Imprenta

La imprenta

  • La xilografía
    868 BCE

    La xilografía

    La xilografía es el arte de grabar en madera textos e
    imágenes en relieve para imprimir multitud de
    ejemplares o copias. fue descubierta en China al igual que la fabricación de papel. La impresión más
    antigua que se conoce de China, y que se asemeje a un libro, data de 868 d. de C
  • La imprenta de Gutenberg
    1440

    La imprenta de Gutenberg

    La imprenta tal y como la conocemos surgió en Alemania: Maguncia y no Italia donde había
    mayor interés cultural, surgió por los intereses burocráticos de la iglesia y como necesidad
    de comunicar el pensamiento escrito a las clases sociales más bajas.
    Gutenberg en 1436 se
    dedicaba a experimentar con elementos relacionados con el arte de imprimir. La imprenta de Gutenberg se produjo hacia 1440 en Maguncia
  • La biblia de Gutenberg
    1456

    La biblia de Gutenberg

    En 1456 se termino de imprimir la llamada Biblia de
    42 líneas en dos volúmenes tamaño folio,
    considerada el primer libro impreso. Están divididas
    en dos columnas y el tipo es el de la letra Gótica.
    Pero lo más sorprendente de la trayectoria de
    Gutenberg no es que fuese el primero en encontrar
    una solución práctica, si no que no existe un solo libro
    o muestra de impresión que lleve su nombre. Por el
    examen de los tipos utilizados se han atribuido a su
    taller ciertos impresos.
  • Period: 1470 to 1500

    Difusión de manuales escolares

    Comienzan a imprimirse gramáticas, libros de aritmética y manuales educativos en universidades y escuelas.
  • Aldo Manuzio introduce los libros portátiles
    1501

    Aldo Manuzio introduce los libros portátiles

    Crea ediciones más pequeñas y económicas, que facilitan el acceso a libros para estudiantes y lectores comunes.
  • Period: 1530 to 1540

    Proliferación de manuales y libros didácticos

    Se imprimen textos en lenguas vernáculas, especialmente catecismos, gramáticas, aritméticas y libros de lectura para escuelas.
  • La pizarra

    La pizarra

    En 1801 Pillans, que enseñaba geografía Edimburgo, se le ocurrió la idea de colgar una de las tablillas de sus estudiantes en la pared para que todos pudieran ver mejor los mapas. Así nació la pizarra de pared, que fue ampliamente aceptada por los alumnos y profesores. Su uso se extendió por las escuelas de todo el mundo rápidamente, debido a que permitió transmitir los conocimientos de una forma más visual. La pizarra de pared era de color negro y estaba enmarcada con un borde de madera.
  • Period: to

    El telegrafo y el Telefono

    Durante un largo e importan-
    te periodo de la historia, el correo no tuvo
    rival como medio de comunicación. Se requirió que el ser humano descubriese, entendiese y aprovechase muchos fenómenos
    elementales de la física para que surgieran
    sistemas competidores del correo postal. Así pues, durante el siglo XIX, los avances
    tecnológicos logrados en ese momento dieron origen, primero, al telégrafo y, posteriormente, al teléfono.
  • La radio

    La radio

    Las TIC han tenido una función
    decisiva en el cambio dinámico de lo social,
    cultural y económico, por cuanto les ha
    tocado hacer que evolucionen las comunicaciones y la información al pasar del
    lenguaje oral a las nuevas tecnologías de difusión masiva; por ejemplo, la radio. Alrededor de 1920, la radio tomo un enfoque educativo siguiendo tendencias e ideales como los de Colombia
  • El internet

    El internet

    En 1969 nace ARPANET, red desarrollada por la agencia ARPA (EE. UU.), considerada el precursor del Internet. Alrededor de 1990 empieza su uso masivo en la educación, con el desarrollo de programas y hasta cursos virtuales enfocados en universidades, ssobra decir que ha día de hoy es indispensable en el desarrollo de la educación.
  • Laptop

    Laptop

    El Toshiba T1100 es considerado uno de los primeros portátiles verdaderamente funcionales y asequibles, y marcó el inicio de la computación portátil moderna. Alrededor de 1986 comienza la llegada de laptops en entornos universitarios, especialmente en ingeniería e investigación.
  • iPad (Apple)

    iPad (Apple)

    En 2010 se dio la primera adopción masiva de tablets en escuelas y universidades para e-learning, libros digitales y apps educativas. Apartir de aqui la educacion solo avanzaria más y más a pasos agigantados aliandose con las tecnologías emergentes.
  • Referencias

    -Ballarín, M. J. V. (2011). El origen de la imprenta: la xilografía: La imprenta de Gutenberg. Revista de Claseshistoria, (9), 7.
    -Díaz, W. D. Á. (2013). Hacia una reflexión histórica de las TIC. Hallazgos, 10(19), 213-233.
    -Cuban, L. (2001). Oversold and Underused: Computers in the Classroom. Harvard University Press.