-
(El Paleolítico comenzó hace 2,5 millones de años) Etapa más larga de la Prehistoria, caracterizada por el nomadismo, ya que los grupos se desplazaban en busca de alimento, viviendo de la caza, la pesca y la recolección. Utilizaban herramientas de piedra tallada, aprendieron a controlar el fuego, se refugiaban en cuevas y desarrollaban una vida social en clanes igualitarios. Dejaron un legado cultural con el arte rupestre y los primeros intentos de lenguaje y comunicación.
-
-
Escultura más antigua conocida de la historia del arte, datada entre 40.000 y 35.000 años atrás durante el Paleolítico Superior en Europa. Fue descubierta en la cueva de Hohlenstein-Stadel, en Alemania, y está hecha de marfil de mamut. Combina rasgos humanos y de león, por lo que tiene un significado ritual o simbólico. Su complejidad técnica y su detallada elaboración reflejan el nivel avanzado de creatividad y simbolismo de los grupos humanos de la época.
-
Figura femenina del Paleolítico Superior, datada hace unos 25.000–28.000 años, encontrada en Austria. Tallada en piedra caliza y pintada con ocre rojo, representa a una mujer con rasgos de fertilidad, como senos, abdomen y caderas prominentes, lo que sugiere que simbolizaba la fecundidad, la abundancia o la protección de la maternidad. Refleja la importancia de la reproducción y la supervivencia en las comunidades humanas de la época y son un ejemplo del arte móvil paleolítico.
-
Etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, marcada por el fin del nomadismo estricto y una vida estable. Los grupos seguían cazando, pescando y recolectando, pero desarrollaron técnicas más avanzadas, como el uso de arcos, el microlito y la domesticación de animales. Vivían en campamentos cerca de ríos y lagos, lo que permitió una mejor organización social, y comenzaron a experimentar con la proto-agricultura y un arte más geométrico y simbólico
-
-
En el Mesolítico se comenzaron a crear grabados y objetos decorativos mesolíticos, con materiales como hueso, asta de ciervo, piedras o conchas. Se comenzaron a crear estos objetos con motivos geométricos. Estos colgantes de conchas perforadas son un ejemplo, que fueron encontrados en yacimientos mesolíticos europeos. Estos colgantes tenían forma ovalada, redonda o cónica. Eran un símbolo de identidad, servían como uso ritual o para intercambios y comercio.
-
Herramientas de piedra, de menos de 5 cm, que se elaboraban mediante técnicas de percusión y pulido para crear puntas o láminas que luego se montaban en armas. Se caracterizan por su tamaño y su gran eficiencia en la caza y otras actividades cotidianas.
-
Paso al sedentarismo, debido a la agricultura y la ganadería, lo que permitió la producción de alimentos y el crecimiento de la población. Se construyeron aldeas con casas de barro y piedra, apareció la cerámica y se perfeccionaron las herramientas. Surgió la especialización del trabajo, el intercambio entre comunidades y las primeras manifestaciones religiosas. Esta etapa marcó el inicio de una organización social más compleja y el origen de las primeras culturas agrícolas.
-
-
Monumento megalítico más famoso del mundo, situado en Wiltshire, Inglaterra. Su construcción se realizó entre 3.000 y 2.000 a.C. Está compuesto por grandes bloques de piedra dispuestos en círculos concéntricos, con piedras verticales coronadas por dinteles horizontales. El propósito exacto sigue siendo objeto de debate, pero los investigadores creen que pudo servir como (calendario astronómico, lugar ceremonial o símbolo de poder)
-
Aldea Neolítica hallada en en las islas Orcadas de Escocia, es uno de los asentamientos neolíticos mejor conservados, habitada entre 3.100 y 2.500 a.C. Sus casas de piedra enterradas estaban conectadas por pasillos y contaban con camas y hogares, reflejando una planificación comunitaria avanzada. Los habitantes practicaban agricultura y ganadería y elaboraban utensilios y adornos de piedra y hueso. Ofrece una visión única de la organización social del Neolítico en Europa.
-
Etapa en la que los seres humanos aprendieron a trabajar metales como el cobre o el bronce lo que permitió fabricar herramientas y armas más resistentes. Se impulsó la agricultura y comercio, y las aldeas fueron más grandes, dando lugar a las ciudades. Hubo diferencias sociales, especialización del trabajo, y rutas comerciales. Aparecieron construcciones como los megalitos y se afianzaron las religiones. Fueron las bases para el inicio de la Historia Antigua con la escritura.
-
-
Pertenece a la Edad del Bronce (2600-2500 a.C.) en Mesopotamia. Son tumbas reales que contenían los cuerpos de la realeza con objetos de lujo, como dagas, joyas y instrumentos de metal y oro, que reflejan la metalurgia de la época. Estas tumbas también evidencian un alto nivel de jerarquía, ya que algunas estaban acompañadas por ofrendas para la vida después de la muerte. Su descubrimiento permite conocer la riqueza cultural y tecnológica de las primeras civilizaciones mesopotámicas.