
LA II REPÚBLICA. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. POLÍTICA DE REFORMAS Y REALIZACIONES CULTURALES. REACCIONES ANTIDEMOCRÁTICAS.
-
Conocida también como la Gran Depresión, fue una grave crisis económica mundial que comenzó en 1929 y que tuvo repercusiones devastadoras en prácticamente todos los países del mundo industrializado. Desde el punto de vista político es una etapa de debilidad de los sistemas democráticos ante el ascenso de los totalitarismos tanto de izquierda (comunismo) como de
derecha (fascismos). -
-
-
La Sanjurjada fue un intento fallido de golpe de Estado que reflejó las tensiones políticas y sociales de la Segunda República Española y que contribuyó al clima de inestabilidad que condujo al estallido de la Guerra Civil.
-
-
-
Alfonso XIII abandonó España el 14 de abril de 1931, tras los resultados de las elecciones municipales que mostraron un apoyo abrumador a los partidos republicanos. La salida del rey se produjo después de que se hiciera evidente que su régimen no contaba con el respaldo suficiente para mantenerse en el poder.
-
-
-
-
-
Fue un episodio oscuro en la historia de la Segunda República Española y un símbolo de la represión y la violencia utilizada contra los movimientos sociales y políticos durante este período.
-
-
Fue asesinado a manos de integrantes de fuerzas policiales, en venganza por el asesinato del teniente Castillo por la ultraderecha, aceleró la sublevación militar, que se inició el 17 de julio en Marruecos y dio comienzo a una Guerra Civil que duraría tres años.