la primera etapa de la historia de Roma, que se extiende desde su fundación en el año 753 a.C. hasta el establecimiento de la República en el 509 a.C. Este período marca el origen de las tradiciones, instituciones y estructuras que sentarían las bases del Imperio romano. La monarquía romana proporciona una perspectiva esencial sobre los valores y principios que guiaron a la Roma antigua.
  • Period: 753 BCE to 476

    Roma

    La civilización romana, también llamada antigua Roma, comenzó (según la tradición) en el año 753 a. C. con la fundación de Roma, que surgió como una comunidad pequeña cerca del paso comercial del río Tíber (en la actual Italia), y se convirtió en una gran ciudad que expandió su poder e influencia por Italia y gran parte del mundo entonces conocido. Roma llegó a ser una de las potencias imperiales más exitosas de la historia.
  • Period: 509 BCE to 31 BCE

    República Romana

    Cuando los desvaríos y el hedonismo enfermizo de Sexto Tarquinio desencadenaron la caída de su padre, Tarquinio el Soberbio, en el año 509 a. C., la nobleza romana decidió dar un paso hacia adelante, abandonado la monarquía en favor de la república como sistema de gobierno predilecto (nacía, pues, la República romana).
  • Period: 500 BCE to 336 BCE

    ETAPA CLÁSICA

    Este período corresponde al florecimiento de la cultura grecorromana, ubicada en la cuenca del Mediterráneo y las costas del Oriente Próximo. Incluye el momento en que la civilización griega alcanzó su máximo esplendor artístico, filosófico, arquitectónico y económico y el desarrollo del Periodo Helenístico, durante el cual la cultura griega se extendió por Oriente y fue, a su vez, influenciada por elementos culturales de las culturas locales.
  • 479 BCE

    Guerras medicas

    Guerras medicas
    Las Guerras Médicas fueron una serie de conflictos que enfrentaron al imperio persa contra civilización griega, significando la victoria griega el comienzo de la hegemonía ateniense. Se desarrollaron entre el año 492 al 479 ac
  • 431 BCE

    Guerra del Peloponeso

    Guerra del Peloponeso
    La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος, transliterado como Peloponnēsiakós Pólemos) (431 a. C.-404 a. C.) fue un conflicto militar de la antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
  • 350 BCE

    Conflicto Patricio Plebeyo

    Conflicto Patricio Plebeyo
    Conflicto patricio-plebeyo o conflicto de los órdenes son denominaciones historiográficas de la lucha social y política librada entre los patricios (patricii, patres) y los plebeyos (plebs, plebeius) de la Antigua Roma. El conflicto surgió del deseo de los plebeyos de lograr la igualdad política. Se inició con la Secessio plebis del 494 a. C., y culminó en el 287 a. C.
  • Period: 336 BCE to 30 BCE

    ETAPA HELENÍSTICA

    Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (Ἑλληνισμός en griego clásico; Ελληνιστική περίοδος en griego moderno; Hellenismus en latín) a una etapa de la Antigüedad mediterránea posterior a la Grecia Clásica, sus límites son las muertes de Alejandro Magno (323 a. C.) y de Cleopatra VII y Marco Antonio (30 a. C.).[
  • 323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

    Muerte de Alejandro Magno
    l 10 de junio de 323 a.C. Alejandro Magno (que reinó de 336-323 a.C.) murió en Babilonia. Su muerte súbita antes de cumplir los 33 años ha sido desde entonces un tema de especulación: ¿fue por una enfermedad, por viejas heridas o fue un asesinato? Independientemente de la causa, la historia lo clasifica como uno de los comandantes militares más grandes de todos los tiempos
  • 63 BCE

    Octavio Augusto

    Octavio Augusto
    Cayo Julio César Augusto, o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.), también conocido como Octaviano (Octavianus), fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C
  • Period: 27 BCE to 476

    Imperio Romano

    El Imperio romano[nota 5]​ fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. En su apogeo controló un territorio que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio y Rojo al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
  • 1492

    Descubrimiento de America

    Descubrimiento de America
    12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.
  • Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.
  • Period: to

    Edad Comtemporanea

    La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, un total de 236 años, entre 1789 y el presente.